InvestigaciónEl CNIO busca crear ‘gemelas digitales’ de pacientes con cáncer para generar una futura oncología más precisa y personalizadaUn proyecto liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con nueve hospitales de toda España, dos universidades y la Fundación CRIS Contra el Cáncer, está trabajando en el proyecto ‘Gemelas digitales’ –réplicas virtuales de pacientes– que permitirían en el futuro personalizar los tratamientos y anticiparse con precisión a la evolución de la enfermedad
EmpresasISDIN ofrece un servicio de dermatología a los tenistas del Roland Garros por primera vez en un Grand SlamISDIN estrena un servicio dermatológico con la tecnología "más avanzada" para los tenistas del Roland Garros, que se celebra en París hasta el 8 de junio. El torneo francés se convierte así en el primer Grand Slam en contar con una prestación de este nivel en el ámbito de la salud de la piel, gracias a la alianza con ISDIN como fotoprotector oficial de la competición por segundo año consecutivo
CienciaEl CSIC recibirá una subvención de 883.000 euros de Google.org para desarrollar modelos de IA en saludDos proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirán una subvención total de cerca de 883.000 euros (un millón de dólares al cambio actual), de Google.org para impulsar nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) en ciencia y salud que contribuyan al desarrollo de nuevos fármacos y terapias robóticas avanzadas
InnovaciónLa Real Academia de Ingeniería organiza en Bilbao la jornada ‘Ingeniería para la Salud’La Real Academia de Ingeniería celebrará el martes 27 de mayo en Bilbao la primera edición de la jornada ‘Ingeniería para la Salud’, una iniciativa que pone el foco en el papel fundamental que juega la ingeniería en el avance de la medicina y la mejora de la atención sanitaria
EuropaEl Fondo Europeo de Defensa destina 691 millones a proyectos de I+D con participación españolaEmpresas e instituciones españolas participarán en más de la mitad de los nuevos proyectos de I+D seleccionados en la convocatoria 2024 del Fondo Europeo de Defensa (FED). En concreto, la Comisión Europea ha aprobado 62 iniciativas, de las que 36 contarán con presencia española. Estas movilizarán una inversión de casi 845 millones de euros, de los que 691 estarán cubiertos por el FED
EnfermeríaUn proyecto que impulsa la prevención y el manejo del acné en jóvenes se alza con los 6.000 euros de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’La enfermera y miembro del Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Burgos 'Datahes' Gloria Pérez López de Echazarreta se alzó con el premio de 6.000 euros de la cuarta edición de la beca ‘En la Piel de la Enfermera’, por su proyecto ‘Derm@Educa: conecta con tu piel’. Esta beca es una apuesta del Consejo General de Enfermería (CGE) y CeraVe para promover el liderazgo enfermero y la mejora del cuidado de la piel
UniversidadesLa filósofa Adela Cortina inaugurará los Cursos de Verano de la UCM el 30 de junioLa filósofa Adela Cortina protagonizará el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el próximo 30 de junio en el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial. Esta edición, que tendrá como país invitado a China, contará con más de cien actividades científicas, culturales y de actualidad que se desarrollarán en la localidad madrileña y sedes adicionales hasta el 25 de julio
Día de la VozLas personas que han perdido la voz piden ser escuchadas: “Cambia la manera de expresarnos pero no nos silencia”Los especialistas en abordar los trastornos de la voz se han puesto de acuerdo en elegir este año un sonoro lema ‘Escucha mi voz’ para incidir sobre la importancia de aprender a ‘fonar’ correctamente para mantener intacta la voz. Isabel Guzmán la perdió a los 51 años debido a un cáncer avanzado de laringe. “La laringectomía cambia la manera de expresarnos, pero no nos silencia”, afirma en alto gracias a una prótesis que usa desde hace seis años
CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid ofrecerá casi una decena de propuestas divulgativas a Feria de Madrid es CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participará en la XIV Feria de Madrid es Ciencia, que se celebrará en Ifema entre el próximo jueves y el sábado, con actividades de divulgación científica que se realizarán en el stand de la universidad y permitirán conocer cómo la tecnología puede revolucionar el entrenamiento físico, las imágenes biomédicas y la robótica del futuro, además de descubrir el potencial de la ciencia del infrarrojo
InnovaciónEspaña registra el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeasLas empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024, que es un 3% más que el año anterior. Además, España registró el mayor crecimiento en solicitudes de estas patentes, ya que aumentaron un 44% en la última década, y lidera la tasa de mujeres inventoras en Europa, con un 42% de solicitudes de patentes que incluyen al menos a una mujer inventora, muy por encima de la media europea (25%)
EmpresasHIP 2025 reúne a 56.793 profesionales de la hostelería superando sus propias previsionesHIP–Horeca Profesional Expo cerró las puertas de su novena edición, consolidándose como la mayor feria europea de soluciones Horeca. En total, desde el pasado lunes hasta ayer miércoles, han pasado por Ifema Madrid 56.793 empresarios, directivos y profesionales con el objetivo de saber las soluciones -presentadas por 817 firmas expositoras- y conceptos que pueden aplicar a su negocio para seguir siendo competitivos