Búsqueda

  • Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible" El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa pide que la ley "salga adelante" para que el Estado deje de "costear" a los centros que discriminan El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, denunció este lunes la discriminación que "todavía hoy en día" se ejerce en muchos centros educativos, y que a su juicio está relacionada con "las creencias religiosas, el sexo del alumnado, la discapacidad, su origen racial o étnico y su orientación sexual" Noticia pública
  • Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir” Noticia pública
  • El Gobierno legislará “en breve” contra los anuncios de contactos La directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara Sobrado, dijo hoy que “cuando la autorregulación no funciona el Gobierno tiene la obligación de legislar” los anuncios de contacto por lo que una nueva “vía”, previsiblemente una proposición no de Ley, se tomará “en breve” Noticia pública
  • El Cermi opinará en el Congreso sobre la Ley de Igualdad de Trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será una de las organizaciones sociales que comparecerán ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para ofrecer la posición de la sociedad civil organizada sobre el proyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, en trámite en esta Cámara Noticia pública
  • El Cermi opinará en el Congreso sobre la Ley de Igualdad de Trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será una de las organizaciones sociales que comparecerán ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para ofrecer la posición de la sociedad civil organizada sobre el proyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, en trámite en esta Cámara Noticia pública
  • Bibiana Aído se incorporará a la ONU “a principios de septiembre” La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, anunció hoy que se incorporará como asesora de la Agencia ONU-Mujeres “de manera efectiva a principios de septiembre” Noticia pública
  • El Cermi hablará en el Congreso sobre la Ley de Igualdad de Trato El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será una de las organizaciones sociales que comparecerán ante la Comisión de Igualdad del Congreso para ofrecer su opinión sobre el Proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación, en trámite en esta Cámara Noticia pública
  • El 64,9% de las mujeres homosexuales no ha salido del armario Las mujeres homosexuales salen menos del armario que los hombres, según un estudio presentado hoy por Ociogay.com. Mientras que los hombres homosexuales que no han salido del armario constituyen un 56,4% de este colectivo, las mujeres son un 64,9% Noticia pública
  • El PSOE pide cambios legislativos a más de 70 países que discriminan a gays y lesbianas El Partido Socialista Obrero español (PSOE) exigió este lunes a los países que discriminan a gays y lesbianas modificar su legislación y respetar los derechos humanos de este colectivo, en un manifiesto con motivo del día del Orgullo Gay Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad imparte un curso sobre extranjería a profesionales que trabajan con menores infractores La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, va a impartir un curso en materia de extranjería destinado a los profesionales de este organismo que desarrollan su labor con los menores que están cumpliendo medidas judiciales en la región Noticia pública
  • La FAPE pide al Gobierno que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de prostitución La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó hoy su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en la que se urge al Gobierno a acelerar la prohibición de la publicidad de prostitución. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de contactos Noticia pública
  • Anuncios contactos. Igualdad ve factible una propuesta para eliminarlos antes de agosto La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, se reunió este jueves con los portavoces del área de BNG, PNV, Iniciativa per Catalunya, Esquerra Republicana, UPN y CiU en el Congreso para estudiar distintas fórmulas que permitan eliminar los anuncios de contactos en la prensa escrita Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó este martes que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • RSC. Acciona desarrollará un rating de sus proveedores en sosteniblidad Acciona adoptó y puso en marcha durante el pasado año la nueva Norma Corporativa de Compras, para promover las compras responsables, de manera que el 4 por ciento de sus proveedores han sido calificados en sostenibilidad, y se ha comprometido ha desarrollar un rating de los mismos en esta materia Noticia pública
  • La Felgtb lamenta que Intereconomía se libre de una multa por un anuncio sobre el orgullo gay La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lamentó este martes la decisión de la Audiencia Nacional de eximir de la multa que el Ministerio de Industria interpuso a Intereconomía TV por emitir un anuncio con el lema "Un día de Orgullo Gay; 364 días de Orgullo de la gente normal y corriente" Noticia pública
  • Igualdad Trato. Ceapa cree que retirar subvenciones a centros que segregan "sí debería tramitarse de urgencia" El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, lamentó hoy martes que el Congreso de los Diputados rechazara esta mañana tramitar de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación, que, entre otras cosas, supondría retirar el concierto educativo a los centros que separan al alumnado por sexos Noticia pública
  • El Cermi considera que la Ley de Igualdad de Trato corre peligro El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este martes "negativo" que el Congreso de los Diputados haya rechazado la tramitación por la vía de urgencia de la Ley de Igualdad de Trato y manifesto que la norma corre peligro de no ser aprobada en esta legislatura Noticia pública
  • Igualdad Trato. Sanidad está convencida de que la ley se aprobará en esta legislatura El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está "convencido" de que la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación se aprobará antes de que finalice esta legislatura, a pesar de que el Congreso de los Diputados haya rechazado su tramitación por la vía de urgencia Noticia pública
  • Igualdad Trato. Concapa estará feliz "si la ley no sale adelante", porque "atenta contra la libertad" El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, se felicitó hoy del rechazo por parte de la Junta de Portavoces del Congreso a tramitar de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación Noticia pública
  • Igualdad trato. El Cermi considera que la Ley de Igualdad de Trato corre peligro El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este martes "negativo" que el Congreso de los Diputados haya rechazado la tramitación por la vía de urgencia de la Ley de Igualdad de Trato y manifesto que la norma corre peligro de no ser aprobada en esta legislatura Noticia pública
  • Igualdad trato. El colectivo gay dice que “sería terrible” que no se aprobara esta legislatura El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, lamentó este martes el rechazo del Congreso a tramitar por el procedimiento de urgencia el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación Noticia pública
  • El Congreso rechaza la tramitación urgente de la Ley de Igualdad de Trato La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, que la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación se tramite en el Parlamento por el procedimiento de urgencia, como pretendía el Gobierno Noticia pública