Economía socialEl 'hub' de economía social de Donostia acoge el 29 y 30 de mayo su primer foro internacional con más de 400 expertosLa ciudad de San Sebastián acogerá el 29 y 30 de mayo el Primer foro internacional organizado por Asett, el 'hub' de vanguardia de impulso nacional e internacional sobre economía social, en el que se darán cita más de 400 personas para debatir sobre los retos de esta parte del tejido productivo, que representa el 10% del producto interior bruto (PIB) y el 12% de la fuerza laboral
Fundación ONCEFundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+iFundación ONCE impulsa la innovación social con el desarrollo de 26 proyectos de I+D+i que buscan nuevas prácticas y soluciones que aborden problemas sociales o ambientales. El objetivo de todos ellos es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y generar un impacto positivo en la sociedad
TribunalesUna mujer murió cada 7,6 días a manos de su pareja o expareja durante 2024El asesinato de 48 mujeres por violencia machista en 2024 supone la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos, un 17,2% más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer fue asesinada por su pareja o su expareja cada 7,6 días. El 31% de las víctimas, que dejaron huérfanos a 40 menores, habían presentado denuncias previas contra sus agresores
SanidadGalicia busca voluntarios para recoger muestras de saliva y detectar enfermedades antes de que aparezcanLa Xunta de Galicia iniciará el próximo lunes 21 de abril la segunda fase piloto del proyecto ‘Xenoma Galicia’ con el envío de SMS para conseguir 1.000 personas voluntarias para la determinación de su genoma en una muestra de saliva, con el objetivo de identificar variantes genéticas de alto riesgo y poder así detectar enfermedades antes de que aparezcan, diagnosticar de forma precoz y ofrecer tratamientos farmacológicos individualizados
EnergíaEl Gobierno cifra en 6.185 millones las inversiones comprometidas en regiones afectadas por cierres de centrales térmicasLos territorios cubiertos por el Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en cierre, suscrito en abril de 2020 por la Administración General del Estado, las compañías propietarias de las centrales térmicas y los sindicatos, cuentan con proyectos en cartera que suman inversiones por más de 6.185 millones, de los cuales el 83% son de proyectos energéticos y el 17% son industriales
GaliciaInserta Empleo participa en Empregoincampus OrenseInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en Empregoincampus, que se celebra en el pabellón de deportes del campus de Orense (Polideportivo Universitario. Campus As Lagoas, 4.º piso)
ComercioAena anuncia nuevas aperturas comerciales en las terminales 1, 4 y 4S del aeropuerto de BarajasEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas anunció este lunes que continúa ampliando su oferta gastronómica y comercial con la llegada de nuevos establecimientos en las Terminales T1, T4 y T4S, que refuerzan la diversidad y calidad de los servicios disponibles para los pasajeros
Fundación InocenteFundación Inocente reparte más de un millón de euros en 62 proyectos para niños hospitalizadosLa Fundación Inocente repartió más de un millón de euros en 62 proyectos destinados a mejorar la calidad de vida y bienestar de niños y adolescentes hospitalizados en toda España, y que fueron recaudados en su Gala Inocente de 2024 que tuvo lugar en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid
TribunalesEl CGPJ acuerda varias comisiones de servicio para poner en marcha cuatro juzgados para delitos leves en BarcelonaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy la concesión de dos comisiones de servicio con relevación de funciones y de cuatro comisiones de servicio sin relevación de funciones -estas últimas serán desempeñadas por ocho magistrados/as, al 50 %- para la puesta en marcha de cuatro juzgados de refuerzo para el enjuiciamiento de delitos leves en la ciudad de Barcelona
EnergíaLa producción renovable bate récord en España tras crecer un 10,3% en 2024España cerró 2024 con una generación renovable de 148.999 GWh, lo que supone un 10,3% más que el año anterior y el 56,8% del total del mix de producción, según datos publicados este martes por Red Eléctrica, que destaca que ambos porcentajes son los más altos que ha registrado en su serie histórica
TribunalesSobrecarga de trabajo y dificultades para conciliar frenan el ascenso de las mujeres en la Carrera JudicialLa sobrecarga de trabajo y las dificultades para conciliar son los dos factores que más frenan el ascenso de las mujeres en la Carrera Judicial, según refleja el estudio 'Causas de la baja participación de las mujeres en los cargos de nombramiento discrecional de la judicatura', hecho público este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
LaboralSaiz anima a los españoles que se marcharon al extranjero a regresar: “La situación del mercado laboral es muy diferente”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migracions, Elma Saiz, destacó este viernes la protección que brindan las embajadas de España a las mujeres que residen fuera del país, al tiempo que hizo un llamamiento a que si lo desean retornen a su país. “La situación del mercado laboral español es muy diferente a como lo dejasteis, es más atractivo, más innovador y ofrece mayores garantías de estabilidad”, animó Saiz
MadridILUNION hace accesible 'Muraltalaz' para las personas ciegasILUNION Accesibilidad ha audiodescrito ‘Muraltalaz’, una iniciativa en la que se han realizado varios murales artísticos en edificios municipales del madrileño barrio de Moratalaz, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
FútbolLa campaña de concienciación de 'LALIGA VS ODIO' y AS' para erradicar el odio en el fútbol desencadena una oleada de reacciones en redesLa nueva activación de la campaña 'LALIGA VS ODIO', en colaboración con 'AS', ha sorprendido al publicar un anuncio de trabajo falso que promete una importante remuneración, pero a cambio hay que estar dispuesto a soportar insultos y vejaciones. Esta iniciativa ha suscitado una ola de reacciones en redes sociales que ponen de manifiesto una contradicción: aquello que no se aceptaría en la vida cotidiana, se asume como una normalidad en el ámbito del fútbol, en cualquiera de sus categorías