IBM ESPAÑA ADQUIERE EL 39 POR CIENTODE LAS ACCIONES DE IBERMATICAIBM España y las cajas de ahorros accionistas de la sociedad Ibermática (Kutxa, Caja del Círculo de Burgos, Caja de Pamplona y Caja de Jaén) firmaron hoy un acuerdo por el que IBM entra a formar parte del accionariado de la sociedad con un 39 por ciento del capital social
BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera
LA SOLIDARIDAD GALLEGA CON BOSNIA DESBORDA TODA PREVISIONLa aportación ciudadana a la demanda de víveres y material para la extinta Yugoslavia ha sobrepasado en gran medida las estimaciones de almacenaje de la `Asociación Galega de Axuda a Bosnia' que coordina sus esfuerzos con otras campañas en España gracias aMédicos del Mundo
WINTHERTUR RECAUDARA EN LA ULTIMA SEMANA LO MISMO QUE EN TODO EL AÑO 1993 EN FONDOS DE PENSIONESLa compañía de seguros Winterthur esper recaudar en nuestro país durante la última semana del año en fondos de pensiones 200 millones de pesetas al día, con lo que obtendrían en esa semana unos recursos iguales a los recaudados en el total del resto del año por la vía de aportaciones directas, según ha manifestado a Servimedia José Escudero, director del area regional centro
EL ARZOBISPO DE SANTIAGO RESALTA LOS "FRUTOS ESPIRITUALES" COMO LA APORTACION MAS VALIOSA DEL XACOBEO 93El arzobispo de Santiago de Compostela, Antonio María Rouco Varela, asegura en su carta pastoral difundida hoy que, aunque el Xacobeo 93 ha sido una ocasión excelente para "una buena promoción turística en las comunidades de la Ruta Jacobea", en el actual momento e crisis "los frutos espirituales fueron la más valiosa y mejor aportación del Año Santo al bien común temporal de Galicia, España y Europa"
LA ANTERIOR CUPULA DE ETA PIDE UNA TREGUA O EL FINAL DEL TERRORISMO, SEGUN "EL MUNDO"Lacabeza visible de la anterior cupula etarra, incluidos los ex dirigentes Francisco Múgica "Pakito", José Antonio Urrutikoetxea "Josu Ternera", Santiago Arróspide "Santi Potros" y Juan Antonio López Ruiz "Kubati", han solicitado a los actuales cabecillas de la banda terrorista el inicio de una tregua, según publica hoy el diario "El Mundo"
LAS ELECTRICAS PODRAN PASAR A LA BANCA LA DEUDA POR MORATORIALas compañías eléctricas podrán trasladar a otras entidades financieras los derechos para cobrar del Estado la amortización de inversiones que realizaron en centrales nucleares paralizadas por la moratoria nuclear, según pudo saber Servimedia de fuentes solventes del Ministerio de Industria
SURGE UNA PLATAFORMA DE QUERELLANTES CONTRA PSV QUE ANUNCIA UNA "ACCION JUDICIAL SIMBOLICA"La recién creada "Plataform de querellantes contra PSV, grupo IGS y UGT" acusó hoy a IGS y UGT de falta de transparencia en sus actuaciones y aseguró que las acciones financieras encaminadas al levantamiento de la quiebra, así como la suspensión de pagos, son sólo un "balón de oxígeno"
AGRICULTURA AMPLIA AL 31 DE ENERO LA FECHA LIMITE PARA EL ABANDONO DE PRODUCCION LECHERAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ampliará hasta el próximo 31 de enero la fecha límite para acogerse al plan de abandono de la producción lechera en España, cuyo primer pago se realizará en el segundo rimetre de 1994, con un importe de 13 pesetas por kilo
MENEM CAMBIA DE ACTITUD SOBRE AEROLINEAS Y MANTIENE ABIERTA LA POSIBILIDAD DE APOTAR CAPITALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy en Madrid que las conversaciones mantenidas en los últimos días con el presidente argentino, Carlos Menem, y su ministro de Economía, Domingo Cavallo, en Buenos Aires han servido para cambiar la actitud de aquel Gobierno sobre su participación en Aerolíneas Argentinas, filial de Iberia
EL GOBIERNO INHABILITA A LOS DIRECTIVOS DE LA ENTIDAD DE CREDITO DE IGSEl Consejo de Ministros acordó hoy aceptar la sanción propuesta por el Banco de España contra la sociedad IGS Mercado Hipotecario, lo que pone fin al expediente abierto contra ella en febrero de 1.993 por la autoridad monetaria
PP: "LA JUSTICIA SE COLAPSARA UN 10 POR CIENTO MAS CON LOS PRESUPUESTOS PARA EL 94"La portavoz de Justicia del Partido Popular en el Senado, Rosa Vindel, aseguró hoy que "los Presupuestos Generales del Estado para 1994 aumentarán en un 10 por ciento el colapso judicial". Según Vindel, estos presupuestos son continuistas y, por tanto, no conseguirán la rapidez y agilidad en la Justicia que demandan los ciudadanos"
LA ECONOMIA CUMPLIO UN AÑO EN RECESION, AL CAER EL PIB UN 0,9 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 93El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en su conjunto en el tercer trimestre del año descendió un -0,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, si bien la caída es mas suave ue en los dos trimestres anteriores, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 21 HORAS DE HOY)El portavoz de Convergencia i Unió, Miguel Roca, manifestó hoy que a su grupo parlamentario le "duele" e "irrita" las continuas críticas que recibe desde otras fuerzas políticas de la oposición por su actitud de colaboración permanente con el Gobierno
LA CEAR, MEDICOS MUNDI Y JOSE MARIA MENDILUCE, CANDIDATOS AL PREMIO "ANA FRANK" DEL SINDICATO HERNEEl sindicato Herne de la Ertzaintza dió a conocer esta mañana en Bilbao los nombres de los candidatos al segundo premio Ana Frank de cultura a favor de la paz, que serán: el Comité Español de Ayuda al Refugiado, Médicos Mundi y José María Mendiluce, responsable del comisionado de las Naciones Unidaspara los refugiados (ACNUR)
EL FOGASA PAGO 43.504,5 MILLONES EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 43.504,5 millones de pesetas entre enero y septiembre de este año a los trabajadores de empresas afectadas por situaciones de insolvencia (quiebras y suspensiones de pagos) o por regulaciones de empleo. Este desembolso fue superior en un 17,5 por ciento al abonado en el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia, debido al empeoramiento general de la situación económica