-
Déficit
El déficit público cerró 2024 en el 2,8% del PIB y se situó en 44.597 millones de millones de euros
España terminó 2024 con un déficit público del 2,8% del PIB, 44.597 millones de euros, una reducción de siete décimas respecto a 2023, por debajo del umbral de déficit excesivo del 3%.
-
Empresas
Los inversores refuerzan su apuesta por eDreams ODIGEO tras la venta parcial de Permira
eDreams ODIGEO, plataforma de viajes, ha recibido un sólido respaldo del mercado tras la venta parcial de la participación de Permira en la compañía. La firma de inversión ha colocado con éxito 7,4 millones de acciones ordinarias a un precio de 7,55€, equivalentes al 5,8% del capital social.
-
Terrorismo
Detenido un granadino que usaba bots para acceder y difundir contenido yihadista
La Guardia Civil ha detenido en Granada a un hombre en avanzado proceso de radicalización yihadista, que había creado una plataforma digital con material del Daesh y que usaba bots para acceder a canales de esta organización terrorista.
-
Laboral
El Cermi aplaude que el Congreso elimine la “discriminación histórica” del despido automático por discapacidad sobrevenida
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió que el Congreso de los Diputados haya aprobado este jueves la iniciativa legislativa por la que se deroga el despido automático por razón de discapacidad permanente laboral sobrevenida, una “discriminación histórica que aún subsistía en nuestro ordenamiento jurídico-laboral”.
-
Laboral
El 90% de empresarios rechaza la reducción de la jornada y el 80% se ve perjudicado por los costes laborales y las vacantes sin cubrir
Alrededor del 80% de los empresarios españoles asegura que su capacidad para crecer está minada por culpa de los altos costes laborales, la dificultad para cubrir vacantes y la incertidumbre normativa, mientras que el 90% de ellos augura que la reducción de la jornada laboral impulsada por el Ministerio de Trabajo, de aprobarse, sería negativa para su negocio.
-
Laboral
El Congreso aprueba eliminar el despido automático por discapacidad sobrevenida con el único voto en contra de Vox
La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el dictamen de la reforma legal que establecerá la eliminación de la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones de incapacidad permanente por discapacidad sobrevenida, después de lograr un amplio consenso, al conseguir el ‘sí’ del PP y Junts, con el único rechazo de Vox.
-
Construcción
Un ático con vistas a la ría coruñesa apuesta por la estética y el confort de la mano de Saint-Gobain Weber
Las soluciones de Saint-Gobain Weber, fabricante especializado en morteros industriales para la edificación, han sido elegidas para la reforma del suelo de un ático ubicado en el municipio de Oleiros (La Coruña), que destaca por sus vistas a la bahía coruñesa y por la conexión creada entre el espacio interior y exterior.
-
Gasto en defensa
El PP insiste en que la cúpula militar explique el plan para elevar la inversión en defensa
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó este jueves que su formación quiere que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), “y los que están al frente de los tres ejércitos” expliquen cómo se va a desarrollar el plan para elevar la inversión en defensa y que el mismo “se vote en el Congreso como manda la ley”.
-
González Amador
Ayuso reconoce que metió "la pata" cuando defendió públicamente a su pareja
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció este jueves que se equivocó al inmiscuirse en el asunto de su pareja, Alberto González Amador, y decir que era Hacienda quien le debía 600.000 euros: “Yo meto la pata cuando decido que abiertamente contesto a los periodistas” porque “lo que tendría que hacer es lo que hace Sánchez, pasarse por el arco del triunfo todo lo que me pregunte la prensa”.
-
Interior
La AUGC critica el retraso del Gobierno en abonar a los guardias civiles la subida salarial del 0,5%
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó este jueves su "profunda preocupación y malestar" por la falta de concreción del Gobierno sobre la fecha de pago de la subida salarial del 0,5% correspondiente a 2024 para los miembros del Instituto Armado.
-
Empresas
Cox alcanza el rating de Investment Grade y se posiciona al nivel de las grandes del Ibex-35
Cox, utility de agua y energía, ha obtenido el rating de Investment Grade (BBB- con perspectiva estable) por la agencia HR Ratings. La compañía señaló que "este logro se se produce en tiempo récord", tan solo cuatro meses después de su salida a Bolsa y tras la presentación de sus primeros resultados como compañía cotizada.
-
ELA
Los enfermos de ELA piden planes de choque hasta que la ley tenga financiación porque “no pueden esperar más”
La Fundación Francisco Luzón asegura que los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) han pedido planes de choque con ayudas para los que “no pueden esperar más” hasta que la denominada ley ELA cuente con financiación, lo que depende de la aprobación de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
-
Tecnológicas
Telefónica desarrolla un alumbrado público inteligente con IA que ahorra un 30% de energía
Telefónica Tech ha evolucionado su solución de alumbrado exterior inteligente con la incorporación de una capa de Inteligencia artificial (IA), que permitirá a los ayuntamientos adaptar los perfiles lumínicos a las necesidades reales de las ciudades y lograr un ahorro energético de hasta el 30%, según informó este jueves la compañía en un comunicado.
-
Madrid
Rivas se reúne con el Ministerio de Vivienda para hablar de su Agenda Urbana 2030
La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, y el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, mantuvieron una reunión este jueves para abordar los ejes de la Agenda Urbana 2030 en el municipio y de retos como la Cañada Real o el cubrimiento de la línea 9B de Metro.
-
Empresas
ISDIN destaca en Infarma el papel clave de la ciencia en el desarrollo de su fotoprotección
El laboratorio ISDIN ofreció la ponencia 'Ciencia pionera en fotoprotección' en el contexto de Infarma, encuentro europeo de farmacia. La conferencia ha abordado, a través de casos clínicos reales, la importancia de la fotoprotección personalizada y diaria como herramienta fundamental para prevenir el fotoenvejecimiento y el daño solar en la piel.
-
Mayores
Carmen Nistal, nueva presidenta de Lares Comunidad Valenciana
Carmen Nistal, directora de la Residencia Santos Reyes de Benissanó (Valencia), ha sido elegida nueva presidenta de Lares Comunidad Valenciana, la asociación de residencias del sector solidario, durante la celebración de la XXXIV Asamblea Ordinaria de la entidad que tuvo lugar en la Fundación ADEIT en Valencia.
-
Movilidad
El 57% de las personas jóvenes estarían dispuestas a modificar sus hábitos de movilidad urbana a alternativas más sostenibles
El 57% de los jóvenes estaría dispuesto a modificar sus hábitos de movilidad para reducir su huella de carbono, según el 'Informe Economist Impact'.
-
Internacional
Arabia Saudí acelera su transición verde con proyectos récord en reforestación, energías limpias y protección ambiental
Arabia Saudí sigue consolidando su apuesta por el desarrollo sostenible con proyectos que están redefiniendo el mapa ambiental del país. Bajo el paraguas de la Saudi Green Initiative (SGI) y con motivo del segundo aniversario del SGI celebrado hoy, Arabia Saudí está desarrollando una estrategia para combatir el cambio climático, rehabilitar ecosistemas y transformar su matriz energética. Esta movilización verde, que ya suma 77 iniciativas activas, cuenta una inversión de más de 186.000 millones de dólares y está posicionando al país como un actor clave en la transición ecológica de la región.
-
Trata de personas
Liberadas en Madrid 14 mujeres víctimas de explotación sexual
La Policía Nacional ha liberado en Madrid a 14 mujeres víctimas de explotación sexual, que eran obligadas a trabajar todo el día sin descanso y bajo amenazas de sanciones económicas.
-
Tecnológicas
Adif licita renovación de su fibra óptica por 9 millones de euros
Adif Alta Velocidad ha licitado contratos para la renovación de la infraestructura de fibra óptica en tramos de su red de telecomunicaciones situados en las zonas Sur, Noroeste y Este, por un importe global de 8,91 millones de euros.
-
Congreso
El PSOE apoyará que Cospedal comparezca de nuevo en el Congreso sobre la 'Operación Cataluña'
El PSOE apoyará una nueva citación para que la exministra de Defensa y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparezca de nuevo en la comisión de investigación en el Congreso sobre la denominada 'Operación Cataluña'.
-
Tribunales
El TSJ de Madrid avala las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso planteado por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial avalando así las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos.
-
Defensa
Díaz dice que “confía plenamente en la palabra” de Sánchez sobre defensa, pero cuestiona el plan de rearme de la UE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia de este miércoles en el Congreso para anunciar su plan en defensa, pero cuestionó las medidas de rearme propuestas desde la Comisión Europea.
-
Tribunales
La Fiscalía pide 15 años y medio de cárcel para el expresidente de la RFEF Ángel María Villar por corrupción
La Fiscalía Anticorrupción pide 15 años y medio de cárcel para el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar por delitos de administración desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental durante el ejercicio de su cargo.
-
Madrid
El PSOE-M solicita un Consejo extraordinario de la Agencia de Actividades para clausurar las VUT ilegales
El edil socialista Antonio Giraldo envió una carta este jueves al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, para solicitar una sesión extraordinaria del Consejo rector de la Agencia de Actividades, en el que se planifiquen las acciones y medidas extraordinarias que permitan clausurar las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales que detectó en uniforme la semana pasada, el Ministerio de Consumo y Agenda 2030.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro