16 de Abril de 2021h
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se ha comprometido a mejorar varias páginas de la web Asegura TIC (de Seguridad del Menor en Medios Digitales) y del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (Intef), tras una queja presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
La agencia de noticias Servimedia acoge este jueves a las 11.00 horas un nuevo Desayuno Fedace en el que expertos dialogarán sobre la relación entre médico y paciente en el proceso de rehabilitación de las personas con daño cerebral.
El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha instado a los Estados a poner la tecnología y las oportunidades que esta ofrece al servicio de la inclusión de la infancia con discapacidad.
Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad, formará parte de la candidatura del PSOE para las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, encabezada por Ángel Gabilondo, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas.
Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad, formará parte de la candidatura del PSOE para las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo, encabezada por Ángel Gabilondo, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas.
La Fiscal de Sala del Tribunal Supremo para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra, considera "necesario dotar de herramientas a las mujeres con discapacidad para derribar las barreras de acceso a la justicia y acceder a ella en igualdad de condiciones independientemente del tipo de discapacidad que tengan”.
La Fundación A LA PAR va recuperando “progresivamente” su actividad tras el incendio sufrido en dos de sus naves, ubicadas en Montecarmelo (Madrid) y que se encuentran “seriamente dañadas”.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha agradecido al movimiento asociativo de la discapacidad, a través del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), su “trabajo, colaboración y compromiso” con el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que el Congreso de los Diputados aprobó y remitió al Senado la semana pasada.
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aseguró este miércoles que la Subdirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación le confirmó la reactivación del Fondos de Cohesión Sanitaria con una partida finalista e íntegra de 34 millones de euros para los Centros, Servicios y Unidades de Referencia.
La Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte “iniciará a finales de 2021 o principios de 2022 las obras de accesibilidad en el Museo Sorolla de Madrid”, según informó a través de un escrito el director general de la Dirección General de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada, dirigido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Fundación ONCE se suma este año con el apagado de su sede central en Madrid a las instituciones y monumentos que celebran la ‘Hora del Planeta’, un movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad impulsado por WWF, que se materializará el próximo sábado, 27 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas.
El Gobierno de España ha reconocido por escrito que el teléfono de emergencias 112 no es plenamente accesible para personas con discapacidad auditiva, después de que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pusiera una queja ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis).
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, (Cermi) y Plena inclusión han renovado su acuerdo de colaboración para potenciar la accesibilidad cognitiva como una dimensión de la accesibilidad universal necesitada de regulación legal, de conocimiento por parte de todos los operadores públicos y privados y de despliegue y aplicación en todos los entornos de la vida social.
El Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa ha publicado este miércoles el informe relativo a España, en el que insta a reforzar la educación inclusiva para evitar que el alumnado con discapacidad se vea obligado a estudiar en centros segregados y tengan la opción de formarse en centros ordinarios que cubran todas sus necesidades.
Más de 140 notarios de toda Europa han analizado recientemente en un taller virtual la legislación, las políticas y las mejores prácticas sobre discapacidad en materia de acceso a la justicia existentes en el viejo continente.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) alerta, mediante su ‘Estudio del impacto de la discapacidad y/o la enfermedad crónica en las personas mayores y sus familias’, de que los trastornos que más afectan a las personas mayores que viven en situación de cronicidad son la ansiedad, la depresión y estrés que se dan especialmente en el momento del diagnóstico de la enfermedad.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acusó este miércoles al Partido Popular de “desprestigiar a España” por respaldar que la Comisión Europea pida explicaciones al Gobierno español sobre si la reforma educativa que impulsa la Lomloe vulnera derechos.
La agencia de noticias Servimedia acoge mañana jueves a las 11.00 horas un nuevo Desayuno Fedace en el que expertos dialogarán sobre la relación entre médico y paciente en el proceso de rehabilitación de las personas con daño cerebral.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, reconoció este martes que el plan de choque por la dependencia 2021-2023 es “menos” de lo que le gustaría haber conseguido, pero “todo lo que se ha podido conseguir” y denunció que regiones como Madrid quieran “pisotear” los derechos de las personas con dependencia.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó que España responda, desde un enfoque exigente de derechos humanos, a las personas con discapacidad que son refugiadas y solicitantes de asilo.
El Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico español decidió en su reunión telemática de este martes presentar la candidatura de Susana Rodríguez a las elecciones del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional, que se celebrarán durante los Juegos de Tokio del próximo verano. Este órgano es el enlace entre los atletas y los responsables mundiales de la toma de decisiones en el ámbito del deporte de personas con discapacidad.
La secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la alcaldesa de Avilés (Asturias), Mariví Monteserín, presentaron este martes el convenio de colaboración que ambas entidades han firmado para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio. En el acto también estuvieron presentes el concejal de Formación y Empleo, Juan Carlos Guerrero, y la directora regional de Inserta Empleo en Asturias, Beatriz Ávila.
El director general de Alcampo, Américo Ribeiro, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado por quinta vez consecutiva el Convenio Inserta que suscribieron los años 2000, 2010, 2015 y 2017 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 250 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.025 contrataciones desde el inicio de la colaboración.
La asociación Afanias denunció este martes que la Comunidad de Madrid “incumple” la estrategia de vacunación al estar vacunando a otros grupos poblacionales sin haber inmunizado aún a muchas personas dependientes con discapacidad intelectual, que están incluidas en el grupo 4.
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este martes que la prestación de asistencia personal es “clave” para que se produzca la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad que precisan de apoyos intensos para su autonomía. “No podemos demorar más su despliegue e implantación en España”, aseveró.