Medio ambienteLa Comunidad de Madrid despliega cerca de 200 actividades medioambientales gratuitas este otoño para preservar la biodiversidadLa Comunidad de Madrid desplegará cerca de 200 actividades medioambientales gratuitas este otoño para dar a conocer la biodiversidad regional y promover su preservación. Las personas interesadas en participar pueden elegir entre una amplia oferta de juegos, talleres, sendas, exposiciones y propuestas adaptadas a distintos públicos, los fines de semana y festivos de octubre a diciembre
CienciaEl Jardín Botánico presenta 178 plantas que contribuirán a reducir las islas de calor en Canarias y AndalucíaEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) completó la elaboración de una lista con 178 especies vegetales, después de analizar durante varios meses más de tres centenares de plantas, que se incluirán en el proyecto Paulia, un programa que persigue combatir el fenómeno de las islas de calor en áreas urbanas de climas cálidos en Canarias y Andalucía
BiodiversidadUn 38% de los árboles del planeta está en riesgo de extinciónAlrededor de un 38% de las especies de árboles del planeta está en riesgo de extinción, según la primera evaluación mundial de esas plantas, publicada este lunes con la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
MadridMadrid solicita al Gobierno central ampliar un 14% la superficie del Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este viernes que la región sigue con su objetivo de "aumento y conservación" del patrimonio natural y cultural y, por ello, ha solicitado al Gobierno de España ampliar un 14% la superficie de la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
MosquitosCanarias alerta de nuevas detecciones del mosquito tigre en el puerto de Santa Cruz de TenerifeEl director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Díaz-Flores, informó este viernes de la activación del protocolo de vigilancia entomológica en las islas “tras detectarse mosquitos de la especie ‘Aedes albopictus’ o mosquito tigre en el puerto de Santa Cruz de Tenerife
Medio ambienteEl elefante de Borneo se estrena como especie en peligro de extinciónEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, entró este jueves con la consideración de ‘en peligro’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Medio ambienteEl 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de polinizadores como las abejasCasi el 90% de las plantas con flores necesitan la polinización para reproducirse y el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y un 35% de las tierras agrícolas del planeta dependen en cierta medida de polinizadores como las abejas, que no solo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que son indispensables para conservar la biodiversidad
NaturalezaLas actividades humanas facilitan la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneosLa actividad humana facilita la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) publicado en la revista 'Trends in Plant Science' y firmado por el catedrático Sergi Munné-Bosch, que alerta de que solo las acciones preventivas y la conservación del medio natural evitarán la diseminación de estas plantas
Medio ambienteEl salmón está ya casi amenazado de extinciónEl salmón común o del Atlántico está ya en la categoría de especie ‘casi amenazada’ porque su población global disminuyó un 23% entre 2006 y 2020
NaturalezaLa Comunidad de Madrid invierte 4,4 millones de euros en el Arco VerdeEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 4,4 millones de euros para el mantenimiento del corredor medioambiental Arco Verde para supervisar 125.000 árboles y arbustos
Noche InvestigaciónEl CSIC se suma a la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma a la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y dirigidas a todas las edades y que tendrán lugar el viernes 29 de septiembre en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares
Día Medio AmbienteSoluciones para 20 millones de toneladas de desechos de plástico que acaban cada año en lagos, ríos y maresLa naturaleza hace frente a una peligrosa especie invasora: el plástico. Por eso, el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, llama este año a luchar contra semejante desafío, que perjudica la salud humana y amenaza la biodiversidad. Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico y alrededor de 20 millones de estos desechos terminan en lagos, ríos y mares