Cambio climático. La financiación para la adaptación y salvar los bosques, claves de la segunda semana de CopenhagueLa Cumbre del Clima de Copenhague deberá avanzar la semana que viene en la definición de los criterios de financiación para la adaptación de los países más vulnerables y reducir la deforestación, cuestión que se prevé que constituya uno de los principales obstáculos hacia el acuerdo y que la sociedad civil cifra en 110.000 millones de euros al año para 2020 para lograr salvar al planeta
Banco de España: "El sistema financiero español no es una isla"El director general de Regulación del Banco de España, José María Roldán, advirtió hoy de que "el sistema financiero español no es una isla" ajena a lo que sucede en el panorama financiero internacional
Afganistán. Los negocios se disparan pese a la mala gestión política, según el Banco MundialAfganistán vive actualmente un fuerte crecimiento del sector privado, a pesar de la mala gestión de sus gobernantes públicos, según un informe del Banco Mundial elaborado con encuestas a más de 1.000 empresas en las diez ciudades más importantes, entre ellas Kabul, Herat, Mazar y Kandahar
Tráfico. Hoy comienza en Moscú una conferencia ministerial sobre seguridad vialEl director general de Tráfico, Pere Navarro, acudirá a la I Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, auspiciada por la Asamblea General de la ONU y que se celebrará hoy y mañana viernes en Moscú (Rusia) para abordar este "importante problema de salud pública", como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tráfico. Pere Navarro acude a la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad VialEl director general de Tráfico, Pere Navarro, acudirá a la I Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, auspiciada por la Asamblea General de la ONU y que se celebrará mañana y el próximo viernes en Moscú (Rusia) para abordar este "importante problema de salud pública", como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La CEOE viaja a Vietnam para promover la inversión y la cooperación con EspañaUna delegación de la CEOE, encabezada por su vicepresidente, Jesús Banegas, visita Vietnam desde hoy hasta el 13 de noviembre, donde mantendrá reuniones con representantes del Gobierno y miembros de diversas instituciones financieras y empresas de la región, con el objetivo de promover las inversiones bilaterales y reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países
La CEOE viaja a Vietnam para promover la inversión y la cooperación con EspañaUna delegación de la CEOE, encabezada por su vicepresidente, Jesús Banegas, viajará a Vietnam del 7 al 13 de noviembre, donde mantendrá reuniones con representantes del Gobierno y miembros de diversas instituciones financieras y empresas de la región, con el objetivo de promover las inversiones bilaterales y reforzar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países
Los países en desarrollo pierden tras la cosecha hasta el 50% de su producción agrícolaEntre el 15 y el 50% de los alimentos producidos en los países en desarrollo se pierden después de la cosecha por culpa de recolecciones en momentos inadecuados, exposiciones excesivas a lluvias, sequía, temperaturas extremas, contaminación por microorganismos o daños físicos en su transporte y empaquetado
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
La empresa española Mercados EMI crea nuevas filiales en Rusia, Turquía e ItaliaLa empresa española Mercados Energy Markets International (Mercados EMI), dedicada a servicios de consultoría en los mercados energéticos, ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión internacional, al inaugurar sus filiales Mercados EMI Rusia, Turquía e Italia, con sedes en Moscú, Ankara y Roma, respectivamente
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre