Búsqueda

  • Reconocimiento La Universidad de Tel Aviv premia al doctor Cavadas La Universidad de Tel Aviv (Israel), a través de la Asociación de Amigos de la Universidad en España, ha entregado el Premio Maimónides 2019 al doctor Pedro Cavadas Rodríguez, conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones quirúrgicas Noticia pública
  • Diálogo religioso 300 líderes religiosos se citan en Madrid para el encuentro internacional ‘Paz sin fronteras’ Más de 300 líderes de las grandes religiones mundiales, representantes del mundo académico, cultural, expertos internacionales, sociedad civil y miles de participantes de distintos países coinciden en Madrid para alzar la voz contra la guerra, los conflictos y al creciente clima de violencia y racismo. Será en el marco de la 33º edición del Encuentro Internacional ‘Paz sin Fronteras’, promovido por la Comunidad de Sant'Egidio y la Archidiócesis de Madrid Noticia pública
  • Ciencia Recrean la cerveza del Antiguo Egipto con levadura de vasijas milenarias Un equipo de 18 científicos israelíes ha recreado cómo era la cerveza en el Antiguo Egipto a partir de restos de levadura contenida en vasijas de sitios arqueológicos que datan de entre 3100 y 850 antes de Cristo Noticia pública
  • Los Reyes entregan los premios nacionales de Cultura en el Prado Los Reyes de España entregaron este martes los premios nacionales de Cultura concedidos en 2017 en una gala celebrada en el Museo del Prado, donde personalidades como el periodista Matías Prats, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada, la escritora Rosa Montero o el escritor Fernando Aramburu recogieron sus galardones Noticia pública
  • Exteriores Álvaro Kirkpatrick de la Vega, nuevo director general del Servicio Exterior El Consejo de Ministros acordó este jueves el nombramiento de Álvaro Kirkpatrick de la Vega como nuevo director general del Servicio Exterior y de José Miguel Corvinos Lafuente y Santiago Gómez-Acebo Rodríguez-Spiteri como nuevos embajadores de España en Malasia y Zimbabue, respectivamente Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales respiraban mejor y su columna vertebral era más estable Los neandertales tenían una columna vertebral más estable y su capacidad pulmonar era superior a la de los humanos modernos porque sus costillas inferiores estaban orientadas de manera más horizontal, con lo que su respiración dependía en mayor medida del diafragma que los Homo sapiens, donde intervienen tanto el diafragma como la caja torácica Noticia pública
  • Medio marino Reducir la pesca en el Mediterráneo podría no bastar para que se recuperen las especies nativas Los esfuerzos actuales por reducir la pesca podrían no ser suficientes para recuperar los recursos pesqueros de especias nativas del Mediterráneo, como la merluza, si continúan aumentando la temperatura del mar y la presencia de especies invasoras Noticia pública
  • Inversiones El ICEX, la Asociación Española de Capital y la Cámara España-Israel organizan un viaje a Tel Aviv para buscar oportunidades de inversión La Cámara de Comercio e Industria España-Israel ha organizado una misión empresarial a Israel junto con ICEX-Invest in Spain y la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) con el objetivo de impulsar la relación bilateral entre las entidades de ‘venture capital’ españolas y las empresas e incubadoras de negocio israelíes Noticia pública
  • Cambio climático El verano en el Mediterráneo oriental se alargará seis meses a finales de siglo El verano actual en el Mediterráneo oriental (un área que abarca Egipto, Israel, Líbano, Jordania, Siria y el sur de Turquía) es un periodo seco y caluroso que dura cuatro meses, pero se alargará dos meses más a finales de este siglo debido a diversos cambios climáticos Noticia pública
  • El verano en el Mediterráneo oriental durará dos meses más a finales de siglo El verano actual en el Mediterráneo oriental (un área que abarca Egipto, Israel, Líbano, Jordania, Siria y el sur de Turquía) es un periodo seco y caluroso que dura cuatro meses, pero se alargará dos meses más a finales de este siglo debido a diversos cambios climáticos Noticia pública
  • Los mamíferos se volvieron diurnos tras la extinción de los dinosaurios Los mamíferos de la Tierra sólo comenzaron a ser activos durante el día después de que los dinosaurios no aviares fueran aniquilados hace unos 66 millones de años, según un estudio realizado por cuatro biólogos de instituciones de Israel y el Reino Unido Noticia pública
