-
Tecnológicas
Redeia vende su 89,7% de Hispasat a Indra por 725 millones de euros
Redeia ha acordado con Indra venderle el 89,68% de su participación de Hispasat por 725 millones de euros, según comunicó este viernes Redeia a la CNMV.
-
Almuerzo en la capital
Santos Cerdán y Jordi Turull se reúnen en Madrid para destensar la relación entre el Gobierno y Junts
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y su homólogo de Junts, Jordi Turull, almorzaron este viernes en la capital para destensar la relación entre el Gobierno y la formación independentista tras negociar esta semana el decreto 'ómnibus'.
-
Función Pública
López destaca que se han estabilizado más de 330.000 plazas de empleo público
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, afirmó este viernes que, a 30 de enero, se habían estabilizado -transformado de temporales en fijas- un total de 332.603 plazas de empleo público.
-
Vox
Ampliación
El Grupo de Vox en las Cortes de Castilla y León expulsa a dos procuradores
El Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León acordó hoy la expulsión de los procuradores por Burgos, Ana Rosa Hernando Ruiz, y Salamanca, Javier Bernardo Teira Lafuente, por sus “opiniones y valoraciones movidas, que duda cabe, por ambiciones personales”, según un comunicado de la formación recogida por Ical. El grupo se queda, de esta forma, con 11 procuradores. De esta forma, la suma de PP y Vox superaría igualmente la mayoría absoluta.
-
Vox
El Grupo de Vox en las Cortes de Castilla y León expulsa a dos procuradores
El Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León acordó hoy la expulsión de los procuradores por Burgos, Ana Rosa Hernando Ruiz, y Salamanca, Javier Bernardo Teira Lafuente, por sus “opiniones y valoraciones movidas, que duda cabe, por ambiciones personales”, según un comunicado de la formación recogida por Ical.
-
Policía
La especialidad Tedax-NRBQ de la Policía Nacional celebra 50 años
La actual especialidad Tedax-NRBQ (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos-Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) de la Policía Nacional celebra este viernes su 50 cumpleaños.
-
Bolsa
El Ibex cierra enero con una subida mensual del 6,67%
El Ibex-35 cerró este mes de enero con una fuerte subida del 6,7%, después de la buena racha vivida los últimos días en los que ha marcado máximos de 2008. De hecho, este viernes acabó en los 12.368 puntos frente a los 11.595 puntos con lo que el selectivo cerró el pasado 31 de diciembre.
-
Accesibilidad
La ONCE publica una guía con los requisitos de seguridad para personas con discapacidad que circulen por 'plataformas únicas'
La ONCE presentó este viernes la guía ‘Tipos de Plataformas Únicas. Condiciones de accesibilidad’, que ofrece un análisis sobre los tipos y diseños de las plataformas únicas, es decir, aquellos espacios urbanos en los que peatones, automóviles y otros vehículos conviven sin diferencia de nivel.
-
Acto vandálico
Abascal, después de que la tumba de Jean-Marine Le Pen fuera vandalizada: “Es un odio sin límites”
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este viernes que “el odio izquierdista e islamista que profana tumbas es un odio satánico y sin límites”, después de que la tumba de Jean-Marine Le Pen, fundador de Frente Nacional, fuera vandalizada durante esta pasada noche.
-
Energía
La producción renovable de Iberdrola se incrementó un 5% en 2024 y elcanzó el 63% del total
La producción de electricidad renovable de Iberdrola en el mundo alcanzó su récord histórico en 2024, al rozar los 83.300 gigavatios hora (GWh), un 5% más que el año anterior y un 63% de la producción total.
-
ETA
El juez procesa a la cúpula de ETA por el asesinato de Gregorio Ordóñez
La Audiencia Nacional ha procesado a cinco miembros del 'comité ejecutivo' de ETA por el asesinato del teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián Gregorio Ordóñez en 1995, al tiempo que responsabiliza a estos terroristas de todos los atentados cometidos durante su etapa al frente de la organización criminal.
-
Atención temprana
Plena inclusión valora el acuerdo sobre atención temprana pero "se debe avanzar más"
Plena inclusión España valoró este viernes de forma positiva el consenso estatal para la mejora de la Atención Temprana (AT) alcanzado en la conferencia multisectorial entre los ministerios de Sanidad y Derechos Sociales y las comunidades autónomas, aunque consideró que "todavía se debe avanzar más".
-
Políticas sociales
Madrid publica la primera guía de recursos sociales dirigidos a la población Lgtbi
El Ayuntamiento de Madrid presentó este viernes la primera guía que recoge los recursos específicos dirigidos a las personas Lgtbi en la ciudad, en materia social, jurídica, de empleo, psicológica y de salud, entre otras.
-
Personas mayores
Medio centenar de ponentes participarán en el XII Congreso Nacional de Ceoma
Medio centenar de ponentes participarán en el XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, impulsado por Ceoma, que se celebrará los días 24 y 25 de abril en el auditorio Afundación Vigo en el marco del 25 aniversario de la confederación.
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo de la Facultad de Magisterio y Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participó este viernes en el Foro de Empleo de la Facultad de Magisterio y Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia que se celebró en dicho centro (Av. de los Naranjos, 4, Algirós, Valencia).
-
Comunidad Valenciana
Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo Labora en Ruta en Alicante
Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participó este viernes en el Foro de Empleo Labora en Ruta en Alicante que se celebró en el Espacio Séneca (C/Portugal,17), Alicante.
-
Vivienda
Orcasitas será el primer barrio ecosolar de Madrid generando energía para el autoconsumo
El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, y la concejala de Usera, Sonia Cea, firmaron este viernes un protocolo de actuación para el impulso y creación de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas, a través de la instalación de paneles solares.
-
Madrid
Ayuso reivindica la España del campo frente a las minorías que “asfixian a la clase media y al sector primario con más impuestos”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindicó este viernes el trabajo de la España del campo que “todos los días pelea, trabaja por sacar adelante a sus familias y cumpliendo las normas de una manera noble y siempre aportando”, y lo confrontó con las minorías que “lo único que quieren hacer es asfixiar a la clase media y al sector primario con más impuestos”.
-
Educación
Nace el Instituto de Atención a la Diversidad Educativa de la Universidad Francisco de Vitoria
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha presentado el Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE), una iniciativa que busca convertirse en un referente en la investigación, formación y sensibilización sobre la diversidad, promoviendo la dignidad y el valor de cada persona dentro del entorno educativo y social.
-
Energía
El Brent sigue a la baja mientras el TTF alcanza su máximo desde marzo de 2023
El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del entorno del 0,4% con respecto al cierre de ayer jueves (76,87 dólares). Además, los futuros holandeses TTF de entrega en marzo de 2025, que sirven de referencia en Europa, alcanzan los 53 euros por megavatio hora (MWh), un 4% por encima de ayer jueves y su máximo desde marzo de 2023.
-
Deporte
Todos los clubes de LaLiga se unen de nuevo a la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer
Este fin de semana todos los clubes de LaLiga se unen por la iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer 'Brazaletes de esperanza' para seguir visibilizando la enfermedad y elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030.
-
Hacienda
El déficit público bajó en noviembre al 1,85% del PIB
El déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en noviembre en 29.411 millones, equivalente al 1,85% del PIB, menos que el 1,93% que se contabilizó en el mismo mes de 2023, según datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
-
Tribunales
El Supremo confirma la multa de 2.200 euros a Sánchez por saltarse las normas de neutralidad en periodo electoral
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desestimó este viernes el recurso interpuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra la multa de 2.200 euros que le impuso la Junta Electoral Central (JEC) por infringir el deber de neutralidad en periodo electoral.
-
Exteriores
Albares pide “consenso” a los grupos parlamentarios ante la celebración de la conferencia de financiación de la ONU en Sevilla
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este viernes con los miembros de Mesa y portavoces de los grupos políticos de las Comisiones de Cooperación Internacional al Desarrollo del Congreso y del Senado para buscar el consenso de cara la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebrará en Sevilla.
-
Vivienda
Rodríguez celebra la paralización del desahucio de Casa Orsola y defiende regular los precios del alquiler
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, trasladó este viernes su satisfacción por la paralización del desahucio de un inquilino en el edificio Casa Orsola, situado en el barrio del Eixample en la ciudad de Barcelona, e indicó que este caso evidencia que "es necesario" introducir regulaciones en los precios del alquiler.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Un 46,2% de los españoles cree que el apagón fue por un fallo y un 26,6% por un ciberataque
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”