-
Transportes
Los pilotos de Air Europa inician mañana otros 14 días de huelga
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) inicia mañana lunes la convocatoria de 14 nuevas jornadas de huelga en Air Europa en todas las bases y centros de trabajo en España, paros que se prolongarán hasta el próximo 2 de julio.
-
Elecciones
Avance
Feijóo se propone “romper de forma definitiva” la “política de bloques” tras el paso dado ayer
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró este hoy que este sábado, con la constitución de los ayuntamientos en España, su formación ha “empezado a romper los bloques” y demandó a los españoles una mayoría “sólida” el 23 de julio para romper este tipo de política “de forma definitiva”.
-
Finanzas
Hacienda y la CNMV encauzan la negociación sobre el convenio colectivo del supervisor, tras reunirse esta semana
El Ministerio de Hacienda y Función Pública y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han encauzado la negociación para registrar el que será el primer convenio colectivo del supervisor, después de mantener varias reuniones esta semana.
-
Tecnológicas
La inversión pública en TIC aumentó en 2022 un 13%, con Telefónica e Indra como principales adjudicatarias
La inversión tecnológica de las Administraciones públicas españolas alcanzó en 2022 la cifra récord de 5.979 millones de euros, lo que supone un 13% más que el año anterior, según datos de la plataforma Adjudicaciones TIC recogidos por Servimedia.
-
Elecciones 23-J
Avance
Sánchez reclama el “voto progresista” para evitar el "papelón" de un Gobierno de Feijóo y Abascal
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, apeló este domingo a "concentrar" todo el voto progresista en las elecciones del próximo 23-J para evitar el "papelón" de un Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, porque entiende que supondría un retroceso de 40 años.
-
Tribunales
Se enfrenta a cuatro años de cárcel por intentar matar a su madre golpeándola con su muleta
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años y seis meses de prisión para J. S. M., un hombre que trató de asesinar a su madre en el interior de la vivienda que compartían en Madrid golpeándole con su muleta de forma “reiterada” en la cabeza, “mientras la misma intentaba protegerse con los brazos”. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de resistencia a agentes de la autoridad.
-
Elecciones 23-J
Almeida promete a Feijóo que “la infantería del municipalismo” en el PP le aupará al poder
El primer edil de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se erigió este domingo en portavoz de los alcaldes del PP y prometió al presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, que la “infantería del municipalismo” le aupará hasta el Palacio de la Moncloa.
-
Tribunales
El Pleno del TC asumirá la resolución de los recursos de Griñán, Chaves y otros condenados por los ERE
El Tribunal Constitucional (TC) celebrará la próxima semana un Pleno en el que resolverá elevar los recursos presentados por los expresidentes socialistas andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros condenados por el 'caso ERE', para que sea el Pleno el que asuma su estudio.
-
Cataluña
Abascal cree que debe ser “penalizado y perseguido” quien convoque un referéndum para “destruir” la unidad
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró que es “imprescindible” que quien convoca un referéndum para “destruir” la unidad de la nación sea “penalizado y perseguido”, así como recuperar los delitos de sedición y malversación que “ha derogado o suavizado” el Gobierno, y abogó por “buscar herramientas para que el Estado pueda defenderse de los golpistas”.
-
Idiomas
La Comunidad amplía la oferta de cursos a distancia en las escuelas oficiales de idiomas
La Comunidad de Madrid va a ampliar la oferta de cursos a distancia en las escuelas oficiales de idiomas públicas para el próximo curso 2023/24, cuya presentación de solicitudes de admisión para alumnos de nuevo ingreso estará abierto hasta el próximo 23 de junio.
-
Mayores
Reclaman la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación
Las entidades y expertos que trabajan en la defensa de los derechos de las personas mayores consideran que la Ley para la Igualdad de Trato y la No Discriminación debe aplicarse “en toda su plenitud”, lo que pasa por crear una Autoridad Independiente.
-
Tecnológicas
La CNMC acuerda la sustitución progresiva de los postes telefónicos de madera por los de fibra vidrio
Los postes telefónicos de madera irán desapareciendo de forma paulatina en los próximos años del paisaje español, para ser sustituidos por los que se fabrican con fibra de vidrio, más sostenibles y con menor riesgo para la salud humana.
-
Distribución
Los supermercados piden mantener la bonificación al carburante de profesionales junto a la rebaja del IVA de los alimentos
El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclama la extensión más allá del 30 de junio de la actual bonificación de 10 céntimos el litro del combustible para el transporte profesional, agrario y pesquero porque es “importante” que las medidas de ayuda se centren en los sectores “más afectados”.
