-
Economía
Ampliación
El Gobierno eleva la previsión de crecimiento del PIB al 2,6% este año y al 2,2% en 2026
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, confirmó este martes la actualización de previsión del PIB para 2025 hasta el 2,6%, dos décimas por encima de las previsiones actuales.
-
Transportes
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
El Consejo de Ministros autorizó este martes la creación de sendas filiales de Renfe en Francia y México para dotarse de la estructura organizativa necesaria con el objetivo de afianzar su posicionamiento en ambos países y avanzar en el proceso de internacionalización de la compañía.
-
Laboral
Díaz y Cuerpo sellan la paz con la reducción de la jornada y se comprometen a negociar con los partidos “sin líneas rojas”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo, escenificaron públicamente este martes el enfriamiento de las tensiones vividas entre ambos a cuenta de la reducción de la jornada laboral y se comprometieron a que el Gobierno negocie de forma “mancomunada” con los grupos parlamentarios, y “sin líneas rojas”.
-
Adicciones
Los médicos de adicciones de cinco comunidades autónomas no tienen acceso al modelo único de prescripción
La Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias son las cinco comunidades autónomas españolas en las que los médicos de los centros de atención a las adicciones no tienen acceso al Módulo Único de Prescripción (MUP), que integra a distintas especialidades, permite la prescripción de fármacos que requieren un seguimiento estrecho debido a su naturaleza específica y su potencial impacto en patologías complejas y tener disponible el histórico de prescripción de un paciente en oficina de farmacia.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 18%, hasta los 117,51 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 18,1% al situarse en los 117,51 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 143,39 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Tribunales
La Fiscalía acusa de “falso testimonio” a Luis de la Fuente en el juicio por el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso
El entrenador de la selección masculina de fútbol, Luis de la Fuente, declaró este martes en la segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y tres exaltos cargos de la institución por el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial Femenino 2023. Tras escuchar su testimonio, la Fiscalía le acuso de “falso testimonio” al verse contradicha su versión por la de varios de los testigos y no descarta pedir su imputación cuando finalicen las testificales.
-
Banca
Unicaja calcula que el impuesto a la banca para este año le supondrá en torno a la mitad de los 88 millones pagados en 2024
El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, indicó este martes que la entidad calcula que pagará por el impuesto a la banca este año en torno a la mitad de los 88 millones de euros abonados el año pasado con cargo a los resultados de 2023.
-
Vivienda
Donpiso prevé que el precio de la vivienda en las grandes capitales crecerá un 8% en 2025
La red inmobiliaria Donpiso indicó este martes que, tras un 2024 con una tendencia claramente alcista en lo que a número de transacciones inmobiliarias y precios en el sector se refiere, prevé que 2025 sea el año de la consolidación, con un aumento de alrededor del 12% del número de compraventas y un incremento del precio del 8% en las grandes capitales.
-
Alimentación
El Gobierno endurece el control sobre las importaciones de miel
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en este ámbito durante la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023.
-
Declaraciones
El PSOE dice que Ayuso demuestra que "no es buena persona" por decir que Sánchez la quiere “matar” políticamente
El PSOE aseguró este martes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, demuestra que “no es buena persona” al haber asegurado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la quiere “matar” desde el punto de vista político.
-
Defensa
Yolanda Díaz dice que “Europa tiene que despertar” y tener su propia política de defensa y exteriores
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que en el contexto geoestratégico actual Europa “tiene que despertar” y tener políticas de defensa y de exteriores “propias”.
-
Banca
Unicaja asegura que va a “competir en todos los territorios” y en segmentos como pymes ante la opa BBVA-Sabadell
El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, afirmó este martes que la entidad intentará “aprovechar” las oportunidades que vea en el mercado y “competir en todos los territorios” y en segmentos que “nos interesan mucho”, como pymes, ante la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba los carteles de los 28 festejos de la Feria de San Isidro
La Comunidad de Madrid aprobó este martes los carteles de los 28 festejos de la próxima Feria de San Isidro, que se celebrará en la Plaza de Toros de Las Ventas del 9 de mayo al 8 de junio.
-
Madrid
Madrid trabaja en regular los ‘tuk-tuk’ tras expulsar a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este martes que el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad y el Área delegada de Turismo, están trabajando en una propuesta para la regularización de los ‘tuk-tuk’ en la ciudad, tras revocar la autorización a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos que operaban en Madrid y que han tenido que retirar sus dispositivos de las calles.
-
Agricultura
El Gobierno aprueba mejoras en la concesión de ayudas a la formación en el medio rural
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con nuevas bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural, para introducir algunas mejoras derivadas de la experiencia en la gestión de las mismas en los últimos años, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
-
Vivienda
El precio de la vivienda usada subió un 9,2% en enero, según Idealista
El precio de la vivienda usada en España registró una subida del 9,2% interanual durante el mes de enero, situándose en 2.237 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista.
-
Ciencia
Las científicas participan menos como expertas en medios por falta de tiempo debido a la conciliación
La falta de tiempo por cuestiones de conciliación obstaculiza más la participación de las mujeres científicas (22,95%) que la de los científicos (10%) en los medios de comunicación como voces expertas, lo cual es una notable diferencia de casi 13 puntos porcentuales.
-
Machismo
El Gobierno respalda a Jenni Hermoso y a todas las mujeres que sufren acoso sexual porque “no están solas”
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, manifestó este martes su respaldo absoluto hacia a la futbolista de la selección española de fútbol Jenni Hermoso y a la vez hacia todas las mujeres que sufren cualquier tipo de acoso sexual para que sepan que “no están solas”.
-
Madrid
La Asamblea de Madrid aprobará en el próximo Pleno una declaración institucional con motivo del Día Mundial contra el Cáncer
La Asamblea de Madrid aprobará, en el Pleno del jueves 6 de febrero, una declaración institucional relativa a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, efeméride que ha tenido lugar en el día de hoy.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Las Rozas y la Asociación de Celíacos de la Comunidad de Madrid ofrecen un estudio gratuito de composición corporal
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales, que dirige Ruth Agra, ha programado para el próximo miércoles, 19 de febrero, una sesión gratuita en la que, en colaboración del departamento de nutrición de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, los vecinos celíacos o sensibles al gluten, podrán obtener un estudio de composición corporal, tras la realización de las pruebas pertinentes en el centro municipal El Abajón.
-
Medio ambiente
Bruselas urge a los países de la UE a gestionar mejor los riesgos de inundaciones
La Comisión Europea reclama a los países de la UE que amplíen su capacidad administrativa y de planificación e inviertan adecuadamente en la prevención de inundaciones, y que avancen más rápidamente en proteger las aguas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid incrementa en 50 nuevas plazas el colegio público de Anchuelo con una inversión de 2,3 millones
La Comunidad de Madrid ha invertido 2,3 millones de euros en la ampliación del colegio público de Educación Infantil y Primaria Virgen de la Oliva de Anchuelo. Así lo destacó este lunes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, en su visita a sus nuevas instalaciones, que se estrenaron el pasado mes de septiembre y han supuesto la creación de 50 plazas escolares públicas.
-
Sanidad
CSIF denuncia que la sanidad prescinde de 14.764 empleos en enero, en plena crisis por la gripe
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes la pérdida de 14.764 empleos en sanidad durante el pasado mes de enero, “en plena crisis sanitaria de la gripe, infecciones respiratorias y saturación de las urgencias”, en base a los datos de la Seguridad Social dados a conocer hoy.
-
Energía
La fotovoltaica es ya la tecnología con más potencia instalada en España
La solar fotovoltaica es, con 32.043 megavatios (MW), la tecnología con más MW de capacidad de producción en España tras ponerse por delante de la eólica (32.007 MW), según las cifras que ofrece Red Eléctrica.
-
Energía
Los repartidores de butano mantienen la amenaza de paro indefinido tras reunirse con el Gobierno
La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) anunció este martes, tras mantener una reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, que mantiene su amenaza de realizar un paro indefinido en el reparto de butano a domicilio si el Gobierno no toma medidas para garantizar la viabilidad del sector.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
- El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- Un 46,2% de los españoles cree que el apagón fue por un fallo y un 26,6% por un ciberataque