-
Energía
La demanda de gas se redujo un 17% en agosto
La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 24.807 gigavatios hora (GWh) en agosto, un 17% menos que en idéntico mes de 2023.
-
Banco de España
Cuerpo defiende que Escrivá va a “reforzar” el Banco de España
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este martes que el exministro y nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, va a “reforzar” la institución.
-
Inmigración
El Congreso rechazará eliminar el subsidio a aquellos menores no acompañados que delincan
El Congreso rechazará este martes eliminar el subsidio a aquellos menores extranjeros no acompañados que delincan en España, una proposición de ley impulsada por Vox, que fue calificada por distintos partidos de “racista” y “xenófoba” y que no contó con el apoyo de ninguna de las fuerzas políticas que participaron en el debate.
-
Corrupción
Puente acusa al PP de financiar “pseudomedios” para hacer "oposición de estercolero"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acusó este martes al PP de financiar a “pseudomedios" que “confunden el rigor periodístico de los que se nutren para hacer oposición de estercolero”.
-
Venezuela
Leopoldo López pide al Gobierno que reconozca a Edmundo González como presidente venezolano
El exlíder de la oposición venezolana Leopoldo López, refugiado en Madrid desde 2020, afirmó este martes que confía en que el PSOE y el Gobierno respalden el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras los comicios del pasado 28 de julio.
-
Cáncer mama
Mónica García se compromete con los pacientes oncológicos en “mejorar el acceso a todos los medicamentos”
La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado con todos los pacientes oncológicos de España y afirmó que “se va a facilitar y mejorar el acceso a todos los medicamentos”.
-
Madrid
Se reabre al tráfico la M-823 tras finalizar los trabajos de conexión con la M-50
La carretera M-823 se reabrió al tráfico este martes, una vez terminados los trabajos que se iniciaron el pasado 18 de julio y que afectaban al tramo oeste de la vía, dentro del proyecto de enlace de Rivas Vaciamadrid con la M-50.
-
Hacienda
El Gobierno autoriza la contratación del servicio telefónico de información básica de la Agencia Tributaria por 52 millones
El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza la contratación del servicio telefónico de información tributaria básica de la Agencia Tributaria, por un valor estimado de 52.066.115,70 euros.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex baja un 0,61%, con Rovi desplomado
El Ibex-35 cerró este martes con un descenso del 0,61% que le llevó a los 11.203,5 puntos, aguantando la cota de los 11.200. El selectivo español volvió a bajar después de subir ayer y tuvo como protagonista a Rovi, que se desplomó un 7,05%.
-
Energía
El Brent pierde los 70 dólares por primera vez desde diciembre de 2021
El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 69 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 3% con respecto al cierre de ayer (71,84 dólares), con lo que cae a sus mínimos desde diciembre de 2021.
-
Memoria
El Ayuntamiento de Madrid elogia a los cronistas de la villa como la "mayor honra" de la ciudad
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, miembros del Gobierno municipal y los portavoces de la oposición descubrieron este martes una placa en honor a los cronistas de la villa, que el primer edil describió como "la mayor honra que tiene Madrid".
-
Deporte inclusivo
La falta de financiación de prótesis para practicar deporte genera “exclusión” entre las personas con discapacidad
La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) manifestó este martes que la falta de financiación de la ortoprotésica apta para la práctica deportiva, por parte del Sistema Nacional de Salud, supone una barrera económica “insuperable” y una “exclusión” para muchas personas con discapacidad.
-
Piscinas
Las piscinas municipales de Madrid cierran la temporada con récord histórico de usuarios
El domingo las piscinas municipales de Madrid cerraron la temporada de apertura al público con un récord histórico de 2.220.004 usos, con un 54% de ocupación media.
-
Migración
Elma Saiz denuncia la “hipocresía” y el “cinismo” de Feijóo y le pide que “esté al lado” de Canarias
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, denunció este martes la “hipocresía” y el “cinismo” en materia migratoria del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien exigió “trabajar con rigor” y “ponerse al lado” de Canarias, un territorio al que considera que “dio la espalda” al negarse a tramitar la toma en consideración de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
-
Turismo
Hereu defiende la gestión de Óscar López en Paradores tras el informe del Tribunal de Cuentas
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este martes que el ministro Óscar López fue un “magnífico” presidente de la red de Paradores y quitó importancia al informe del Tribunal de Cuentas publicado el pasado julio.