-
Empresas
Ángel Bonet augura que no se cumplirán los objetivos de la Agenda 2030 pero reconoce avances
El fundador y presidente de la aceleradora de ‘startups’ Unlimited Spain, Ángel Bonet, sostiene que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) "claramente" no se cumplirán para el final de esta década, pero sí cree que la Agenda 2030 "ha calado" en las grandes compañías y gobiernos.
-
Covid
El Grupo Social Lares destaca que los mayores fueron “abandonados” en las residencias durante la pandemia
El presidente del Grupo Social Lares, José Luis Pareja, cree que las personas mayores se sintieron “abandonadas” en las residencias durante los peores momentos de la pandemia y, por eso, sienten desapego hacia los políticos.
-
Cooperación
El viaje de la Reina por los 30 años de cooperación española en Colombia
La Reina viajó hasta Colombia esta semana para conocer 'in situ' la labor que la cooperación española hace en ese país desde hace 30 años. Visitó un cafetal en el que excombatientes han cambiado las armas por el cultivo del café; Villahermosa, uno de los barrios más deprimidos de Cartagena de Indias que estrena agua corriente y escuelas talleres para empoderar a las mujeres.
-
Pobreza
El arzobispo electo de Madrid advierte a los políticos que “el ascensor social se ha parado”
El nuevo arzobispo de Madrid ha mostrado su preocupación porque “el ascensor social se ha parado”. “El informe Foessa, también para Madrid, dice que si una familia es pobre ahora mismo tiene muy pocas posibilidades de que esos niños salgan de la pobreza. Eso a mí me conmueve”.
-
Investigación
El estudio de los algoritmos generados por 200.000 pacientes podrá anticipar enfermedades
El Instituto Carlos III estudiará los algoritmos generados por una cohorte de 200.000 pacientes en toda España para poder anticipar la aparición de enfermedades, según su director, Cristóbal Belda.
-
Congreso
Feijóo facilitó a Sánchez aprobar el 73% de sus iniciativas legislativas mientras el PSOE no respaldó ninguna del PP
El PP bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo votó a favor o se abstuvo en el 73,75% de las iniciativas legislativas del Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que el PSOE no respaldó “ninguna” de las proposiciones de ley de los populares debatidas en el Congreso de los Diputados en la pasada legislatura.
-
Transportes
Los billetes para volar al extranjero se encarecieron un 12,4% en mayo y suman 14 meses al alza
Las aerolíneas que operan en España subieron un 12,4% el precio de los billetes para volar al extranjero en mayo en comparación con un año antes, con lo que encadenan ya 14 meses de ascensos desde marzo de 2022. Mientras, los vuelos nacionales se abarataron un 0,8%.
-
Biodivdersidad
Las jirafas de África oriental viven amenazadas al no intercambiarse material genético en 1.000 años
La jirafa masai, una especie que vive en Tanzania y el sur de Kenia y que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera en peligro de extinción, puede estar más amenazada de lo que se pensaba porque las poblaciones separadas geográficamente por el Gran Valle del Rift no se han cruzado ni intercambiado material genético en más de 1.000 años o, en algunos casos, en cientos de miles de años.
-
Pensiones
Los ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación con una pérdida de casi el 20% de poder adquisitivo en dos décadas
Los hogares encabezados por una persona de la generación ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1975) registraron una pérdida de poder adquisitivo del 19,3% entre 2001 y 2019, por lo que se acercan a la jubilación con menor capacidad adquisitiva, aunque sí han logrado aumentar su patrimonio y están en mejor situación financiera que las generaciones más jóvenes.
-
Cambio de estación
El verano llegará el miércoles a las 16.58 horas
El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el martes 21 de junio a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño.
-
Daño cerebral
Una campaña recuerda que los niños también tienen ictus y da las claves para afrontarlo
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el Hospital Beata María Ana y la Fundación Sin Daño lanzan una campaña para visibilizar que los más pequeños también sufren accidentes cerebrovasculares y dan una serie de pasos para evitar que las secuelas sean tan graves.
-
Billetes falsos
Un clan gitano simulaba incidentes racistas en comercios para distribuir billetes falsos
Cuatro integrantes de un clan familiar de etnia gitana simulaba en comercios incidentes racistas para distribuir billetes falsos de 200 y 500 euros, que eran confeccionados de forma artesanal y en pocas cantidades.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad