Economía SocialLa vicepresidenta Calviño traslada a Cepes su apuesta por el papel de las empresas de Economía Social en la recuperaciónLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) expuso, durante un encuentro con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, las prioridades de las empresas de Economía Social en los planes de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias del Covid-19
Sesión de controlEl PP afea a Iglesias sus antiguos escraches y éste a los populares sus concentraciones con VoxEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, recriminó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, los escraches que supuestamente alentó cuando estaba en la oposición y sus críticas a la gestión de la crisis del ébola, a lo que éste contestó reprochando a los populares sus concentraciones “de la mano de la extrema derecha”, con las que, dijo, hacen oposición, no al Gobierno, sino a los profesionales sanitarios poniendo en riesgo la salud de todos
EuropaFedea cree que habrá acuerdo para el presupuesto plurianual europeo en la segunda parte del añoLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) prevé que se alcanzará un acuerdo sobre el presupuesto europeo denominado Marco Financiero Plurianual para el periodo 2021-2027 en la segunda mitad de este año y que irá en paralelo a un pacto sobre los instrumentos de recuperación ante la pandemia
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
BancaGual (CaixaBank) elogia las medidas de España frente a la crisis, pero teme una “recesión dura”El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, consideró hoy que las medidas que se han adoptado en España para responder a la pandemia han sido “globalmente positivas”, pero ello no impedirá que este año tengamos "una fuerte contracción de la actividad económica”, y se atravesará una “recesión dura”
CoronavirusGonzález Laya y Robles comparecerán esta semana en el SenadoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y la de Defensa, Margarita Robles, comparecerán este jueves y viernes, respectivamente, para dar cuenta sobre la gestión de sus departamentos ante la pandemia del coronavirus y para informar de las líneas maestras que regirán su gestión de los mismos durante la presente legislatura
MacroeconomíaUGT pide a Bruselas un plan de recuperación “ambicioso” y mutualizar deudaUGT reclamó este miércoles a la Comisión Europea un plan de recuperación “ambicioso” que ofrezca “un impulso fiscal” y la mutualización de la deuda para que los países hagan frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19
Cambio climáticoSoziable.es reúne a cuatro expertos en cambio climático para dialogar sobre una salida ecológica a la crisis económicaDiferentes expertos en cambio climático defendieron este martes la necesidad de una transicion ecológica a nivel global liderada por Europa, así como “la importancia de impulsar la economía de manera sostenible, creando empleo y respetando el medioambiente”. Lo hicieron durante el foro ‘La Economía tras el Covid-19: #Lareconstrucciónverde’, organizado por el portal web especializado en sostenibilidad y transformación social Soziable.es