AlergiasMás de un 70% de los pacientes asmáticos en España también padece rinitis alérgicaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó que más de un 70% de los pacientes asmáticos en España también padece rinitis alérgica, unas enfermedades que siguen en aumento por factores como la contaminación y el cambio climático
InvestigaciónDesarrollan un GPS diminuto para eliminar tumores con precisiónUn equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desarrolló unas diminutas partículas capaces de guiar a células inmunitarias hasta el corazón de los tumores para conseguir la destrucción de las células malignas
PSOEDiputados, cargos y militantes de Juventudes Socialistas trasladan su apoyo a Sánchez y piden acelerar "las políticas jóvenes"Representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones, remitieron este miércoles una carta al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresan su “firme apoyo” al proyecto socialista y reclaman “acelerar la implementación de medidas que afectan directamente a la juventud”
InvestigaciónDescubren biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncerUn equipo investigador liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), junto a la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces los tratamientos estándar con quimioterapias de uso frecuente, basados en los compuestos con platino, taxanos y antraciclinas
InvestigaciónDesarrollan una tecnología que detecta recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelaciónAltum Sequencing, una 'startup' apoyada por el Parque Científico del Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en oncología, ha desarrollado una herramienta para monitorizar la respuesta al tratamiento en pacientes con tumores sólidos a partir de una simple muestra de sangre. Este avance podría suponer un punto de inflexión en el seguimiento post-tratamiento y ayudar a detectar recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelación
SaludPersonas con enfermedades de inflamación tipo 2 relatan sus historias de superación e implicaciones clínicasCinco personas con enfermedades de inflamación tipo 2 han sido las protagonistas de la tercera edición de ‘Historias con Luz’, una iniciativa que busca dar visibilidad a personas que conviven con patologías como asma, dermatitis atópica, rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN), esofagitis eosinofílica o ciertas formas de EPOC
SanidadEl Hospital Ruber Internacional destaca los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata con motivo de su Día MundialEl Hospital Ruber Internacional destacó los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata con motivo de su Día Mundial. El cáncer de próstata es un tumor maligno que se desarrolla en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga. Se debe a un crecimiento anormal de células que, en muchos casos, avanza lentamente, lo que permite un diagnóstico precoz y eficaz. La forma más común es el adenocarcinoma, que nace en las células encargadas de producir el líquido prostático
InvestigaciónDiseñan microesferas cargadas con una combinación de fármacos para el tratamiento integral del glaucomaUna investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) muestra en un estudio preclínico en un modelo animal de glaucoma (enfermedad ocular) que el empleo de una politerapia de fármacos hipotensores y neuroprotectores, incluidos en un solo sistema de liberación, puede permitir un tratamiento integral de la enfermedad
SanidadMédicos nucleares y oncólogos destacan el potencial de la terapia con radioligandos como nuevo paradigma en el tratamiento del cáncerLa terapia con radioligandos (TRL) está ganando protagonismo como una de las innovaciones más relevantes dentro de la medicina de precisión, especialmente en el abordaje del cáncer. Durante el 41º Congreso Nacional de Medicina Nuclear, promovido por la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Semnim), expertos en medicina nuclear y oncología médica han puesto en valor el impacto de esta opción terapéutica en el cáncer de próstata en fases avanzadas en un simposio organizado por Novartis
AlzheimerLa figura de la enfermera experta es clave para acompañar a los enfermos de alzhéimer y a sus familiasLa figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada de alzhéimer y a su familia desde el inicio. Así lo manifestó la enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, en el webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa)
Enfermedad de CrohnLos farmacéuticos revindican su papel en el abordaje de enfermedades intestinalesEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) revindica que el farmacéutico puede ayudar a los pacientes diagnosticados de enfermedades inflamatorias intestinales "a comprender mejor esa dolencia, optimizar el uso de los medicamentos y recomendarles hábitos saludables"
CienciaInvestigadores españoles hallan la vinculación entre un exceso de la proteína SFRP1 y el origen del alzhéimerInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la VU University Amsterdam, identifican un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer. Esta investigación abre la puerta a actuar “en una etapa silenciosa pero crítica de la enfermedad, cuando las neuronas aún podrían recuperarse”
MedicamentosEl Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos SanitariosLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que busca modernizar el sistema de precios de referencia para impulsar los genéricos, agilizar los tratamientos más innovadores e incluir la prescripción enfermera
EmpresaSanidad incorpora nuevas indicaciones de tislelizumab para cáncer gástrico y esofágico en adultosEl Ministerio de Sanidad incorporará mañana martes dos nuevas indicaciones de tislelizumab a la cartera del Sistema Nacional de Salud (SNS), el segundo fármaco de BeiGene aprobado en España. En concreto, uno para el tratamiento en primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (CG/CUGE) y otro del carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) en combinación con quimioterapia basada en platino
InvestigaciónDesarrollan una estrategia innovadora para reducir la resistencia a los antibióticos de una superbacteriaInvestigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQF-CSIC) y de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) han identificado un compuesto que bloquea la capacidad para sobrevivir a los antibióticos de una superbacteria (‘Staphylococcus aureus’) que desarrolla mecanismos que potencian la resistencia ante muchos de estos
InvestigaciónInvestigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicosEspecialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales y dirigidas al tratamiento de cánceres hematológicos tales como los linfomas o leucemias de linfocitos B
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz celebra su primera jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológicaCon el objetivo de concienciar sobre el valor de los biobancos en la investigación contra el cáncer y sensibilizar sobre la importancia de la donación de muestras biológicas, el Biobanco de la Fundación Jiménez Díaz (B-FJD) y el Instituto de Investigación Sanitaria del hospital (IIS-FJD) organizaron la 'I Jornada divulgativa sobre el papel de los biobancos en la investigación oncológica” bajo el título “Tu muestra, tu contribución a la ciencia'
Día Cefalea en RacimosEl retraso en el diagnóstico de la cefalea en racimos suele ser superior a los tres años en España, según la SENUnas 50.000 personas padecen actualmente cefalea en racimos en España, un 20%, de forma crónica, según informó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) quien precisó que el diagnóstico de esta patología suele ser superior a los tres años y que en el 57% de los casos reciben diagnósticos erróneos previos