TiempoParaguas en el Cantábrico, el nordeste y Baleares; sol en el resto de EspañaLa lluvia aparecerá este miércoles en zonas del Cantábrico, el nordeste peninsular y Baleares, mientras que el sol brillará en la mayor parte del resto de España, en una jornada con bajada de temperaturas en el este y los archipiélagos
ClimaLas montañas del mundo se calientan 0,21 grados más por siglo que las tierras bajasLas áreas montañosas del mundo se calientan 0,21 grados por siglo más rápidamente que las tierras bajas y esa subida térmica hace que la nieve se transforme en lluvia, con consecuencias potencialmente devastadoras para más de 1.000 millones de personas que viven en esas regiones y dependen de ellas para tener agua
TiempoLlega otra caída de temperaturas hasta el jueves, con nieve en las montañas y heladas de nocheEl tiempo de esta última semana de noviembre será variable en muchas zonas de España porque las temperaturas tenderán a bajar entre este martes y el jueves -con lo que volverán las heladas nocturnas y la nieve a las montañas- y luego subirán, mientras que las lluvias aparecerán sobre todo en el norte peninsular y Baleares
TiempoMontaña rusa de temperaturas y lluvia en el norte y Baleares la última semana de noviembreEl tiempo de esta última semana de noviembre será variable en muchas zonas de España porque las temperaturas tenderán a bajar entre el martes y el jueves -con lo que volverán las heladas nocturnas y la nieve a las montañas- y luego subirán, mientras que las lluvias aparecerán sobre todo en el norte peninsular y Baleares
TiempoUn frente atlántico reparte lluvias hoy en casi toda EspañaUn frente asociado a una borrasca atlántica situada sobre el oeste de Europa cubrirá el cielo este lunes en buena parte de España y repartirá lluvias en amplias zonas, aunque se abrirán algunos claros en el entorno mediterráneo a partir del mediodía
TiempoEl frío ártico da paso a termómetros al alza en casi toda EspañaEl episodio de tiempo invernal de los últimos días por la influencia de una masa de aire ártico dará paso este domingo a una jornada con temperaturas al alza en la mayor parte de España, sobre todo en el este peninsular
TiempoLa Aemet activa los primeros avisos otoñales por frío en Huesca y LleidaLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado los primeros avisos otoñales por temperaturas gélidas en Huesca (Pirineo) y Lleida (Pirineo y valle de Arán), donde esta madrugada de sábado se esperan -6 grados de temperatura mínima
EmergenciasDiez bomberos de Madrid vuelven de Jamaica tras ayudar tras el huracán MelissaDiez bomberos del Ayuntamiento de Madrid regresaron este viernes a España tras viajar a Jamaica para colaborar en la recuperación de parte del país, devastado por el paso del huracán Melissa que dejó carreteras intransitables y zonas sin agua ni electricidad
TiempoFin de semana con termómetros al alza tras el primer zarpazo invernal del otoñoEl primer zarpazo invernal de este otoño -iniciado a últimas horas del miércoles- se prolongará hasta mediados de este sábado, cuando la masa de aire ártico dará paso a otra más templada, de manera que subirá la cota de nieve y las temperaturas volverán a ser las normales para la época
Episodio invernalLa Aemet avisa de nevadas en carreteras “importantes” del norte mañana y el juevesEl episodio invernal iniciado este miércoles por una masa de aire ártico perdurará hasta el próximo sábado y se esperan nevadas en carreteras “importantes” del norte peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como heladas nocturnas en gran parte del interior y temperaturas diurnas más propias de los días más fríos del invierno que del segundo mes del otoño
TiempoLlegan los primeros avisos por nevadas del otoño en el norte peninsularLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles los primeros avisos por nevadas del otoño en el norte peninsular debido a la llegada de una masa de aire de origen ártico, que penetrará en la península y Baleares y dará lugar a un episodio invernal hasta este viernes
Calentamiento globalEl cambio climático coloca en "situación límite" a los Pirineos y urge actuar tras “un verano devastador”El cambio climático "ha colocado en situación límite a los Pirineos y urge actuar tras un verano devastador", alerta eI organismo Life SIP Pyrenees4Clima, integrado por 46 entidades socias y liderado por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, que añade que "se han registrado incendios de sexta generación (inextinguibles y capaces de generar tormentas propias), sequías extremas y desajustes en los ciclos de nieve y agua"
ZoonosisEl cambio climático acelera la expansión del mosquito común urbano y la trasmisión de enfermedades víricasEl cambio climático está "disparando la expansión del mosquito común urbano y multiplica el riesgo de contagio por virus como el de la fiebre del Nilo, el dengue o el chikungunya", enfermedades para las que aún no existen vacunas, según explicó a Servimedia el entomólogo Rubén Bueno, quien aseguró que "el calentamiento global está acelerando todos los factores de riesgo"
TiempoFin de semana lluvioso en la península por la borrasca Claudia antes del primer frío casi invernalEste fin de semana será necesario el paraguas en amplias zonas de la España peninsular por la influencia de la borrasca Claudia, que comenzó a últimas horas del pasado lunes y cuyos efectos perdurarán hasta el próximo lunes. El primer frío casi invernal de la temporada tomará el relevo a partir del próximo martes
TiempoFin de semana con paraguas en casi toda España por la borrasca ClaudiaEste fin de semana será necesario el paraguas en amplias zonas de la España peninsular por la influencia de la borrasca Claudia, que comenzó con un temporal de lluvia, viento y mala mar a últimas horas del pasado lunes, y cuyos efectos perdurarán hasta el próximo lunes
COP30El 70% de los españoles vive con 1,5 grados más de calor que en 1960El 70% de la población española -más de 33 millones de personas- vive en municipios donde la temperatura ha aumentado 1,5 grados desde 1960 y las rentas por hogar están por debajo de la media nacional en más de la mitad de esas localidades
TiempoMartes lluvioso y de fuertes vientos en Galicia, pero estable en el resto de EspañaEste martes estará marcado por la llegada de un frente atlántico asociado a la borrasca ‘Claudia’ que afectará, sobre todo, a Galicia, donde habrá lluvias persistentes y con posibles tormentas aisladas en algunos puntos de la región, así como vientos fuertes de componente sur en sus litorales. En el resto de España, el día será más estable
MetereologíaEl mes pasado fue el segundo octubre más seco del siglo XXI y el sexto más cálido desde 1961El mes pasado fue el “segundo octubre más seco del siglo XXI” y “el sexto más cálido” desde que existen registros, según el avance climático publicado este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
TiempoLa inestabilidad y el descenso de las temperaturas marcarán la jornadaEl paso de varios frentes unidos a la formación de un sistema de bajas presiones en el Mediterráneo dejarán un día marcado por la inestabilidad y la bajada de las temperaturas máximas en amplias áreas de la península
MeteorologíaUn frente reparte lluvias en toda la península y Baleares entre mañana y el juevesEl tiempo de esta semana será variable porque comenzará con un ambiente estable y temperaturas más altas de lo normal para la época del año, en general, para dar paso a lluvias generalizadas de oeste a este entre el miércoles y el jueves, y un descenso térmico acusado al final de ese episodio lluvioso