ViviendaAmpliaciónSánchez, tras las críticas de Unidas Podemos: “Tenemos que apostar por el alquiler y por la compra de viviendas”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este martes una defensa de la medida aprobada por el Consejo de Ministros para que el Estado avale el 20% de la adquisición de una vivienda a jóvenes y familias con hijos menores tras las críticas recibidas desde Unidas Podemos, su socio en el Ejecutivo.
ViviendaAvanceSánchez, tras las críticas de Podemos: “Tenemos que apostar por el alquiler y por la compra de viviendas”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este martes una defensa de la medida aprobada por el Consejo de Ministros para que el Estado avale el 20% de la adquisición de una vivienda a jóvenes y familias con hijos menores tras las críticas recibidas desde Unidas Podemos, su socio en el Ejecutivo.
UniversidadesDerechos Sociales pedirá cambios normativos para aumentar la contratación de personal docente e investigador con discapacidadLa Oficina de atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pedirá a las universidades y al Ministerio estudiar qué cambios normativos serían necesarios de cara a incrementar la contratación de personas con discapacidad entre el Personal Docente e Investigador (PDI) de estas instituciones, que en la actualidad está muy por debajo del 7% que la ley establece para las públicas y también del 2% para las privadas.
EleccionesLa Moncloa ve el programa de Ayuso más propio de unas primarias del PP que para presidir la Comunidad de MadridLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, sostuvo este martes que el “desplegable” de medidas anunciadas por Isabel Díaz Ayuso esta jornada parece más el programa para “unas primarias en el Partido Popular” que “una propuesta de una candidata” a la Presidencia de una comunidad autónoma.
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP.
Día de EuropaBatet arranca el Pleno del Congreso recordando la Declaración Schuman, que inspiró la actual UELa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, abrió este martes la sesión plenaria de la semana recordando que hoy se cumplen 73 años de la llamada 'Declaración Shuman', el discurso del exministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman en favor de la unidad y la paz europeas que se tiene por embrión de la construcción de la Unión Europea, y que llevó a declarar el 9 de mayo el Día de Europa.
Olvido oncológicoUP reclama impedir por ley que bancos y aseguradoras discriminen a personas que han pasado un cáncerEl grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta a legislar el "derecho al olvido oncológico", para que "las empresas aseguradoras o las entidades bancarias no puedan tener en cuenta el historial médico" de las personas que han superado un cáncer, y que "dichas personas no sean discriminadas a tales efectos".
TribunalesEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido ha avalado de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP.
CGPJEl PP lleva al Congreso su reforma del sistema de elección del CGPJ para “adaptarlo al requerimiento de Europa”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, avanzó este martes que su partido “toma la iniciativa” y la próxima semana llevará al Pleno la toma en consideración de su reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para “adaptarlo a los requerimientos que establece Europa” y que “los jueces elijan a los jueces”.
CongresoEl PP pide que el Gobierno explique el espionaje al móvil de Sánchez en la Comisión de Gastos Reservados La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, avanzó este martes que su grupo parlamentario va a solicitar la convocatoria de la Comisión de Gastos Reservados de la Cámara Baja, la conocida como de secretos oficiales, para que el Gobierno pueda explicar su investigación sobre el espionaje al móvil del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y de otros ministros.
Consejo de MinistrosEl PNV confiesa no saber “a qué carta” quedarse con el “batiburrillo” del Gobierno sobre viviendaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, confesó este martes no saber “a qué carta” quedarse ante el “batiburrillo” que el Gobierno está montando con sus políticas sobre vivienda, dado que a su juicio los avales del ICO a la compra aprobados hoy por el Consejo de Ministros “contradicen claramente” la ley recién aprobada.
Poder JudicialLa Moncloa insta al PP a “renovar” el CGPJ y dejarse de “palabrería”El Gobierno mantiene su posición de que “primero renovar” el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y después abordar otro tipo de cuestiones con el principal partido de la oposición e insta al Partido popular a que se deje de “palabrería”:
ELACiudadanos subraya que con “el 1%” de las “mentiras electorales” de Sánchez se podría aprobar la ley sobre la ELALa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, señaló este martes que todas las promesas electorales que ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los últimos días suponen “10.000 millones” de euros y subrayó que con aproximadamente “el 1%” de esas “mentiras electorales” se podría aprobar la ley de la ELA.
DiscapacidadMadrid acusa al Gobierno de “querer meter el debate de la eutanasia en campaña electoral”La Comunidad de Madrid acusó este martes al Gobierno central de “querer meter el debate de la eutanasia en la campaña electoral” con su anuncio de que presentará recurso de Inconstitucionalidad contra la disposición adicional segunda de la Ley 1/2023, por la que se crea la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad.