PediatrasMás de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid
AdiccionesUNAD pide “mejoras” en la atención sanitaria de las personas con adicciones encarceladas para “garantizar sus derechos”La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) reclamó este martes “mejoras” en la atención sanitaria de las personas con adicciones privadas de libertad para “garantizar sus derechos” y dio a conocer las “deficiencias” en este ámbito que viven dichos reos, una situación que, a su juicio, “vulnera los derechos fundamentales y representa una forma de discriminación”
Salud mentalMás de la mitad de las enfermeras escolares aseguran que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centrosCasi el 63% de las enfermeras escolares aseguraron que hubo algún caso de intento de suicido entre el alumnado de sus centros y la mayoría de ellas (86%) tienen algún estudiante con diagnostico relacionado con la salud mental, según revela el estudio ‘Diagnostico de la salud mental en las aulas’, presentado por el sindicato de Enseñanza Pública ANPE y el sindicato de Enfermería (Satse), y realizado por el Instituto IOInvestigación
SaludAsocian niveles bajos de oxitocina a comportamientos agresivos en trastornos alimentarios y de personalidadUna investigación liderada por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en la que participaron la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Ciber de Salud Mental (Cibersam) concluye que existe una relación entre niveles más bajos de oxitocina y el comportamiento impulsivo-agresivo en personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), así como en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
InvestigaciónCasi la mitad de las personas trans no binarias tienen más riesgo de mala salud mentalCasi una de cada dos personas transgénero no binarias -concretamente, un 47,2%- tienen un mayor riesgo de afección de salud mental a largo plazo, mientras que ese porcentaje cae a un 8,8% de los hombres y a un 12,0% de las mujeres cisgénero, es decir, que se identifican con su género al nacer
InfanciaCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso no son conscientes de que lo están sufriendoCuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso, un comportamiento agresivo e intencionado que se da reiteradamente contra una persona en el contexto digital, no son conscientes de que lo están sufriendo, según un estudio del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, que contó con la participación de 2.400 adolescentes españoles de entre 12 y 17 años
InfanciaAumentan un 87,2% los casos de violencia de género en menores de edad desde 2018Las situaciones de violencia de género en niños y adolescentes han aumentado un 87,2% en España en el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2022. En estos casos, el 47,1% de las víctimas no es consciente de la situación que vive y el 70,3% prefiere no denunciar a sus agresores
TribunalesCondenado a 24 años de prisión por violar reiteradamente a una menor y difundir fotos íntimasLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 15 años de prisión por un delito de agresión sexual a menor con violencia e intimidación, para el que aprecia la agravante de abuso de superioridad, y a nueve años de cárcel por un delito de pornografía infantil a un hombre que violó en varias ocasiones y difundió fotos íntimas de un menor de edad, familiar de su pareja sentimental
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%
EducaciónUno de cada diez alumnos cree que hay 'bullying' en su claseUno de cada diez alumnos (11,8%) cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% de quienes pensaban que existía esa situación el curso anterior. La percepción sobre el 'ciberbullying' también baja, pero más moderadamente -un 0,8%- en el último curso y se sitúa en el 7,4%
Salud mentalLas enfermeras alertan de que detrás de las autolesiones en niños se esconcen problemas sentimentalesEl Consejo General de Enfermería (CGE) alertó de que detrás de las autolesiones en niños y adolescentes se esconden a menudo problemas para gestionar las emociones, por lo que acaba de publicar varios vídeos dirigidos a profesionales sanitarios, padres y menores para ayudarles a detectar estas conductas
Salud mentalLas enfermeras alertan de que detrás de autolesiones en niños se esconcen problemas sentimentalesEl Consejo General de Enfermería (CGE) alertó este miércoles de que detrás de las autolesiones en niños y adolescentes se esconden a menudo problemas para gestionar las emociones, por lo que acaba de publicar varios videos dirigidos a profesionales sanitarios, padres y menores para ayudarles a detectar estas conductas
SaludLos farmacéuticos no ven “motivo de alarma” con los fármacos adelgazantes evaluados por posible relación con ideas suicidasEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos consideró este lunes que, “de momento, no hay ningún motivo de alarma” por la evaluación que ha iniciado la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de los datos sobre el posible “riesgo de pensamientos suicidas y pensamientos de autolesión” relacionados con medicamentos conocidos como agonistas -que incrementan la actividad de otro- del receptor GLP-1, que incluyen Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida), usados para bajar de peso y para tratar la diabetes tipo 2