FiscalEl Gobierno crea un registro de 'lobbies' con el sector público y “combate” las ‘puertas giratorias’ para altos cargosEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes al anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de Grupos de Interés por el que crea un registro de ‘lobbies’ con el sector público y “combate” las llamadas ‘puertas giratorias’ al establecer que los altos cargos públicos no puedan realizar actividad de influencia en materias relacionadas con sus competencias durante los dos años siguientes a su cese
Internet seguraBruselas lanza una nueva estrategia para “proteger y empoderar” a los niños en InternetLa Comisión Europea adoptó este miércoles una nueva estrategia en favor de una Internet más adecuada para los niños cuyo objetivo es “proteger y empoderar” a los menores así como mejorar unos servicios digitales adaptados a la edad y velar por que “todos los niños estén protegidos y capacitados y sean respetados en línea”
TribunalesEl TS condena a multas de entre 1.920 y 2.160 euros a tres personas por rajar una bandera de España en BarcelonaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a penas de multa de entre 1.920 y 2.160 euros por delito de ultraje a la bandera a tres personas que el 19 de abril de 2016, en la plaza Cívica de la Universidad Autonóma de Barcelona, en presencia de numerosas personas, cogieron una bandera de España de la carpa de la asociación Societat Civil Catalana, la rajaron en dos trozos y los dejaron en el suelo
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea
ParlamentoLos lobistas, a favor de regular su actividad en el CongresoLa Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales (APRI), entidad que representa a los profesionales españoles del sector del lobby y asuntos públicos, señaló este jueves que acoge con satisfacción la toma en consideración de la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso que prevé regular las relaciones de los lobistas o grupos de interés con los diputados, regulación que APRI viene demandando desde hace más de una década en España, para tener una regulación similar al Registro de Transparencia que ya existe en el Parlamento, la Comisión Europea y el Consejo de la UE
SanidadLos médicos piden un código de buenas prácticas que acabe con la precariedad laboral y la escasa formaciónEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, insistió este miércoles en la necesidad de elaborar un código de buenas prácticas entre la medicina privada y la pública para acabar con "la precariedad laboral, los salarios y la escasa formación médica continuada"
TribunalesEl TC dice que la condena a Josep Rull por sedición no tuvo un “efecto desalentador” sobre sus derechos fundamentalesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por mayoría el recurso de amparo presentado por el exconsejero de la Generalitat Josep Rull contra la sentencia dictada por el Tribunal Supremo (TS) en la causa del ‘procés’ que le condenó a la pena de 10 años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta por la comisión de un delito de sedición
CataluñaEl TC ve proporcional la pena de 12 años de prisión a Jordi Turull por su “contumaz” oposición a sus órdenes y la “activa” organización del 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría el recurso de amparo interpuesto por el exconsejero de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull contra la sentencia dictada en la causa especial 20907/17 por la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a la pena de 12 años de prisión e inhabilitación absoluta por un delito de sedición y otro de malversación de caudales públicos, por su “activa” contribución a la organización del 1-O y su “contumaz” oposición a cumplir las órdenes del tribunal de garantías
tribunalesLa participación de jueces en entrevistas, coloquios o redes sociales “debe ser neutral” para no comprometer la apariencia de imparcialidadLas intervenciones de los jueces y magistrados en entrevistas, coloquios, participaciones públicas y redes sociales deben ajustarse al concepto de “neutralidad política” que inspira los principios de imparcialidad, independencia e integridad de los miembros de la Carrera Judicial; asimismo, deben guiarse por la prudencia y la moderación que recogen las normas éticas, nacionales e internacionales, cuando abordan los límites de la libertad de expresión de los jueces
TribunalesEl TS confirma que el Banco de España no puede exigir a sus trabajadores su declaración de IRPFLa Sala de lo Social ha confirmado la nulidad de un párrafo del artículo 8.2 de la Ordenanza del Banco de España que obliga a sus trabajadores a entregar la declaración del IRPF en procesos de verificación de operaciones financieras privadas, al considerar que esta exigencia vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal
JUEGOEl Consejo de Ministros aprueba hoy el real decreto que regulará la publicidad de apuestasEl Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego que regulará la publicidad de apuestas después de que el borrador del proyecto haya recibido el visto bueno de la Comisión Europea y el Consejo de Estado
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Supremo confirma penas de hasta 51 años de prisión en el ‘caso Gürtel’La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la denominada primera época del ‘caso Gürtel’, que abarca el periodo 1999-2005, en la que confirma en líneas generales la dictada por la Audiencia Nacional el 17 de mayo de 2018, con ligeros ajustes en las penas y multas derivadas de la estimación parcial de los recursos de la Fiscalía, de 19 acusados y del Partido Popular
Sector financieroJesús López Zaballos, reelegido presidente de los analistas europeosLa federación europea de asociaciones de analistas financieros (Effas, por sus siglas en inglés) ha reelegido a Jesús López Zaballos como presidente por un tercer mandato mandato de tres años y en representación del Instituto Español de Analistas Financieros (Ieaf)
EducaciónSM recurrirá la multa de Competencia ante la Audiencia NacionalLa editorial SM recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que multa a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y a la Asociación Nacional de Editores de Libros y materiales de Enseñanza (Anele) “por crear un mecanismo para restringir políticas y condiciones comerciales”
Gestha lamenta la “benevolencia” de la sentencia a Cristiano Ronaldo por su fraude fiscalEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó este martes “la excesiva benevolencia” de la sentencia dictada esta mañana contra Cristiano Ronaldo por su caso de fraude fiscal, al considerar que “reduce sustancialmente las cuotas defraudadas del año 2014, rebaja las multas en 25 millones de euros por debajo del mínimo que hubiera correspondido de acuerdo con la denuncia inicial de la Fiscalía, y las penas quedan justo en un total de 24 meses, si bien se sustituyen por una multa de 360.000 euros para garantizar que no entre en prisión”
Valle de los CaídosBruselas deja en manos de España la persecución de la apología del franquismoLa Comisión Europea ha asegurado que carece de competencias para investigar o tomar medidas por apología del fascismo a raíz de distintas manifestaciones realizadas recientemente en España con motivo de la exhumación de los restos de Franco, que plantean un negacionismo de la represión durante la dictadura
Presupuestos 2019Bruselas pide un Plan Presupuestario más detallado a España y considera “insuficiente” el ajuste estructural planteadoLa Comisión Europea ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que le vuelva a enviar un Plan Presupuestario actualizado “lo antes posible” una vez presente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 en el Congreso de los Diputados, al considerar que dicho proyecto podría tener “diferencias sustanciales” respecto al Plan Presupuestario remitido el pasado lunes