SanidadEl Hospital Clínic, La Paz de Madrid y el Virgen de la Victoria se suman a la campaña ‘Conexiones (In)visibles’Con el objetivo de generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, así como de destacar la importancia de su detección precoz, Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona y los hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Virgen de la Victoria (Málaga), y con el aval de las organizaciones de pacientes ALCER, Cardioalianza y FEDE
InvestigaciónDesarrollan una tecnología que detecta recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelaciónAltum Sequencing, una 'startup' apoyada por el Parque Científico del Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y especializada en oncología, ha desarrollado una herramienta para monitorizar la respuesta al tratamiento en pacientes con tumores sólidos a partir de una simple muestra de sangre. Este avance podría suponer un punto de inflexión en el seguimiento post-tratamiento y ayudar a detectar recaídas de cáncer de mama con hasta cinco años de antelación
EmpresasISDIN atiende a más de cien personas con albinismo en Panamá para luchar contra el cáncer de pielISDIN atendió a 112 personas en su tercera expedición dermatológica a Panamá, cuyo objetivo es luchar contra el cáncer de piel entre la comunidad con albinismo. Esta cifra representa casi el doble que el año anterior gracias al trabajo de un equipo de seis dermatólogos de diferentes países, en colaboración con cuatro profesionales de la Asociación Panameña de Dermatología (Apderma)
RefugiadosLas ONG recuerdan, ante el Día Mundial de los Refugiados, que más de 120 millones de personas están desplazadas "forzosamente"Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, para resaltar los derechos y las necesidades de las personas forzadas a huir: personas desplazadas internas, solicitantes de asilo y refugiadas. A menudo son las más ignoradas y olvidadas, y también las más propensas a sufrir inseguridad alimentaria y hambre. Según Acnur, a mediados de 2024 alrededor de 123,2 millones de personas estaban desplazadas forzosamente en el mundo
UniversidadesLos Cursos de Verano de la Complutense expanden su oferta a 20 sedesLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará en julio la 38ª edición de sus Cursos de Verano con una oferta más amplia que el año pasado, pues llegará a 84 cursos que se podrán seguir en una veintena de sedes. De ellos, 70 serán en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), la "seña de identidad" y la "esencia" de esta iniciativa
SenadoEl PP exige a García que dimita ante “la huelga general” de médicos del próximo viernesLa senadora popular Rosa María Romero exigió este martes a la ministra de Sanidad, Mónica García, que dimita tras la convocatoria de huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) prevista para este viernes, 13 de junio, a la que se ha sumado este martes el sindicato Amyts con la llamada a una concentración a las puertas del Congreso de los Diputados el mismo día, en protesta por el Estatuto Marco de la profesión
PremiosValentina Agudelo y Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona Internacional 2025La Fundación Princesa de Girona entregó este lunes el Premio Internacional 2025 en las categorías de ‘CreaEmpresa’ e ‘Investigación’ a la empresaria colombiana Valentina Agudelo y a la científica guatemalteca Gabriela Asturias, en un acto que estuvo presidido por el Rey
FarmaEli Lilly anuncia una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en EspañaLa multinacional farmacéutica Eli Lilly anunció este jueves una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en España (175 millones de dólares consignados en los presupuestos globales de la compañía hasta 2030), con la que reforzará su presencia en el país y ampliará en 75 personas la plantilla de la planta de Alcobendas (Madrid) donde opera desde 1963
SaludMSD concienciará sobre la prevención del VPH y los canceres asociados en la final de la Copa de la Reina de fútbolLa compañía biofarmacéutica MSD es el primer colaborador sociosanitario de la Copa de La Reina Iberdrola de futbol y, con el apoyo a la final de su 43ª edición, que se disputará el próximo sábado en Huesca, concienciará sobre la importancia de prevenir el virus del papiloma humano (VPH) y sus posibles consecuencias para la salud con la campaña ’Escribe tu propia historia’
SanidadCastilla y León duplica el índice de envejecimiento de la población de la media españolaEl consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, aseguró este martes en el Foro Salud que la región “tiene un problema grave” debido a que la comunidad duplica el índice de envejecimiento de la población de la media española, al situarse en el 224% frente al 142% de la media nacional
DiscapacidadMás de 55.000 personas viven con esclerosis múltiple en EspañaCada año se diagnostican alrededor de 2.000 nuevos casos de esclerosis múltiple en España y ya son más de 55.000 las personas que conviven con esta patología neurológica crónica en nuestro país
SaludMédicos Sin Fronteras lanza la campaña 'Ideales que curan' ante el "desmantelamiento del sector humanitario"Médicos Sin Fronteras (MSF) lanzó este jueves la campaña 'Ideales que curan', con la que quiere reivindicar los valores de la acción humanitaria ante el "desmantelamiento del sector humanitario" debido a que los países europeos y Estados Unidos están "aplicando recortes de entre el 20 y el 50%" en sus aportaciones a la ayuda humanitaria
Salud mentalLa preocupación por el cambio climático, una de las causas de enfermedad mental de los jóvenes del mundoLa salud mental de los adolescentes y jóvenes se ha convertido en un asunto que cada vez genera más inquietud, especialmente desde la pandemia del coronavirus. Un estudio presentado por la revista médica británica 'The Lancet' subrayaba un factor que se suma a aquellos que empeoran la salud mental de la juventud mundial: la preocupación por el cambio climático