Discapacidad
Zapatero celebra que el nuevo artículo 49 sea el “más avanzado del mundo” en reconocer derechos a personas con discapacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno y presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable (Foro con R), José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este miércoles que la “milagrosa” reforma del artículo 49 de la Constitución se ha traducido en que este sea “el más avanzado del mundo” en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, y recordó que se lo “debemos” al movimiento asociativo.
Así lo reivindicó durante su participación en la jornada ‘Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad: Trabajamos juntos para construir una Unión Europea más accesible para las personas con discapacidad’, organizada por AccessibleEU y en la que subrayó que “ningún valor hace a una sociedad más digna, más justa, más esperanzadora, que la igualdad”.
“Sin duda, los derechos de las personas con discapacidad, sus aspiraciones, sus organizaciones, la Fundación ONCE, han aportado a nuestro país la mejor versión de su democracia, la democracia de los derechos sociales, la democracia que afirma y reafirma y recuerda cómo proclama nuestra Constitución a España como un Estado social y democrático de derecho”, abundó.
Tras puntualizar que la Carta Magna “nos ha permitido vivir, ya no solo vivir en libertad, sino vivir con cierta dignidad”, aseveró que España “ha vuelto a demostrar esa capacidad” cuando ha “reformado” la Constitución ”milagrosamente”, convencido de que “solo las personas y el movimiento asociativo consiguen hoy milagros en la vida política española”.
“El milagro del consenso para establecer un artículo en la Constitución Española que, sin duda, se ha constituido en el artículo que reconoce los derechos de las personas con discapacidad más avanzado del mundo”, reiteró, al tiempo que admitió que “es un gran motivo de satisfacción y de orgullo” y que “lo debemos al movimiento asociativo”.
ACCESIBILIDAD
En este contexto, manifestó que la accesibilidad es, “sin duda, un gran desafío”. “Es el desafío que la ONCE, con su tarea brillante siempre, impulsa con empeño a través de la Fundación y a través del Centro Europeo de Accesibilidad, que representa, sin duda alguna, un referente”, prosiguió, al tiempo que advirtió de que, “como país, somos un referente en la accesibilidad”.
A este respecto, valoró que el movimiento de los derechos de las personas con discapacidad “ha aportado esperanza” y “no una esperanza en el aire”, sino “una esperanza cierta para muchas personas”.
“Soy testigo de los cambios, de las oportunidades y de las esperanzas que, para tantas personas, se han abierto con este nuevo horizonte y esta nueva dimensión que supone llenar de contenido, con valentía, imaginación, de la mano de la ciencia, de la mano del conocimiento, los derechos de las personas con discapacidad”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
MJR/clc/gja