-
Banco de España
Cuerpo dice que es la Airef y no el Banco de España quien tiene que evaluar la reforma de pensiones
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que es la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) la que debe evaluar la reforma de pensiones del Gobierno y no el Banco de España, ante la llegada del exministro José Luis Escrivá a la dirección del organismo, quien se ha encargado de las competencias de Seguridad Social.
-
Gobierno
Sánchez presenta este jueves una campaña para fomentar el uso del transporte público
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este jueves una nueva campaña para fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible.
-
Financiación
El PP lleva a ayuntamientos, diputaciones y parlamentos una moción para que el PSOE “se retrate” sobre el “cupo independentista”
El PP anunció este miércoles una ofensiva autonómica y municipal contra la financiación singular en Cataluña y avanzó que registrará una moción en todos los ayuntamientos, diputaciones y parlamentos de España para que el PSOE “se retrate” sobre el “cupo independentista”.
-
Banca
El Sabadell apunta a una mejora de la remuneración a los accionistas por la mayor rentabilidad
El director financiero del Banco Sabadell, Leopoldo Alvear, apuntó este miércoles a un posible aumento de la remuneración comprometida con los accionistas, de 2.900 millones de euros en 2024 y 2025, como consecuencia de la mejora de la previsión de rentabilidad ROTE que se anunció en el segundo trimestre.
-
Madrid
Majadahonda inaugura la nueva Escuela Infantil Municipal Talín
La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, inauguró este miércoles la nueva Escuela Infantil Municipal Talín, en la que su Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han invertido más de 4,5 millones de euros para acoger desde este curso a 168 niños de entre 0 y 3 años.
-
CIS
Tezanos niega que el CIS esté "desprestigiado” y dice que sólo ha fallado en tres de 39 elecciones
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles que "el CIS no está desprestigiado" y destacó que sólo ha fallado con su pronóstico en tres de 39 elecciones.
-
Solidaridad
Un tribunal italiano levanta el bloqueo al barco de MSF retenido 60 días en el puerto de Salerno
Un tribunal de la ciudad italiana de Salerno suspendió la detención administrativa decretada contra el barco de rescate ‘Geo Barents’, de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).
-
Mayores
El distrito de Retiro incrementa en más de 800 horas los talleres en sus centros de mayores
La Junta Municipal del distrito de Retiro aprobó en su último Pleno incrementar en más de 800 horas los talleres en los centros de mayores del distrito.
-
Ley de capitalidad
Vox ofrece su apoyo a Almeida si necesita apoyo en el Congreso para la Ley de Capitalidad
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, dijo este miércoles al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que pueden contar con este partido si necesita apoyo para que se reforme la Ley de Capitalidad en el Congreso.
-
Educación
Más de 26.300 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Alcorcón
Alcorcón (Madrid) dio comienzo este miércoles de manera oficial al curso 2024/2025, con más de 26.300 alumnos en sus aulas.
-
Madrid
La Sala Alcalá 31 de Madrid dedica una exposición a la obra de Jacobo Castellano
La Comunidad de Madrid dedica una exposición al artista contemporáneo Jacobo Castellano, que se podrá visitar gratuitamente en la Sala Alcalá 31 hasta el 12 de enero.
-
Bolsas y mercados
El Ibex remonta un 0,67% y se acerca a los 11.300 puntos
El Ibex-35 se anotó este miércoles una subida del 0,67%, hasta colocarse en los 11.278,90 puntos, después del descenso de ayer del 0,61% por el desplome de Rovi.
-
Municipios
El mercadillo de Majadahonda volverá el 28 de septiembre
El mercadillo de Majadahonda recuperará su actividad el próximo sábado 28 de septiembre, tras el parón debido a la celebración de las Fiestas Patronales del municipio en honor del Santísimo Cristo de los Remedios.
-
Consumo
La factura de la luz sube hasta los 66,42 euros, el precio más alto de los últimos 18 meses según la OCU
La última factura media de la electricidad para la tarifa regulada PVPC alcanzó los 66,42 euros al mes, precio que no se registraba desde febrero de 2023.
-
Inmigración
El Gobierno ve “más difícil” alcanzar un pacto migratorio con el PP tras el acuerdo con Coalición Canaria
El Gobierno considera que el pacto migratorio alcanzado entre el PP y Coalición Canaria dificulta las negociaciones para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, porque “ahora hay más exigencias”.
-
Cultura
La novela 'El clan' de Carmen Mola termina para siempre con la inspectora Blanco
La novela 'El Clan' de Carmen Mola (seudónimo de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) termina para siempre con la inspectora Blanco. El libro ya está a la venta y los autores esperan que sus tres millones de lectores cosechados en sus anteriores entregas puedan despedirse de la inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) porque según proclamaron los tres "no habrá ni precuelas ni secuelas. Se acabó".
-
Exteriores
Albares se reúne con su homólogo macedonio con la adhesión a la UE sobre la mesa
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este miércoles con su homólogo de Macedonia del Norte, Timco Mucunski, quien acaba de asumir el cargo, para repasar toda la agenda bilateral, con especial atención al proceso de adhesión a la UE.
-
Madrid
El Ejecutivo de Ayuso carga contra el delegado del Gobierno por “trivializar” con la ocupación
El portavoz y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, cargó este miércoles contra el delegado del Gobierno en la región madrileña, Francisco Martín Aguirre, por “trivializar un drama como es la ocupación” de inmuebles.
-
Energía
El Brent sube cerca de un 1% pero no alcanza los 70 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 69 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer (69,19 dólares), con lo que se sitúa en sus mínimos desde diciembre de 2021.
-
Salud mental
La OMC muestra su preocupación por el aumento de problemas de salud mental entre los médicos
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Cobo, mostró este miércoles su preocupación por el aumento de problemas de salud mental entre estos profesionales.
-
Tráfico
Tráfico caza a 3.801 conductores positivo en alcohol y drogas al volante
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado a un total de 3.801 conductores que dieron positivo en alcohol o drogas al volante (543 al día), en el marco de la nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que la Dirección General de Tráfico puso en marcha entre el 19 y el 25 de agosto.
-
Cáncer próstata
Los radiólogos aseguran que la resonancia magnética detecta con mayor eficacia un cáncer de próstata
La Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) aseguró que la resonancia magnética (RM) tiene la mayor eficacia y capacidad de detectar el cáncer de próstata.
-
Venezuela
Feijóo ve un "punto negro" en la historia del PSOE que no reconozca a Edmundo González como presidente venezolano
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, censuró este miércoles el voto en contra del PSOE a la proposición no de ley para reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, y avisó de que es “un punto negro en la historia” de los socialistas.
-
Diada
Junts cree que la Diada servirá al movimiento independentista para “reafirmarse”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este miércoles que la Diada nacional que se celebra hoy en Cataluña servirá para “reafirmarnos”, ya que aquí “hay muchos ilusos que dan por enterrada” la independencia y al movimiento independentista, algo que, afirmó, “no” pasará.
-
Déficit
Ampliación
El déficit público bajó un 9% en el primer semestre y se situó en el 1,92% del PIB
El déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 29.764 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que es un 9% inferior a la del mismo periodo del año anterior y equivale al 1,92% del PIB.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina