TransportesEl Gobierno aprueba el nuevo Plan Cartográfico Nacional dotado con 195,2 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan Cartográfico Nacional para el período 2025-2028 que va a contar con una inversión de 195,26 millones de euros repartidos en cuatro anualidades
Caso CNIOEl CNIO entrega a la Fiscalía de Madrid un informe sobre la situación del centroEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha entregado a la Fiscalía de Madrid "un informe sobre la situación del centro" en el que se venía trabajando desde que el actual gerente tomó posesión de su cargo el pasado 1 de septiembre y que "contiene información recabada hasta la fecha de su entrega, el 18 de noviembre"
Violencia de géneroEl CGE se reivindica como “espacio seguro” para apoyar a las víctimas de violencia de géneroEl Consejo General de Enfermería (CGE) se reivindicó este martes como “espacio seguro” para acompañar y apoyar a las víctimas de violencia de género, ya que las enfermeras cuentan con protocolos muy específicos para actuar con prontitud ante estas situaciones
IAExpertos en IA, ciencia y salud coinciden en que la IA “nunca” podrá sustituir profesional médicoLa Inteligencia Artificial (IA) “no es ciencia ficción”, sino una herramienta real que ya está mejorando diagnósticos, tratamientos y la calidad de vida de los pacientes, que ayuda a prevenir y predecir enfermedades y permite aplicar una medicina personalizada a los enfermos y que en ningún caso va a sustituir a los médicos. Así lo sostuvieron los expertos Amparo Alonso Betanzos y Víctor Maojo, de la Real Academia de Ciencias y Real Academia Nacional de Medicina, respectivamente, en el segundo debate 'Hablamos de…', organizado por el Instituto de España y que en esta ocasión estuvo moderado por el periodista Sergio Alonso, director del suplemento 'A Tu Salud', que se edita con el diario 'La Razón'
LaboralEspaña debe elevar en 1,4 puntos la productividad para compensar la caída del PIB por el ‘invierno’ demográficoEl envejecimiento de la población y la baja natalidad en España van a reducir la población activa y amenazarán el crecimiento del producto interior bruto (PIB), lo que exigirá elevar la productividad en 1,4 puntos anuales para mantener los ritmos históricos de crecimiento, según el informe ‘Demografía y productividad: cómo el envejecimiento de la población condiciona el crecimiento económico’, publicado este lunes por el Instituto Santalucía
DiscapacidadSalud Mental Castilla-La Mancha lanza ‘Voces desde la calma’, sobre mujeres del medio rural con problemas de salud mentalLa Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, con el apoyo del Instituto de la Mujer y el Gobierno regional, ha puesto en marcha el proyecto ‘Voces desde la calma’, una serie de vídeos documentales donde mujeres con problemas de salud mental que viven en entornos rurales contribuyen a sensibilizar sobre las discriminaciones a las que se enfrentan, ayudan a "romper estigmas" y puedan servir como "ejemplo y referente" a otras mujeres que estén en situaciones similares
EmpresasEl comercio disparó sus ventas en septiembre un 9,4%, el mayor alza desde enero de 2023El comercio incrementó su facturación en España en septiembre un 9,4% respecto al mismo mes de 2024, lo que representa el mayor crecimiento anual desde enero de 2023 (+11,8%), según el último ‘Índice de cifra de negocios empresarial’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este lunes
PolíticaEl CEU reúne a protagonistas de la Transición para reflexionar sobre la concordia y la libertadEl Instituto CEU de Estudios de la Democracia y el Instituto CEU de Estudios Históricos celebrarán el miércoles y el jueves de esta semana el congreso ‘La concordia fue posible. La Transición democrática y la España de la libertad’, con figuras clave de la historia política reciente de España junto a periodistas, investigadores y expertos, para debatir sobre uno de los periodos más decisivos de la historia contemporánea española
GripeLa gripe, a la cabeza de los virus respiratorios en EspañaLa gripe se sitúa a la cabeza de los virus respiratorios en España, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III, en el que se analiza la influencia de las infecciones respiratorias entre octubre de 2024 y mayo de 2025
Viaje internacionalConpymes visita Israel para facilitar que pymes españolas desembarquen en el paísUna delegación de la patronal Conpymes encabezada por su presidente, José María Torres, visita Israel desde este domingo y hasta el jueves, 27 de noviembre, con el fin de facilitar que pequeñas y medianas empresas españolas puedan abrirse paso en ese país
Cáncer MamaUna densidad mamográfica alta se asocia con el desarrollo de tumores con peor pronósticoUn estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) analizó la relación entre densidad mamográfica y los subtipos de cáncer de mama, y sus resultados sugirieron que una alta densidad mamográfica podría estar asociada con el desarrollo de tumores con peor pronóstico
EstadísticaLa facturación industrial vuelve a positivo en septiembre y sube un 4,3%Los ingresos de la industria aumentaron en España un 4,3% interanual en septiembre, con lo que este indicador vuelve a tasas positivas tras la caída del 2,6% de agosto, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InfraestructurasSacyr construirá la Unidad de Protonterapia del Hospital Universitario de La PazSacyr anunció este jueves que ha resultado adjudicataria de la construcción de la Nueva Unidad de Protonterapia del Hospital Universitario La Paz (Madrid), una infraestructura que reforzará el tratamiento oncológico de la Comunidad de Madrid, especialmente en pacientes pediátricos, en un proyecto cuyo importe se eleva hasta los 16,5 millones de euros
Medio ambienteEspaña se une a una iniciativa de la UE sobre cadenas libres de deforestaciónEspaña, a través de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Economía, Comercio y Empresa, se ha incorporado a la Iniciativa Equipo Europa de Cadenas de Valor Libres de Deforestación, conocida como TEI
CienciaEl CSIC presenta su estrategia en IA en el encuentro del G7 mundial de la cienciaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó la 'EstrategIA CSIC 2025–2030' de inteligencia artificial en la reunión del Grupo Research7+, del que son miembros las principales instituciones públicas de investigación de los países del G7, de España y de la UE, celebrada en el Natural Sciences and Engineering Research Council de Ottawa (Canadá)
AudiciónFiapas alerta de que algunos juguetes sonoros pueden dañar el oído infantilLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advirtió este miércoles de que "muchos juguetes sonoros y aparatos electrónicos pueden alcanzar niveles de ruido perjudiciales para el oído infantil, especialmente cuando se utilizan de forma prolongada o a corta distancia" y de que "el uso inadecuado de estos productos puede causar pérdidas auditivas irreversibles"
GripeLa gripe, a la cabeza de los virus respiratorios en EspañaLa gripe se sitúa a la cabeza de los virus respiratorios en España, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el que se analiza la influencia de las infecciones respiratorias entre octubre de 2024 y mayo de 2025