-
Tenis
La escuela de tenis de Emilio Sánchez Vicario empieza el curso de su 25 aniversario con más de 130 alumnos de más de 30 nacionalidades
La escuela de tenis de Emilio Sánchez Vicario ha empezado el curso de su 25 aniversario con más de 130 alumnos, provenientes de más de 30 países de todo el mundo, que vuelven a las aulas para combinar su formación académica con un entrenamiento deportivo de alto nivel, según detalló el centro de referencia internacional.
-
Tecnología
Huawei impulsará el talento digital entre más de 50.000 personas en España con la ‘Huawei Spain Academy’
Huawei lanzará en España una academia con el objetivo de fomentar el talento digital en más de 50.000 personas a lo largo de los próximos cinco años. La 'Huawei Spain Academy' ofrecerá más de 3.000 cursos y programas de formación multidisciplinaria, impartidos por más de 350 expertos, tanto nacionales como internacionales.
-
Caso Koldo
Marlaska asegura que su Ministerio no destruyó ninguna prueba sobre la compra de mascarillas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que las compras de mascarillas durante la pandemia de covid-19 “se adaptaron a la legalidad” y que “vinieron y fueron entregadas a la Policía y a la Guardia Civil”, por lo que defendió que “no hubo irregularidad alguna” y que su departamento no destruyó “ninguna prueba” sobre ello.
-
Política
Saiz dice que “es posible” que un español residente en el extranjero cotice a la Seguridad Social sin ejercer actividad laboral en España
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que “es posible que una persona española residente en el extranjero cotice a la Seguridad Social sin ejercer una actividad laboral en nuestro país”.
-
Senado
El PP acusa a Sánchez de “emular a Maduro” e intentar establecer una “autocracia”
El PP denunció este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende establecer una “autocracia” en España y “emular al dictador" Nicolás Maduro, al asegurar que pretende gobernar “sin el Legislativo”.
-
Elecciones Europeas
El Congreso no apoyará que en las papeletas de las europeas figuren todos los partidos de una coalición
El Congreso rechazará tramitar una propuesta del PP para que en las papeletas de las elecciones europeas figuren todos los partidos que forman parte de una coalición y no sólo el partido de la circunscripción en la que vota el ciudadano.
-
Tercer sector
Ampliación
El Gobierno distribuirá casi 335 millones entre las autonomías para programas de interés social con cargo al 0,7%
El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, una partida de casi 335 millones de euros, en concreto 334.768.670,94, a distribuir entre las autonomías, excepto País Vasco y Navarra, para la financiación de programas de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del impuesto de sociedades.
-
Investigación
El Gobierno destina cerca de 15 millones de euros para financiar proyectos internacionales de investigación
El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destinará cerca de 15 millones de euros a las ayudas a ‘Proyectos de Colaboración Internacional’, que financian la participación española en proyectos de investigación.
-
Inmigración
Ampliación
Feijóo y Clavijo remiten al Gobierno su propuesta para zanjar el “descontrol migratorio”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, consensuaron este martes su propuesta conjunta para “implicar” al Estado en el reparto de los menores extranjeros no acompañados entre comunidades y acabar con el “descontrol migratorio”, al tiempo que invitaron al Gobierno de Pedro Sánchez a adherirse a este “acuerdo de Estado” para ejecutar una “respuesta coordinada” a la crisis humanitaria que afronta el archipiélago.
-
Financiación
Avance
Montero llama a los alcaldes del PP a rebelarse contra Feijóo y apoyar la senda de déficit
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, animó este martes a los alcaldes del PP a rebelarse contra su líder, Alberto Núñez Feijóo, y apoyar la senda de déficit que el Gobierno va a presentar porque lo contrario "es un sinsentido".
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina