BiodiversidadMás de 17.500 especies terrestres están bajo la 'huella humana'La huella de la humanidad afecta cada vez más a la vida silvestre del planeta porque más de 17.500 especies de vertebrados terrestres tienen al menos la mitad de sus áreas de distribución expuestas a intensas presiones humanas
Mercados y valoresEl Ibex pierde un 0,7% semanalEl Ibex-35 cerró este viernes en los 9.573,6 puntos, con lo que ha registrado una caída semanal del 0,7%. En la jornada de hoy, el selectivo de la Bolsa española bajó un 0,09%
Medio ambienteLa Fundación BBVA premia a Kerry Emanuel por predecir el aumento en la intensidad de los huracanes por el cambio climáticoEl premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático ha sido concedido en su duodécima edición al estadounidense Kerry Emanuel “por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la física de los huracanes y cómo se ve afectada por el cambio climático”, según informó este miércoles esta entidad. Emanuel hizo esta predicción a finales de los años ochenta
MadridUna investigación relaciona el ruido del tráfico con el incremento de los suicidios en MadridUna investigación de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III relaciona la contaminación acústica, en concreto el ruido del tráfico, de Madrid con el incremento de ingresos hospitalarios por ansiedad y depresión e incluso con casos de suicidios producidos en esta capital
Mercados y valoresEl Ibex recibe la investidura de Sánchez con una ligera bajada del 0,22%El Ibex-35 cerró este martes en 9.579,8 puntos, con lo que ha registrado una caída del 0,22% y pierde los 9.600 puntos en la jornada en la que Pedro Sánchez ha sido investido como presidente del Gobierno
Estabilidad atmosféricaEl tiempo estable navideño se alarga una semana más en casi toda EspañaLa estabilidad atmosférica de las pasadas Navidades se prolonga una semana más debido a la persistencia de un potente anticiclón de invierno que hará que el cielo esté soleado de día y las noches sean frescas en amplias zonas de España, salvo en momentos puntuales con nieblas en la Meseta Norte y lugares del valle del Ebro, y lloviznas en el extremo norte de la península, Baleares y el norte de Canarias
Mercados y valoresEl Ibex se aleja de los 9.700 puntos y baja un 0,55% semanalEl Ibex-35 cerró este viernes en los 9.646,6 puntos, con lo que ha registrado una caída semanal del 0,55%. En la jornada de hoy, el selectivo de la Bolsa española bajó un 0,46%
Mercados y valoresEl Ibex escala a los 9.700 y sube un 0,25% semanalEl Ibex-35 cerró este viernes en los 9.700,5 puntos, con lo que ha registrado una subida semanal del 0,25%. Mientras, la prima de riesgo cerró la semana a la baja, en el entorno de los 66 puntos
InmigraciónCruz Roja atendió a más de 23.700 personas llegadas en patera en 2019Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (Erie) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes han atendido este año a más de 23.700 personas llegadas a las costas españolas y a Ceuta y Melilla, según informa Cruz Roja
Temporal'Fabien’ releva a ‘Elsa’ el fin de semana con rachas de 140 km/h y olas de nueve metrosLa profunda borrasca atlántica ‘Elsa’ dará este viernes sus últimos coletazos y dará paso en la madrugada de este sábado a ‘Fabien’, que traerá un nuevo temporal a muchas zonas de la península, sobre todo el noroeste, con rachas de viento de 140 km/h y olas de nueve metros
Pregunta a BruselasUnidas Podemos lleva a la UE el ataque al centro de menores no acompañados de HortalezaLa eurodiputada de Unidas Podemos Sira Rego (IU) ha denunciado en su primera pregunta a la Comisión Europea el ataque con una granada que se perpetró el día 4 contra el centro de primera acogida de menores no acompañados del barrio de Hortaleza (Madrid)
Cumbre del ClimaMás de 30.000 especies están amenazadas de extinción en el planetaUn total de 30.178 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
SolidaridadAbiertas las inscripciones para las carreras solidarias de EntreculturasEntreculturas ha lanzado la 9ª edición de la carrera solidaria ‘Corre por una causa’, que se celebrará en 11 ciudades y se espera la participación de más de 20.000 personas. Málaga, Zaragoza y Logroño darán el pistoletazo de salida (2 de febrero), seguidas por Madrid (9 de febrero), León (15 de febrero), Córdoba (22 de febrero), Valladolid (1 de marzo), Barcelona (8 de marzo), Úbeda (15 de marzo), Sevilla y Cádiz (pendientes de fecha)
SolidaridadAbiertas las inscripciones para las carreras solidarias de EntreculturasEntreculturas ha lanzado la 9ª edición de la carrera solidaria ‘Corre por una causa’, que se celebrará en 11 ciudades y se espera la participación de más de 20.000 personas. Málaga, Zaragoza y Logroño darán el pistoletazo de salida (2 de febrero), seguidas por Madrid (9 de febrero), León (15 de febrero), Córdoba (22 de febrero), Valladolid (1 de marzo), Barcelona (8 de marzo), Úbeda (15 de marzo), Sevilla y Cádiz (pendientes de fecha)
Cumbre del ClimaCarcedo: "Las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este sábado que "las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública", por lo que abogó por combatirlas con una respuesta "multilateral y multisectorial, enérgica y urgente desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía"
COP25Indra reividica el papel de la tecnología para combatir el cambio climáticoIndra participó este viernes en la Cumbre del Clima con el objetivo principal de trasladar el mensaje de cómo la tecnología, lejos de ser un riesgo, puede convertirse en un activo clave en la lucha contra el cambio climático si se enfoca adecuadamente
Cambio climáticoUn estudio advierte de que el cambio climático dispara el riesgo de sequías simultáneas en zonas productoras de trigoSi las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando sin cesar, el riesgo de que sequías extremas afecten simultáneamente a grandes áreas de cultivo de trigo en el planeta podría aumentar entre tres y cuatro veces para el final de este siglo, según las conclusiones de un estudio internacional que cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Cumbre del ClimaEl clima extremo ya golpea a países ricos como Japón, Alemania y CanadáEl clima extremo ya golpea a algunos de los países más desarrollados del mundo, puesto que Japón, Alemania y Canadá están en el 'top ten' de las naciones más afectadas el año pasado por fenómenos climáticos adversos
Negociaciones de investiduraBildu pide "valentía" a Sánchez porque los independentistas "tenemos la llave de la investidura"La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, pidió este martes "valentía" al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para afrontar el "conflicto territorial" del Estado, ante la evidencia de que los independentistas de distintas formaciones "tenemos la llave de la investidura"
Cumbre del ClimaLa crisis climática puede provocar una “alerta vectorial”, según AnecplaLa crisis climática puede provocar una “alerta vectorial” dado que las temperaturas extremas y las lluvias torrenciales que lleva aparejadas el cambio climático constituyen el “caldo de cultivo perfecto” para la “meteórica” proliferación de vectores y determinadas plagas con capacidad para poner en riesgo la salud pública mundial
Cumbre del ClimaSólo un 10% de los países aplican sus planes de salud y cambio climático para salvar vidasSalvaguardar la salud humana de los impactos del cambio climático es más urgente que nunca, pero la mayoría de los países no aplican plenamente sus propios planes para lograrlo ni dedican la financiación suficiente, puesto que apenas un 10% lo hace de forma adecuada