DeportesEspaña tiene ya una Oficina de Atención al Deportista ParalímpicoEl Comité Paralímpico Español (CPE) indicó este jueves que ha puesto en marcha la Oficina de Atención al Deportista con el fin de proporcionar a los deportistas paralímpicos un servicio de apoyo y asesoramiento tanto durante su carrera deportiva como en etapa que se inicia tras el final de la competición
ComercioIberdrola, Inditex, Telefónica y otras 57 empresas europeas piden eliminar las barreras nacionales para impulsar el mercado único europeoLa Mesa Redonda Europea para la Industria (ERT), organización conformada por 60 empresas multinacionales europeas que abarcan el sector industrial y tecnológico –entre ellas, Ferrovial, Iberdrola, Inditex y Telefónica–, ha lanzado este martes una campaña para “fortalecer” el mercado único de la Unión Europea, en la que “invita” a los líderes europeos a continuar con la elaboración de su marco, y eliminar las barreras nacionales de bienes y servicios
ClimaEl Ártico recibirá más lluvia que nieve a mediados de sigloMás lluvia que nieve caerá en el Ártico y esta transición ocurrirá a partir de mediados de este siglo, décadas antes de lo que se pensaba anteriormente en esa región del planeta
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz dejará la política si no sale adelante su proyecto de paísLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dejará la política si no sale adelante su proyecto de país o, como también lo llama, su “proceso de escucha”, que abrirá en enero: “No sé cómo va a acabar esto, soy honesta. Si no sale, me voy a mi casa, a mi profesión, y bienvenida sea”
ConstituciónMercedes González defiende la Constitución y añade que “no es pétrea”La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, dijo este viernes que el espíritu de la Carta Magna “expresa un proyecto común como país, que nos dimos entonces y cuya vigencia hoy es tan evidente como su necesidad”, pero consideró que la Constitución “no es pétrea, ya que para que sea eficaz debe responder, como hizo en 1978, a las demandas y a las necesidades de su tiempo, a las aspiraciones y a la voluntad de la ciudadanía”
Eventual candidaturaAmpliaciónYolanda Díaz se niega a situarse en la “esquinita” a la “izquierda del PSOE”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, rechazó este jueves en público, como ya había hecho otras veces en privado, que se la encasille en la “esquinita” política de estar “a la izquierda del PSOE”, que le parece “muy pequeña”, y abogó en cambio por trabajar para “la mayoría social” y no desde los “fetichismos ideológicos”
Día Mundial contra el SidaAlrededor del 13% de personas con VIH desconocen que lo tienenEn España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus
DefensaRobles inaugura en Madrid el evento de ciberseguridad más importante de España, organizado por el CNILa ministra de Defensa, Margarita Robles, y la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, presidieron este martes la inauguración de las XV Jornadas STIC CCN-CERT, organizadas por el Centro Criptológico Nacional, organismo dependiente del CNI, que se llevarán a cabo hasta el 3 de diciembre
SanidadLa actividad en la Unidad de Endoscopias del Hospital público Ramón y Cajal Madrid aumenta un 33%La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de que se ha dotado al Hospital público Universitario Ramón y Cajal de una Unidad de Endoscopias de 1.600 metros cuadrados de superficie que ha permitido aumentar la actividad de las salas un 33%, en una actuación en la que se han invertido 3,5 millones de euros entre obras y equipamiento
ClimaEl Ártico tendrá más lluvias que nevadas a mediados de sigloMás lluvia que nieve caerá en el Ártico y esta transición ocurrirá a partir de mediados de este siglo, décadas antes de lo que se pensaba anteriormente en esa región del planeta
Defensor del PuebloEl Congreso aprueba el nombramiento de Teresa Jiménez-Becerril como adjunta al Defensor del PuebloLa Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo aprobó este martes el nombramiento de María Teresa Jiménez-Becerril Barrio como adjunta primera al Defensor del Pueblo. La candidatura de la política ‘popular’ recibió 31 votos a favor. No hubo ni votos en contra ni abstenciones
TransporteEl Gobierno quiere que Madrid sea una “parada más” para reforzar un sistema ferroviario en forma de “malla”La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, aseguró este martes en el Fórum Europa que Madrid dejará ser el “destino final de los trenes” tras la apertura del túnel Chamartín-Torrejón de Velasco, para convertirse así en una “parada más” dentro de la red ferroviaria en forma de “malla” que quiere impulsar el Gobierno
IPCEl PSOE asegura que el Gobierno tomará “medidas” si el IPC sigue “al alza”El PSOE aseguró este lunes que el Gobierno que preside Pedro Sánchez es “sensible” y adoptará “medidas” si se mantiene la senda y “el IPC continúa en un precio al alza”, para que “las familias no noten ese encarecimiento de la vida”
SanidadAlrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienenEn España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus
SaludMálaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDAMálaga acoge a partir de hoy y hasta el próximo jueves el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España
SaludMálaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDAMálaga acogerá a partir de mañana, 29 de noviembre, y hasta el 2 de diciembre, el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España