MadridAbierto el plazo para solicitar las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopción en MadridLas familias madrileñas ya pueden solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
NatalidadLas familias de Madrid pueden solicitar desde este martes las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopciónLas familias madrileñas pueden solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
NatalidadLas familias de Madrid podrán solicitar desde mañana las ayudas de 500 euros por nacimiento o adopciónLas familias madrileñas podrán solicitar desde este martes las ayudas económicas por nacimiento o adopción recogidas en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029 del Ayuntamiento de Madrid que ascienden a 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
EmpresasProsegur incrementa un 47% el resultado neto, hasta los 96 millones, en los nueve primeros meses y eleva un 2,5% sus ventasProsegur ha obtenido un sólido desempeño financiero al lograr un resultado neto, de enero a septiembre, de 96 millones de euros, lo que supone un 47,2% más en relación con los primeros nueve meses del ejercicio anterior. Por su parte, la facturación en este período ha crecido un 2,5%, en comparación con 2024, hasta alcanzar unas ventas totales de 3.672 millones de euros
BancaAmpliaciónCaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% másCaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial
BancaAvanceCaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% másCaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial
SectoresEl sector funerario facturó más de 1.700 millones de euros en 2024El sector funerario nacional facturó 1.716 millones de euros el año pasado, lo que representa el 0,12% del PIB, según datos aportados este lunes por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef)
ReligiónLa OSCE y un informe pontificio alertan de la “persecución educada” a los cristianos en EspañaLa Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) y otras entidades internacionales han mostrado “fuerte preocupación” por el aumento de la “persecución educada” a los cristianos en Europa occidental. España, junto a Francia y Alemania, es uno de los países más afectados por esa discriminación por motivos religiosos
ComercioEl déficit comercial creció un 47,5% hasta agosto y se situó en 35.105,6 millonesEl déficit comercial se situó en 35.105,6 millones entre enero y agosto de este año, cifra que es un 47,5% superior a la del mismo periodo del año anterior, pese a que las exportaciones registraron la segunda mayor cifra de su historia en este periodo
MediosAtresmedia alcanza unos ingresos netos de 696,5 millones de eurosAtresmedia informó este jueves de que en los nueve primeros meses de 2025 alcanzó unos ingresos netos de 696,5 millones de euros y un Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) de 90,2 millones de euros
ReligiónAmpliaciónDos tercios de la población mundial vive sin libertad religiosaMás de 5.400 millones de personas de todo el mundo, lo que supone “casi dos tercios” de la humanidad, viven en países sin libertad religiosa, una situación que "no mejora", debido a la continuidad de guerras y violencia, pues es "un termómetro de la democracia"
TribunalesLas demandas de disolución matrimonial disminuyen un 16,7% en el segundo trimestre del añoEn el segundo trimestre de 2025 el número de demandas de disoluciones matrimoniales, nulidades, separaciones y divorcios, se situó en 21.348, cifra que supone un descenso 16,7% respecto al mismo trimestre de 2024, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Todos los tipos de demandas ya sean separaciones como divorcios consensuados y no consensuados, se redujeron con respecto al mismo periodo del año anterior
BiodiversidadLos delfines del golfo de Vizcaya mueren más jóvenesLos delfines comunes se encuentran entre los mamíferos más abundantes del océano, pero viven vidas más cortas en el golfo de Vizcaya, según un nuevo estudio
TransportesEl tráfico ferroviario se estancó entre enero y agostoEl tráfico ferroviario entre enero y agosto alcanzó los 137,3 millones de trenes por kilómetro, lo que supone prácticamante igualar el dato de 2024, cuando alcanzó los 137,4 millones
TribunalesLos concursos presentados en juzgados crecen un 18,9% en el segundo trimestre de 2025El número total de concursos presentados en el segundo trimestre de 2025 en los Juzgados de lo Mercantil fue de 18.106, una cifra que supone un incremento del 18,9% respecto al mismo trimestre de 2024 y con la que la tendencia al alza que comenzó en el tercer trimestre de 2020 se mantiene desde entonces de forma casi continua, tal y como muestran los datos sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales recogidos por el Servicio de estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
MadridMajadahonda ejecutó cerca del 96% del gasto presupuestario municipal para 2024El Pleno Municipal ha aprobado definitivamente la Cuenta General del Ayuntamiento de Majadahonda correspondiente al pasado ejercicio 2024, tras la liquidación previa del Presupuesto municipal de dicho ejercicio, y que refleja una ejecución de cerca del 96% del gasto presupuestario
LaboralCCOO y UGT protestarán el jueves ante CEOE para exigir “siniestralidad cero”CCOO y UGT se concentrarán este jueves, a partir de las 11.00 horas, ante la sede de la CEOE, en Madrid, para exigir que se cumpla la legislación en materia de prevención de riesgos laborales y que se pueda alcanzar el objetivo de “siniestralidad cero” en el trabajo