  • El 90% de los tsunamis registrados en el Mediterráneo eran tormentas El 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo durante los últimos 4.500 años fueron realmente tormentas intensas, con lo que el riesgo de que se produzcan inundaciones por maremotos en esta zona del planeta ha sido exagerado en la literatura científica Noticia pública
  • El 90% de los tsunamis del Mediterráneo en los últimos 4.500 años eran tormentas El 90% de los tsunamis registrados en el mar Mediterráneo durante los últimos 4.500 años fueron realmente tormentas intensas, con lo que el riesgo de que se produzcan inundaciones por maremotos en esta zona del planeta ha sido exagerado en la literatura científica Noticia pública
  • Julio Martínez Mesanza, Premio Nacional de Poesía 2017 El escritor madrileño Julio Martínez Mesanza, director del Instituto Cervantes en Estocolmo, fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía por la obra ‘Gloria’ Noticia pública
  • Crean el primer atlas de las 10.000 especies de reptiles del planeta Un equipo internacional de 39 científicos liderado por las universidades de Oxford (Reino Unido) y de Tel Aviv (Israel) ha completado el primer ‘atlas de vida’ de 10.064 especies conocidas de reptiles con su distribución geográfica por todo el planeta Noticia pública
  • El primer impacto humano en el paisaje se produjo hace 11.500 años El primer impacto de los seres humanos en los procesos geológicos ocurrió hace 11.500 años al erosionar la superficie del Mar Muerto (que abarca Israel, Jordania y Palestina), según una investigación realizada por cuatro científicos israelíes, que descubrieron que las tasas de erosión eran entonces incompatibles con los regímenes tectónicos y climáticos conocidos de ese periodo Noticia pública
  • El primer impacto humano en el paisaje se produjo hace 11.500 años El primer impacto de los seres humanos en los procesos geológicos ocurrió hace 11.500 años al erosionar la superficie del Mar Muerto (que abarca Israel, Jordania y Palestina), según una investigación realizada por cuatro científicos israelíes, que descubrieron que las tasas de erosión eran entonces incompatibles con los regímenes tectónicos y climáticos conocidos de ese periodo Noticia pública
  • La mitad de los casos de trastorno bipolar tiene su origen en la adolescencia "La mitad de los casos de trastorno bipolar ya están presentes durante la adolescencia, aunque el reconocimiento clínico sea difícil y se demore el tratamiento adecuado". Así lo manifestó este martes la psiquiatra Carmen Moreno, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en el Simposio Internacional 'El trastorno bipolar, la enfermedad de las emociones, en el siglo XXI' Noticia pública
  • Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes La actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • El dragón de Komodo es el reptil más popular entre los internautas Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y de la de Tel Aviv (Israel) han elaborado un ranking con los reptiles más populares entre los usuarios de Wikipedia, del que destaca especialmente el dragón de Komodo, por delante de la víbora común europea y el cocodrilo de agua salada Noticia pública
  • Senadores y diputados pagan de su propio bolsillo un viaje para conocer la situación de Israel y Palestina Senadores y diputados finalizan este domingo una visita de siete días de duración sufragada de su propio bolsillo a Israel y Palestina con el propósito de encontrar puntos de encuentro entre las partes que forman parte del conflicto Noticia pública
  • Expertos en derechos humanos piden que se garantice la libertad religiosa en Oriente Medio Académicos y responsables de organizaciones de defensa de los derechos humanos alertaron este miércoles en Madrid de la necesidad "urgente" de garantizar la libertad religiosa en Oriente Medio Noticia pública
  • Madrid. Bluelife Battery obtiene el Premio EmprendedorXXI La empresa Bluelife Battery ha ganado la edición 2014 de los Premios EmprendedorXXI en Madrid, un galardón concedido por ‘la Caixa’ y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) Noticia pública
  • Elhanan Helpman, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su sexta edición a Elhanan Helpman por sus contribuciones a la comprensión de dos de las áreas consideradas básicas en la economía moderna: el mercado internacional y el crecimiento económico Noticia pública
  • Spielberg, protagonista en la ceremonia de la ONU por las víctimas del Holocausto El cineasta Steven Spielberg pronunciará este lunes el discurso central en una ceremonia solemne organizada por la ONU en el vestíbulo de la Asamblea General de este organismo, en Nueva York (Estados Unidos), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública