PremiosEl profesor Hans Clevers, galardonado con el premio ‘Abarca Prize’ por su tecnología de los organoidesEl doctor Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recogió este jueves el galardón de la V Edición de ‘Abarca Prize’, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo de la tecnología de los organoides o estructuras tridimensionales en miniatura que imitan órganos humanos
SanidadDe la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncerLa medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres que han enfrentado el cáncer y sus tratamientos, recuperando la esperanza de ser madres. Hoy, cuando está a punto de terminar el mes dedicado al cáncer, es posible recordar que, a través de la bioingeniería, la ciencia está proporcionando soluciones que, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden restaurar la fertilidad, una parte fundamental de sus proyectos vitales
SanidadEl PSOE no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor”El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) en el Congreso de los Diputados no considera “aceptable” utilizar la palabra cáncer como metáfora “de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye”, porque aunque sea una enfermedad grave, en muchos casos es curable, por lo que presentará este martes en el Pleno de la Cámara Baja la proposición no deley para regular el uso de la palabra cáncer
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina DeportivaEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha una Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina del Deporte, en la que pone a disposición de los pacientes una asistencia "especializada, integral, de vanguardia, multidisciplinar y personalizada", desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento de todo tipo de dolor y dolencias musculoesqueléticas y deportivas, crónicas, complejas o circunstanciales
EmpresasLa Fundación AstraZeneca impulsa el talento científico joven en España destinando un millón de euros a proyectos de investigaciónLa Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema 'Vocación que cambia vidas', ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real
Día Cáncer MamaCiencia destina más de 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) ha destinado 76,7 millones de euros desde 2018 a proyectos de investigación sobre cáncer de mama, canalizados a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
Día Cáncer MamaCiencia destina más de 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) ha destinado 76,7 millones de euros desde 2018 a proyectos de investigación sobre cáncer de mama, canalizados a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
SanidadOviedo se convierte en el epicentro de la hematología española con #Hemato2025El Palacio de Congresos de Oviedo acoge desde mañana jueves y hasta el próximo 11 de octubre el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), #Hemato2025, que reunirá a cerca de 2.300 especialistas
CannabisEl Gobierno aprueba el real decreto que regula el uso medicinal de cannabisLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del real decreto que regula el uso de fórmulas magistrales tipificadas elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis para su uso medicinal
InvestigaciónLa UGR y el Hospital Monte Sinaí crean una sonda para medir en tiempo real la actividad de las células inmunitariasInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han desarrollado una “innovadora sonda luminiscente”, denominada ‘GLed’, capaz de medir en tiempo real y con “alta precisión” la actividad del sistema inmunológico, lo que abre la puerta a personalizar tratamientos en inmunoterapia, trasplantes y enfermedades autoinmunes
SaludLas organizaciones de pacientes reivindican que los datos y la IA cuenten con ellos en su gobernanzaLas organizaciones de pacientes reivindicaron este jueves que todas las iniciativas públicas y privadas relacionadas con la recogida y análisis de datos y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) cuenten con ellos en su gobernanza. Entre otras cosas, pidieron estar presentes en los órganos de toma de decisiones sobre nuevos avances sanitarios y en el desarrollo de normativas como, por ejemplo, el futuro Espacio Nacional de Datos de Salud
SanidadLa medicina nuclear se afianza como una herramienta vital en la prevención y detección del cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que registra mayor mortalidad a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. Su detección en fases iniciales resulta crucial para mejorar el pronóstico y aumentar la tasa de supervivencia. Sin embargo, dos tercios de la población española desconocen en qué consiste el cribado de cáncer de pulmón
InvestigaciónCrean un nuevo test que puede mejorar el estudio del riesgo a desarrollar AlzheimerUn equipo de investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-ISCIII), junto a la empresa biotecnológica Biocross, crearon e4Quant, un innovador análisis de sangre que permite identificar de forma rápida y precisa a las personas portadoras de la variante genética APOE ε4, el principal factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer
SanidadLos sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncerLos sarcomas representan cerca del 1% de los casos de cáncer. Para su correcto abordaje es necesario un enfoque multidisciplinar con la implicación de distintas áreas como oncología médica y radioterápica, cirugía ortopédica oncológica, cirugía vascular y cirugía plástica, radiodiagnóstico y anatomía patológica, entre otras, según apuntan distintos especialistas del Hospital Ruber Internacional con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se conmemora el 20 de septiembre
SanidadEl Hospital Infanta Cristina de Parla logra la acreditación de excelencia en atención a pacientes pluripatológicosEl Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, centro público de la Comunidad de Madrid, ha recibido la acreditación de "excelente" de la Comisión de Calidad de la Sociedad Española de Medicina Interna por su programa de atención al paciente pluripatológico, con lo que se ha convertido en uno de los nueve hospitales españoles que cuentan con esta certificación
MédicosLos médicos José Sáez Rodríguez y Tomás Chivato Pérez, entre los premiados por la OMC por su trayectoriaEl doctor y especialista en Medicina Legal y Forense, José Sáez Rodríguez (Córdoba), y el alergólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato Pérez (Madrid), están entre los nueve profesionales de la Medicina galardonados por parte de la Organización Médica Colegial (OMC) en sus VI Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional
SanidadEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz presenta el Comprehensive Cancer CenterEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha constituido y presentado el Comprehensive Cancer Center, el nuevo nombre de su área oncológica, con la que actualiza, completa y lleva "a un nuevo nivel de excelencia” su hasta ahora conocido como OncoHealth