Consumo sostenibleEvitar la ‘fast fashion’ reduce en un 148% el impacto ambiental de la ropa Evitar la ‘fast fashion’, “típica” de prendas de “baja calidad”, confeccionadas “con frecuencia” en tejidos sintéticos como el poliéster, que se “desechan pasada la temporada y no superan el año de uso”, reduce el impacto ambiental de la ropa un 148%.
COP27La UE intenta desatascar la Cumbre del Clima al aceptar un fondo para países vulnerablesLa Unión Europea cambió este viernes de rumbo con el fin de avanzar hacia un acuerdo final en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, al aceptar la creación de un nuevo fondo financiero que compense a los países más vulnerables por pérdidas y daños derivados de los impactos climáticos.
Cumbre del ClimaEspaña e Iberoamérica acuerdan una respuesta conjunta a las crisis climática y de biodiversidadLa vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y los ministros de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc), adoptaron este jueves una declaración para actuar con urgencia contra la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
COP27La Cumbre del Clima se atasca con posturas enfrentadas entre países ricos y pobresLa COP27, como se conoce a la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), se adentra en una noche crítica con horas intensas de negociación entre los delegados de casi 200 países porque quedan varios flecos importantes que cerrar antes de adoptar una decisión final.
CienciaHallan en el Pirineo leridano los restos de la mayor tortuga marina de EuropaInvestigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), del Museo de la Conca Dellà (MCD) y de la universidad checa de Masaryk Brno han descrito en un nuevo estudio una nueva especie de tortuga marina que vivió hace unos 83 millones de años en el actual Pirineo leridano y que pudo ser la más grande de Europa.
TecnológicasIndra ayuda a las empresas a innovar en sostenibilidad con su empresa The Overview EffectThe Overview Effect, empresa de Minsait (Indra) especializada en innovación en sostenibilidad, ha recogido en un informe sus propuestas para que las empresas evolucionen sus negocios en los próximos años apoyándose en la digitalización y la sostenibilidad.
COP27El borrador de acuerdo de la Cumbre del Clima omite que se reduzcan todos los combustibles fósilesLa Presidencia de la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), reunión conocida como COP27, dio a conocer este jueves el primer borrador de la decisión final de esa conferencia auspiciada por Naciones Unidas, en la que omite que se reduzca gradualmente el uso de todos los combustibles fósiles.
MedioambientePlantar árboles en las ciudades puede reducir la mortalidad no accidental hasta un 20%Plantar árboles en las ciudades puede llegar a reducir hasta un 20% la mortalidad no accidental y alrededor del 6% la cardiovascular, si los ejemplares se plantaron de 15 a 30 años antes, según un estudio, codirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ‘La Caixa’, y el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés), que se ha publicado en ‘Enviromental International’.
Medio ambienteWWF y Sanitas presentan un proyecto de reforestación para plantar 3.000 arboles en bosques de EspañaEl Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) WWF y Sanitas presentaron este jueves un proyecto de reforestación que ayudará a recuperar 4,5 hectáreas de espacios periurbanos en Madrid, Barcelona y Valencia a través de la plantación de 3.000 árboles de diversas especies vegetales autóctonas.
COP27Andalucía aspira a organizar la Cumbre del Clima de 2025El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este jueves que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que formalice ante la ONU la candidatura de Andalucía para organizar la Cumbre del Clima de 2025.
Cumbre del ClimaLas islas del Pacífico se calientan tres veces más que la media mundialLas temperaturas de la superficie del mar y el calor oceánico en algunas partes del Pacífico sudoccidental, que engloban pequeños Estados insulares, aumentan el triple que la media mundial, lo que daña ecosistemas vitales, mientras que el incremento del nivel del mar supone una amenaza existencial para las islas bajas y su población.
Cumbre del ClimaEspaña se une a una coalición mundial para no vender vehículos contaminantes en la próxima décadaEspaña se sumó este miércoles a la Coalición Accelerating to Zero (A2Z), una alianza de más de 200 países, fabricantes y otras organizaciones que se comprometen a no vender coches y furgonetas con emisiones de CO2 globalmente en 2040 y a más tardar en 2035 en los principales mercados.
SaludEl cambio climático empeora las enfermedades neurológicasLas personas con enfermedades neurológicas, como dolor de cabeza, demencia, esclerosis múltiple y párkinson, pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas debido al cambio climático, el cual, además, puede hacer más frecuentes los accidentes cerebrovasculares.
CienciaLa Tierra regula su temperatura desde hace milenios para ser habitableEl planeta Tierra tiene un mecanismo de “retroalimentación estabilizadora” que actúa durante cientos de miles de años para hacerlo habitable a pesar de sufrir episodios climáticos dramáticos en el pasado y que mantiene las temperaturas globales dentro de un rango estable.
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima acuerda que llegue asistencia técnica en pérdidas y daños a países vulnerablesLa Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, acordó esta tarde hacer operativa la Red de Santiago para catalizar asistencia técnica de organizaciones y expertos a países vulnerables a los impactos climáticos con el fin de mejorar su capacidad de respuesta a los efectos del calentamiento global.
Cumbre del ClimaLula da Silva subraya que Brasil “está de vuelta” en la lucha climáticaEl presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27- que su país “está de vuelta” en la lucha contra el cambio climático.