AccesibilidadLa ONCE enseñará mañana cómo se lee y escribe en braille en la feria del Libro de A CoruñaLa ONCE pondrá mañana martes, desde las 18.00 horas, "el punto en relieve" a la Feria del Libro de A Coruña para mostrar a la ciudadanía cómo se lee y se escribe en braille, con motivo del cumplimiento de los 200 años del nacimiento del sistema de lectoescritura
EducaciónProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y LatinoaméricaEl 14 de julio de 2016 marca la fecha de comienzo oficial de la Fundación ProFuturo, una entidad centrada en la innovación educativa con tecnología en escuelas especialmente vulnerables de África, Asia y Latinoamérica que cumple ahora 9 años desarrollando proyectos para mejorar la formación de docentes y el aprendizaje de niños y niñas
DiscapacidadLa ONCE y Etermax se unen para hacer accesible 'Apalabrados'La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, ‘Apalabrados’, que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille
OcioUn campamento de verano combina terapia, juego y naturaleza para niños neurodivergentesEl campamento de la Fundación Querer combina terapia, juego y naturaleza para ofrecer a niños neurodivergentes "una experiencia de verano que respete su ritmo, refuerce su autoestima y les permita ser ellos mismo". Se calcula que hasta el 15% de los menores en edad escolar son neurodivergentes, lo que supone que su cerebro funciona, procesa o se comunica de manera distinta a la media, pero apenas cuentan con propuestas de verano para ellos
EducaciónLa ONCE y Extremadura colaborarán en la atención educativa de personas con discapacidad visualLa Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE trabajarán juntas con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para personas con discapacidad visual en la región, según el convenio de colaboración firmado este miércoles entre las dos entidades
InclusiónLa Fundación Querer organiza un campamento de verano para niños neurodivergentesLa Fundación Querer pone en marcha una nueva edición de sus campamentos de verano con el objetivo de ofrecer actividades inclusivas y terapéuticas en períodos de vacaciones escolares (las tres primeras semanas de julio) para niños con trastornos del neurodesarrollo (retraso en lectoescritura, TEA, TDAH, retraso madurativo, entre otros) de entre 4 y 18 años
CulturaLa ONCE viaja a Nueva York y celebra 200 años de braille en la Feria del Libro de MadridEl estand de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid, que inauguró la reina Letizia este viernes, se convertirá en una máquina de teletransporte y del tiempo para viajar hasta Nueva York (EEUU) y mostrar el trabajo que realiza su servicio bibliográfico para hacer accesible el ocio y la cultura para las personas ciegas y con discapacidad visual; y conmemorar los 200 años de la creación del sistema braille
EducaciónEl Gobierno reparte 311 millones de euros a las autonomías para programas de lectura, matemáticas y educación inclusivaEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes distribuirá a las comunidades autónomas 311,4 millones de euros correspondientes a cuatro programas de cooperación territorial dirigidos a la mejora de la competencia matemática y lectora, el impulso a la educación inclusiva y la reducción de la tasa de abandono temprano a través del apoyo al alumnado con más dificultades
Día del LibroLa ONCE muestra cómo hace accesible la lectura y la culturaEl Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) celebra el Día del Libro con un programa repleto de actividades para dar a conocer cómo se hace accesible la cultura y la lectura para las personas ciegas y con discapacidad visual y cómo ha logrado contar con más de 80.000 títulos en su biblioteca digital (con medio millón de descargas anuales) y transcribir siete millones de página en braille cada año
CulturaToni Rodríguez Piris gana el premio Roc Boronat de ONCE CatalunyaEl jurado del 27 Premio literario Roc Boronat de ONCE Catalunya ha elegido al autor Toni Rodríguez Piris como ganador por 'Aproximadament dos quilos i mig'. La obra llegará a las librerías en otoño publicada por Univers
UniversidadExpertos piden criterios unificados, coordinación y compromiso institucional para garantizar la accesibilidad en los campusLa Universidad de Valencia ha acogido recientemente el XIV Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades (Sapdu-CRUE), donde más de un centenar de especialistas de 49 universidades españolas han abogado por adoptar criterios unificados, mayor coordinación y compromiso institucional para alcanzar la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad en los campus
DiscapacidadEstudiantes aprenden en la Universidad de Navarra que el braille es "más que un sistema de puntos"Estudiantes universitarios aprendieron este jueves nociones del sistema de lectoescritura braille y descubrieron que es "más que un sistema de puntos; es una herramienta que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información y participar en igualdad de condiciones"
Discapacidad intelectualInés y Albert son novios gracias a la primera app de citas para personas con discapacidad intelectualInés Escobar es una estudiante de Educación Secundaria de 25 años y Albert Fuertes (con un año menos) es un empleado de la Seat en Martorell. ‘Son novios y residentes en Barcelona’, como rezaba aquel concurso de televisión. Ambos, con una discapacidad intelectual, se inscribieron en la primera aplicación de citas que existe para personas con la misma discapacidad que ellos, Dinder Club. Esta pareja no celebra San Valentín con rosas, sino con ‘likes’
DiscapacidadEl braille cumple 200 años de evolución, desde el punzón a la tecnologíaCada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, y, además, este año, se celebra el 200 aniversario desde la invención de este sistema de lectoescritura tan importante para millones de personas ciegas en todo el mundo