ELACiudadanos reivindica en Bruselas la necesidad de tomar “conciencia” y contar con una ley sobre la ELACiudadanos elevó este miércoles a Bruselas la importancia de tomar “conciencia” sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y reivindicó en un acto celebrado en el Parlamento Europeo la necesidad de que salga adelante la ley sobre esta enfermedad cuya tramitación recibió luz verde de todos los partidos políticos del Congreso de los Diputados hace casi un año
FinanzasEl ICO lanza su quinta emisión verde por 500 millones, con demanda récordEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) emitió este martes su quinto bono verde por importe de 500 millones de euros y con la mayor sobresuscripción registrada hasta la fecha en la historia de emisiones del organismo
ConsumoFacua denuncia reduflación en una docena de productos de supermercados e hipermercadosFacua-Consumidores en Acción ha detectado hasta 12 productos con reduflación entre los 507 cuyos precios analizó en un estudio en el que comparó su evolución en nueve cadenas de supermercados. En todos los casos las marcas han “reducido” el tamaño del envase o el peso del producto y, además, han subido su importe
EmpresasValoriza (Sacyr) elevó su cartera un 16% en 2022, hasta los 3.390 millonesLa filial de Sacyr Servicios que engloba las actividades de servicios urbanos, facilites y social, Valoriza, cerró 2022 con una cartera que alcanzaba los 3.390 millones de euros, un 16% más que la registrada en diciembre de 2021
EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022El gas natural llegado a España desde Rusia en 2022 alcanzó los 56.021 gigavatios hora (GWh), experimentando un incremento del 54,8% con respecto a 2021, pese a las restricciones impuestas al país presidido por Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania en febrero del año pasado
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar después de la sesión de hoyLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martes al cierre de la sesión bursátil, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué, según lo establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Industria farmacéuticaEl ministro de Salud de Rumanía y el embajador en España se reúnen con FarmaindustriaEl ministro de Salud de Rumanía y el embajador de ese país en España, Alexandru Rafila y George Gabriel Bologan, respectivamente, se reunieron este lunes con representantes de Farmaindustria para conocer de primera mano las fortalezas y los desafíos de la industria farmacéutica en España y Europa
BancaCajamar ganó 80 millones en 2022, un 27,7% másEl grupo Cajamar anotó en 2022 un resultado consolidado neto de 80 millones de euros, un 27,7% más en términos interanuales, en línea con sus previsiones
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martesLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar este martes, 7 de febrero, al cierre de la sesión bursátil, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué, según lo establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaLas acciones de Siemens Gamesa dejarán de cotizar el próximo martesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado la suspensión de la cotización de las acciones de Siemens Gamesa al cierre de la sesión bursátil de próximo martes, 7 de febrero, hasta que se produzca su exclusión definitiva del parqué
PensionesCCOO, pesimista con que pueda haber acuerdo en pensiones en febrero: “El Gobierno está en bucle”El secretario confederal de Políticas públicas y Protección social de CCOO, Carlos Bravo, se mostró este viernes pesimista sobre las posibilidades de que este mes de febrero pueda haber un acuerdo en la mesa de diálogo social sobre la última fase de la reforma de pensiones y avisó de que “el Gobierno está en bucle con este asunto”
BancaLa gran banca ganó 20.849 millones en 2022, un 28% másLos grandes bancos que operan en España -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un beneficio neto conjunto de 20.849 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que en 2021
FiscalidadEl TJUE da la razón a Bruselas y considera ilegales las ayudas concedidas a astilleros hasta 2011El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ratificó este jueves que las ayudas fiscales concedidas por el Estado español a los inversores en astilleros entre 2007 y 2011 fueron ilegales. Da de este modo la razón a la Comisión Europea, que ahora deberá decidir si insta al Ejecutivo español a recuperar “íntegramente” la cuantía de las bonificaciones, que, según calculó el Gobierno de Mariano Rajoy hace una década, ascendían a unos 126 millones de euros
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas