-
Medio ambiente
Las ONG ecologistas celebran que España ratifique el Tratado Global de los Océanos
Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebraron este martes que España haya ratificado el Tratado Global de los Océanos, también llamado Tratado de Alta Mar.
-
Decreto 'ómnibus'
Ampliación
El Congreso debatirá el próximo miércoles el nuevo decreto ‘ómnibus’ acordado entre el PSOE y Junts
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo miércoles la convalidación del nuevo decreto ‘ómnibus’ acordado entre el PSOE y Junts, que incluye medidas sociales como la revalorización de las pensiones, descuentos en el transporte público y ayudas para los afectados por la dana.
-
Tribunales
Pacma recurrirá ante el Supremo el fallo que declara nula la suspensión del Toro Jubilo
El Partido Animalista Pacma anunció esta tarde que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que revoca la sentencia que declaró ilegal la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli (Soria) el pasado mes de septiembre.
-
Medio ambiente
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023 y abierto a la firma de los Estados en septiembre de ese año. Este pacto internacional pretende declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo un 1% lo está.
-
Accesibilidad
El Ayuntamiento de Madrid empieza a instalar semáforos con señal acústica a demanda para personas ciegas
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Ilunion y ONCE, está llevando a cabo la instalación de un sistema de semáforos con señal acústica a demanda que las personas con discapacidad visual y de otros tipos podrán activar con el móvil o con un dispositivo específico, también en horario nocturno.
-
JEC
Vox presenta un recurso de amparo ante el Constitucional tras quedar su candidato fuera de la JEC
Vox anunció este martes que presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional después de que el Congreso aprobase hoy los cinco candidatos a vocales de la Junta Electoral Central (JEC) propuestos por el Partido Popular, PSOE y Sumar, quedando fuera el de este partido, e informó de que acudirá al Tribunal Supremo contra “la legalidad de un acuerdo tan injusto”.
-
Finanzas
La CNMV adopta las directrices europeas sobre evaluación de la idoneidad de los directivos de los proveedores cripto
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) adoptará las directrices europeas sobre la evaluación de la idoneidad de los miembros del órgano de dirección y de los accionistas de los proveedores de servicios de criptoactivos.
-
Pacientes
Los pacientes con colangitis biliar reclaman un nuevo tratamiento por no tener una alternativa terapéutica
Los pacientes con colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad rara que afecta al hígado y que puede provocar daños de gravedad, junto con la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), reclamaron a las autoridades sanitarias la necesidad urgente de contar con nuevos tratamientos por no contar con ninguna alternativa terapéutica.
-
Infancia
Cruz Roja consigue casi 43.000 juguetes a estrenar para menores de familias vulnerables
Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'.
-
Día Cáncer
CRIS contra el Cáncer pide a la Asamblea de Madrid una “estrategia clara” para liderar la cura del cáncer
La Fundación CRIS contra el Cáncer, junto a médicos, pacientes e investigadores, solicitó este martes a todos los partidos políticos de la Asamblea de Madrid una “estrategia clara” para liderar la cura de esta enfermedad.
-
Aeropuertos
Aena compromete inversiones de más de 1.000 millones en los aeropuertos canarios
El presidente de Aena, Maurici Lucena, anunció este martes en un acto celebrado en el Aeropuerto de Tenerife Sur que la propuesta para las inversiones futuras en los aeropuertos de Canarias “superará sustancialmente los 1.000 millones de euros”.
-
Ayudas partidos
El Gobierno reparte 52,7 millones de euros entre los partidos con representación en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de una subvención de 52.704.140 euros entre las formaciones políticas que obtuvieron representación en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales celebradas el 23 de julio de 2023.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex se recupera y sube un 1,37%, retomando los 12.300 puntos
El Ibex-35 se recuperó este martes de la caída de la jornada anterior tras el anuncio de aranceles a varios países por parte de la Administración de Estados Unidos. El selectivo español subió un 1,37% que le llevó a los 12.372,8 puntos, de nuevo en máximos de 2008.
-
Energía
El Brent repunta un 0,3% y alcanza los 76 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un repunte del 0,3% con respecto al cierre de ayer lunes (75,96 dólares).
-
Laboral
La reducción de la jornada costará más de 2.500 millones a la hostelería
Las más de 300.000 empresas de hostelería tendrán que afrontar un coste de 2.538 millones de euros por la reducción de la jornada laboral aprobada este martes en Consejo de Ministros, según los cálculos de las patronales Hostelería de España y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
-
Transportes
Binter opera 5.382 vuelos en su primer año en Madrid
La aerolínea canaria Binter ha cumplido el primer aniversario desde su llegada al aeropuerto de Barajas con rutas desde Tenerife y Las Palmas, en las que ha operado un total de 5.382 vuelos.
-
Investigación
Describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia
Un equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), describió un nuevo mecanismo molecular de resistencia al rigosertib, uno de los fármacos en fase experimental más prometedores para inhibir el crecimiento de las células cancerosas.
-
Funcionarios
Muface requerirá más información a Nueva Mutua Sanitaria, única interesada en la sanidad exterior
Muface pedirá a Nueva Mutua Sanitaria, la única aseguradora que se ha presentado a la licitación de asistencia sanitaria para funcionarios en el exterior, más información administrativa antes de cerrar la adjudicación.
-
Cultura
La Fundación Mapfre acogerá desde el jueves una exposición consagrada al surrealismo y otra dedicada a la fotógrafa Sakiko Nomura
La sala de exposiciones de la Fundación Mapfre en Madrid acogerá entre este jueves y el 11 de mayo dos nuevas muestras: ‘1924. Otros Surrealismos’, que explora la repercusión del movimiento surrealista en Latinoamérica y España y destaca el papel de las mujeres en este grupo de artistas; y ‘Sakiko Nomura. Tierna es la noche’, que repasa la obra fotográfica de la artista japonesa, incluyendo la proyección de una película dirigida por ella.
-
Investigación
Detectan cambios en regiones cerebrales claves en el alzhéimer en individuos con alta carga patológica en sangre
Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) identificó la asociación entre la demanda de regiones cerebrales claves para facilitar y coordinar el flujo de información entre el resto de áreas y altos niveles de marcadores en sangre de patología de la enfermedad de Alzhéimer (EA) en individuos que aún no manifiestan deterioro cognitivo.
-
Seguridad vial
Ponle freno’ iguala este año el récord de 10 carreras solidarias
El Circuito de Carreras de ‘Ponle Freno’, plataforma de acción social impulsada por el grupo Atresmedia para reducir la siniestralidad vial y en apoyo a las víctimas de tráfico, llegará este año a 10 ciudades, lo que supone igualar el nuevo récord histórico de 2024.
-
Educación
El Aula Agustiniana reúne en Madrid a 450 docentes para reflexionar sobre su labor
Alrededor de 450 docentes se dan cita del 8 y 9 de febrero en la XXXI Aula Agustiniana de Educación, organizada por la Federación Agustiniana Española en el Colegio San Agustín de Madrid. El encuentro lleva como lema 'Misión del docente agustiniano: Educador y testigo'.
-
Aviación
Enaire redujo un 6% las gestiones sobre drones en 2024 tras mejoras en la tramitación y el control de los vuelos
Enaire gestionó en 2024 un total de 9.588 operaciones de drones, lo que supone un 6% menos que el año anterior, según informó este martes el gestor estatal de navegación aérea.
-
Deportes
El Comité Paralímpico publica el libro conmemorativo ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’
El libro ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’ rememora los acontecimientos que rodearon la participación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebrados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en la capital francesa.
-
Educación
El Ayuntamiento de Madrid invierte cerca de 150.000 euros para mejorar la escuela infantil VeoVeo en Ciudad Lineal
El Ayuntamiento de Madrid, a través de La Junta Municipal de Ciudad Lineal, ha invertido cerca de 150.000 euros en mejorar las instalaciones de la Escuela Infantil Municipal VeoVeo, situada en la calle de la Condesa de Venadito 3, en el distrito de Ciudad Lineal.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- Un 46,2% de los españoles cree que el apagón fue por un fallo y un 26,6% por un ciberataque