Adicciones La red UNAD mejorará la inserción sociolaboral de las personas con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) mejorará en los próximos años la inserción laboral de las personas con adicciones gracias a la financiación europea del proyecto ‘Inserción laboral 360: Desarrollo organizacional en la red UNAD’.
Salud y deporteLos cabezazos en partidos de fútbol afectan a regiones cerebralesLos cabezazos en el fútbol pueden causar más daño al cerebro de lo que se creía, según un estudio con resonancias magnéticas cerebrales realizadas a 352 futbolistas aficionados -hombres y mujeres- de entre 18 y 53 años.
SaludLa Felgtbi+ denuncia que el “estigma” vinculado al VIH “sigue condicionando profundamente” a quienes lo tienenLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunció este domingo que el “estigma” relacionado con el VIH “sigue condicionando profundamente la vida” de aquellas personas que “reciben un diagnóstico positivo” y subrayó que la educación es “la clave” para “transformar esta realidad”.
MadridLa Comunidad de Madrid incrementa un 25% la inversión en un centro especializado en esclerosis múltipleEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 11,3 millones de euros para la gestión integral del Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2026, lo que supone un incremento de la inversión de un 25% respecto al anterior contrato.
MujeresCermi Mujeres publica una guía sobre salud y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha elaborado y publicado una guía para la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas con discapacidad como material de orientación y consejo en este ámbito en el que se producen situaciones de desinformación, falta de pautas y vulneraciones asiduas de derechos para esta parte de la población femenina.
Farmacia Farmaindustria y la Generalitat de Cataluña refuerzan su compromiso para controlar la publicidad de los medicamentos Farmaindustria y la Generalitat de Cataluña han refrendado su apuesta por llevar a cabo un control efectivo de la publicidad de los medicamentos, un año después de que firmaran un acuerdo que reconocía el valor del Sistema de Autorregulación de Farmaindustria como un mecanismo “imprescindible” para garantizar la calidad y la ética en la publicidad de medicamentos.
Salud Solo la mitad de las personas con VIH reconocen tener una calidad de vida relacionada con su salud buena o muy buena La mitad de las personas con VIH reconocieron tener una buena o muy buena calidad de vida relacionada con su salud, según se desprende de un trabajo realizado por el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA-Seimc) en distintos centros hospitalarios españoles pertenecientes a la cohorte CoRIS.
AlzhéimerHasta un 45% del riesgo de demencia podría deberse a factores de riesgo potencialmente modificablesHasta un 45% del riesgo de demencia podría deberse a factores de riesgo potencialmente modificables. Esta es una de las principales conclusiones del webinar ‘Importancia de la prevención del deterioro cognitivo’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa) que ha contado con la presencia del el investigador y neurólogo especializado en trastornos cognitivos en el Barcelonabeta Brain Research Center (BBRC) y en el Servicio de Neurología del Hospital del Mar, Oriol Grau-Rivera.
Investigación Las bacterias modifican sus ribosomas para esquivar a los antibióticosLas bacterias modifican sus ribosomas cuando se exponen a antibióticos de uso común y esos cambios son “sutiles” pero podrían ser “suficientes” para alterar el sitio de unión de los fármacos y constituyen un posible nuevo mecanismo de resistencia a los antibióticos, según sostiene un estudio Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y publicado en ‘Nature Communications’.
Investigación Descubren nuevos mecanismos que aumentan la agresividad del cáncer pediátrico sarcoma de Ewing Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abrió nuevas vías de investigación contra el cáncer pediátrico sarcoma de Ewing tras identificar varios mecanismos que aumentan la agresividad de la enfermedad, al promover la metástasis y dar lugar a una peor evolución de la enfermedad.
SaludUna de cada cinco personas con epilepsia padece depresión o ansiedad, pudiendo afectar al tratamiento En la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) se ha presentado el ‘Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral’, elaborado por la SEN con la colaboración de Angelini Pharma. El documento destaca que el 20% de las personas con epilepsia desarrollan ansiedad y el 23% depresión, complicaciones que agravan el impacto emocional de la enfermedad y que afectan a la eficacia de los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes.
SanidadSanidad insta a pacientes con TDAH tratados con metilfenidato a acudir a Atención Primaria en caso de precisar alternativasLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aconsejó este jueves a los pacientes con TDAH en tratamiento con las presentaciones de metilfenidato que presenten desabastecimiento a acudir a la consulta de Atención Primaria, sin necesidad de esperar a la consulta del especialista hospitalario, para recibir una valoración sobre el cambio de tratamiento a otras presentaciones de metilfenidato disponibles.