TribunalesLos lanzamientos bajan un 21,2% en el segundo trimestre del año respecto a 2019El número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre de este año 11.571, ha sido un 736,7 % mayor que en el mismo trimestre de 2020, mientras que respecto al segundo trimestre de 2019 se ha observado una disminución del 21,2 por ciento. El 69,4 por ciento de los lanzamientos, 8.028, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 2.849 –el 24,6 %- se derivó de ejecuciones hipotecarias y los 694 restantes obedecieron a otras causas
TurismoEl empleo en el sector turístico sumó 91.405 personas en agosto frente a 2020 y encadena tres meses al alzaLos afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en agosto un 4% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 91.405 trabajadores más, y encadenan tres meses seguidos de aumentos interanuales, según los datos publicados hoy por Turespaña, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
IndustriaVestas anuncia el cierre de su planta de Viveiro (Lugo)La compañía de aerogeneradores danesa Vestas anunció este lunes que tiene intención de cesar la producción en la fábrica que tiene en Viveiro (Lugo), donde emplea a unas 115 personas
Salud y medio ambienteComer carne de caza eleva el riesgo de enfermedades de origen animal, según la ONULa captura de animales salvajes para el consumo de carne aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas -es decir, transmitidas de animal a humano- y tiene impactos significativos en la mayoría de las especies terrestres protegidas por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS)
#VacúnaTEEl dióxido de cloro reaparece en un bulo que achaca a este peligrosa sustancia el freno de la Covid-19 en BoliviaLa pandemia de Covid-19 está remitiendo en Bolivia gracias a la “campaña de vacunación masiva” organizada por las autoridades sanitarias y no por el uso de dióxido de cloro, como sostiene un bulo que se ha extendido por las redes sociales con afirmaciones falsas del médico mexicano Manuel Aparicio Alonso, quien argumenta que el uso de esta peligrosa sustancia es la causante de la reducción de casos de coronavirus en el país
Covid-19En España han muerto 300 pacientes tras recibir la vacuna, la “gran mayoría” con patologías previasEspaña ha confirmado, hasta el 5 de septiembre, un total de 41.751 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 66.835.878 dosis de vacunas frente a la Covid-19, lo que correspondería a 62 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. De ellas, 8.515 fueron consideradas graves y 300 presentaron un desenlace mortal
PIBEl INE confirma que el PIB de España cayó un 10,8% en 2020El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el PIB de la economía española cayó un 10,8% en 2020, confirmando así el dato adelantado en marzo por el instituto estadístico
ClimaEl cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONUEl cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro
Medio ambienteLa caza de animales silvestres para consumo de carne amenaza a especies protegidas, según la ONULa captura de animales salvajes para el consumo de carne tiene impactos significativos en la mayoría de las especies terrestres protegidas por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y aumenta significativamente el riesgo de enfermedades zoonóticas, es decir, transmitidas de animal a humano
TecnológicasVodafone evitó la emisión de 110.000 toneladas de CO2 en España en su último año fiscalVodafone España evitó la emisión de 110.195 toneladas de CO2 durante el ejercicio fiscal 2021, principalmente gracias a la utilización de energía renovable en sus instalaciones, así como a la mejora de la gestión de la movilidad a través de ‘smart working’ (trabajo inteligente) por parte de sus empleados, el uso de flota de vehículos con bajas emisiones y videoconferencias
Día MigrañaMás de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticarLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este domingo que más del 40% de personas que sufren migrañas no han sido diagnosticadas por un médico. En España padecen este problema alrededor de 5 millones de personas y más de 1,5 millones la sufren de forma crónica
HaciendaEl déficit del Estado se situó en el 3,98% del PIB en julio, un 20,3% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en 48.077 millones de euros en julio, el 3,98% del PIB, lo que supone un 20,3% menos respecto al mismo periodo de 2020, cuando se situaba en 60.349 millones de euros, el 5,38% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que indican que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se situaba en el 4% hasta junio, un 30,5% menos que en el primer semestre del año anterior