-
Cáncer hematológico
Los tumores hematológicos ya ocupan el quinto puesto de la lista de cánceres más frecuentes en España
Los tumores hematológicos ya ocupan el quinto lugar de la lista de cánceres más frecuentes en España, según el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: estimaciones de incidencia para 2025 y análisis de supervivencia’ presentado este martes por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
-
Juegos Paralímpicos
Telefónica celebra con el equipo paralímpico español su éxito en París
Telefónica, empresa que colabora como patrocinadora con el Comité Paralímpico Español desde hace más de 20 años, recibió este martes en su sede central del Distrito Telefónica en Madrid a una representación de los deportistas que han participado en los Juegos Paralímpicos París 2024.
-
Día del Alzheimer
La ONCE dedica un cupón al Día Mundial del Alzheimer en apoyo a los pacientes y sus familias
La ONCE dedica su cupón del sábado 21 de septiembre al Día Mundial del Alzheimer. Cinco millones y medio de cupones apoyarán a los pacientes de esta enfermedad y a sus familias, así como a la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía.
-
Presupuestos
Montero acude con “todo el ánimo” para sacar adelante los PGE de 2025 pese a las “chinas en el camino”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que acude con “todo el ánimo” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, a pesar de las “chinas en el camino” que entiende que existen.
-
Laboral
Las empleadas del hogar tendrán derecho a reconocimientos médicos y podrán parar su actividad si hay riesgo para su salud
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, que posibilita a las trabajadoras hacerse reconocimientos médicos sin necesidad de contratar un seguro y parar su actividad si aprecian riesgo grave e inminente sin que se vean perjudicadas.
-
Amnistía
Cantabria registra su recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía por “decencia democrática”
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, anunció este martes la formalización del recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía por vulnerar los principios de separación de poderes, seguridad jurídica e igualdad entre españoles, y la recusación de los tres magistrados del Tribunal Constitucional, Juan Carlos Campo Moreno, Laura Díez Bueso y Cándido Conde Pumpido.
-
Fiscalidad
Ampliación
El Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ de 199.171 millones para 2025, idéntico al de julio
El Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero para 2025, conocido como ‘techo de gasto’, con una cuantía de 199.171 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,03% superior al vigente y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio.
-
Reserva hídrica
Los embalses están al 49,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 49,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.605 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras disminuir en la última semana en 127 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).
-
Barbate
Vox pide explicaciones a Albares sobre la detención del asesino de dos agentes en Barbate
Vox presentó este martes en el Congreso una solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique las actuaciones del Gobierno sobre la detención de la persona que asesinó a dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) el pasado mes de febrero.
-
Auto
El Gobierno limita la circulación de los vehículos históricos a 96 días al año
El Consejo de Ministros aprobó este martes un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos que limita a un “uso ocasional” la circulación de los vehículos históricos de más de 30 años de antigüedad, por lo que se establece un límite de 96 días al año.
-
Discapacidad
La Casa Encendida acoge la representación de ‘Hiku’ y ‘Calidoscópica’ como parte de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE
La madrileña Casa Encendida, dentro del Festival IDEM, acoge este fin de semana la representación de los espectáculos ‘Hiku’ y ‘Calidoscópica’ dentro de las actividades paralelas que se desarrollan en el marco de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE.
-
Laboral
Yolanda Díaz emplaza a los agentes sociales a "mover ficha" para un acuerdo de reducción de la jornada y ve margen para el acuerdo
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este martes que “hay margen” para un acuerdo que ve posible en torno a la reducción de la jornada laboral en España, y afirmó que “ahora toca mover ficha” a los agentes sociales después de la última propuesta que les ha presentado el Gobierno con medidas de bonificaciones a las empresas y de formación, entre otros aspectos.
-
Venezuela
El PP exige al Gobierno que decida "si está con Maduro o con la democracia"
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este martes que el Gobierno “tiene que decidir en estos momentos si está con Maduro o si está con la democracia”, y criticó que el PSOE y Pedro Sánchez consideren que el exilio de Edmundo González Urrutia a España sea algo que celebrar.
-
Cultura
Puesta de largo de Nave 10 Matadero, un nuevo teatro dedicado a la creación contemporánea
Nave 10 Matadero, el nuevo centro municipal dedicado a la creación contemporánea, presentó este martes su programación, que se extenderá entre el 3 de octubre y julio de 2025, con 12 espectáculos, siete de ellos estrenos absolutos, tres conferencias escénicas y cuatro talleres formativos de índole internacional.
-
Inmigración
Más de 4 millones de ucranianos están bajo protección temporal en la UE
Alrededor de 4,1 millones de ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, que “huyeron de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión rusa”, tuvieron estatuto de protección temporal en la UE durante el pasado mes de julio, según los datos publicados este martes por la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat).
-
Banco de España
El PP advierte del "enorme daño" que supondrá la "politización" en el Banco de España, tras el nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este martes que el nombramiento de Soledad Núñez como subgobernadora del Banco de España, que se suma al de José Luis Escrivá como gobernador, causará un "enorme daño" a la credibilidad del regulador y al "gran trabajo" que venían realizando los profesionales de la institución.
-
Seguridad
Las denuncias por delitos contra la libertad sexual aumentan un 5,3% en Madrid en el primer semestre
Las denuncias por delitos contra la libertad sexual crecieron un 5,3% en la Comunidad de Madrid durante el primer semestre del año, mientras que la criminalidad convencional descendió un 0,9% y los homicidios marcaron el número más bajo en veinte años.
-
Narcotráfico
Intervenidas más de un millón de pastillas de éxtasis y otras drogas sintéticas
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Adriático', ha procedido a la detención de nueve personas en Ibiza y Málaga, pertenecientes a una de las principales organizaciones delictivas de introducción de drogas sintéticas de España que operaba en diferentes puntos de Europa.
-
Educación
Alegría afea a Andalucía, La Rioja y Baleares que rechacen fondos para crear plazas de Educación Infantil y Formación Profesional
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afeó este martes que varias comunidades autónomas hayan rechazado fondos del Gobierno central para crear plazas “públicas y gratuitas” de Educación Infantil y de Formación Profesional. En concreto, aseguró que el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, mostró su “renuncia expresa” en una carta a ejecutar 112 millones de euros para los más pequeños; y La Rioja y Baleares también han rehusado recibir fondos para la FP.
-
Investigación
Ciencia destina 205 millones de euros a 642 proyectos de investigación en colaboración público-privada
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) ha publicado la propuesta de resolución provisional de la principal convocatoria de transferencia de conocimiento de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que destinará 205,2 millones de euros a 642 proyectos de colaboración público-privada.
-
Educación
Primer master universitario en España para docentes de asignaturas STEM en los colegios, impartido por la UCM y UPM e impulsado por la RAI
Mañana miércoles se presentará en la sede de la Real Academia de Ingeniería (RAI) el máster universitario para profesores de las distintas etapas educativas en 'Investigación e Innovación de la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas' que impartirán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid.
-
Madrid
El Hospital Universitario del Tajo incorpora cirugía robótica para la artroplastia total de rodilla
La Comunidad de Madrid ha incorporado la cirugía robótica para la artroplastia total de rodilla en el Servicio de Traumatología en el Hospital público Universitario del Tajo.
-
Fiscalidad
Avance
El Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ de 199.171 millones para 2025, idéntico al de julio
El Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero para 2025, conocido como ‘techo de gasto’, con una cuantía de 199.171 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,03% superior al vigente y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio.
-
Tercer Sector
El Gobierno distribuirá 334 millones a las comunidades para programas de interés social con cargo al 0,7, un 13% más que el año pasado
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, una partida de 334 millones de euros a distribuir entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 del IRPF y del Impuesto de Sociedades.
-
Financiación singular
El PP arremete contra Page por su negativa a frenar el cupo catalán en el Congreso: “Un cínico de primera división”
El Partido Popular cargó este martes contra el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por avanzar que no ordenará a los ocho diputados autonómicos del PSOE que voten contra la financiación singular de Cataluña cuando llegue al Congreso.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La periodista Marta Carazo será la nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia
- El chef Santi Taura apadrina los yogures de La Fageda en un 'showcooking' en el tradicional Mercado de Santa Catalina