EnergíaCientíficos españoles desarrollan una herramienta para optimizar la producción de energía eólica y solarUn estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) propone una estrategia, basada en el análisis de la variabilidad natural de los recursos, para planificar un despliegue de instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas que optimice su complementariedad espacio-temporal y minimice las fluctuaciones de la producción conjunta de ambas energías.
Consumo Facua denuncia a Twitter por modificar las condiciones de su servicio de pago sin notificación previaFacua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra Twitter ante la Dirección General de Consumo y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de los ministerios de Consumo y Asuntos Económicos por modificar este domingo las condiciones de su servicio de pago Twitter Blue “sin notificación previa a los usuarios”.
23-JLas enfermeras piden a los políticos aumentar al 10% del PIB el gasto en el sistema sanitario públicoEl Sindicato de Enfermería (Satse) propuso este lunes a los partidos políticos aumentar la inversión sanitaria pública al 10% del PIB. También solicitaron acabar con las listas de espera, reformar la Atención Primaria y la sociosanitaria, además de implantar la enfermera escolar en toda España o acabar con la precariedad laboral de los sanitarios.
Salud y medio ambienteLas ciudades españolas suspenden en movilidad compartida no contaminanteCinco de las mayores ciudades de España (Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid y Valencia) suspenden en ofrecer a sus ciudadanos formas de movilidad compartida no contaminante, como bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad personal -como patinetes-, coches eléctricos compartidos y autobuses eléctricos, así como infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
Tabaco Fumar “está de moda” para más del 57% de jóvenes porque lo hacen los ‘influencers’, a cuyo “humo” están “expuestos” unos 51 millones El 57,2% de los jóvenes de entre 18 y 24 años cree que fumar “está de moda” porque lo hacen actores, ‘streamers’ o ‘influencers’ y más de 51 millones de jóvenes de esta franja de edad siguen a ‘influencers’ españoles que “muestran humo digital” en sus redes, al que están “expuestos”. Además, nueve de cada diez jóvenes ha tenido al menos una exposición al "humo digital" a través de los medios sociales o plataformas de vídeo bajo demanda.
ELADiseñan nuevas formas de inhibir agregados de proteínas involucrados en demencias y ELAUn equipo de investigación internacional estudia, mediante simulación molecular, el mecanismo de agregación y formación de estructuras del tipo lámina β de proteínas relacionadas con la aparición de enfermedades neurodegenerativas, y consigue diseñar una estrategia para inhibir el mecanismo de agregación de estas proteínas.
TiempoMás de 35 grados en el sur y tormentas en el nordeste hasta el juevesEl calor se notará hasta este jueves sobre todo en el centro y el sur peninsular, donde las temperaturas estarán entre 35 y 40 grados. Hasta entonces habrá tormentas en el nordeste, antes de que el viernes llegue una masa africana de aire muy cálido que elevará las temperaturas durante el fin de semana.
Consumo La búsqueda de ofertas y descuentos sube un 11% durante el primer semestre La búsqueda de ofertas y descuentos aumentó en España un 11% durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año pasado, posicionándose como una de las “principales fórmulas” de ahorro de las familias.
CulturaEl Festival de Almagro normaliza la discapacidad con una obra de actores ciegos y funciones accesiblesEl Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebra en esta localidad ciudadrealeña hasta el próximo 23 de julio, vuelve a manifestar en la edición de este año su compromiso con las personas con discapacidad. No sólo garantiza que las actuaciones sean accesibles, sino que también incluye en su programación una obra representada por personas ciegas: ‘El avaro’ de Molière (1622-1673).
NombramientoTania Cedeño es la nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología Tania Cedeño Benavides, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y experta en salud pública y gestión sanitaria, es la nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii).
MadridLa DGT avisa de corte de carriles desde mañana por obras en el kilómetro 6 de la A-6Las obras de rehabilitación y acondicionamiento que el Ayuntamiento de Madrid va a realizar desde la medianoche de este lunes en el puente que soporta la avenida Padre Huidobro en la carretera A-6 en el kilómetro 6,3 sobre la M-30 va a conllevar el corte de carriles tanto de entrada como de salida a la capital que afectarán al tráfico de esa vía.