Búsqueda

  • Medio ambiente Un 41,4% de los residuos urbanos en España va al vertedero Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,7 millones de toneladas de residuos en 2021, lo que supone que cada español generó ese año 478,7 kilos de basura. Un 49,9% de esa basura se recicla y un 41,4% va al vertedero, mientras que Baleares es la región donde más residuos urbanos se recogen per cápita y la Comunidad de Madrid, donde menos Noticia pública
  • Familias numerosas Las familias numerosas piden una reunión al Gobierno y a la FEMP por las tasas municipales de basuras A juicio del colectivo, “de nuevo se castiga a estas familias por tener más hijos, cuando se les debería apoyar precisamente por los hijos que tienen, por todo lo que eso supone de beneficio para el conjunto de la sociedad”. La Federación Española de Familias Numerosas subrayó que algunos municipios se han adelantado a la aplicación de la directiva europea en la que se enmarca la revisión de este impuesto, cuya aplicación ha de verificarse antes de abril de 2025, y “han aplicado ya importantes subidas”. Ponen como ejemplo de lo anterior Valdepeñas (Ciudad Real), donde se ha aprobado una tasa de 15 euros por vivienda y otros 15,5 euros persona, lo que, en el caso de un hogar medio de familia numerosas con cinco miembros, supone un total de 92,5 euros. Ante esta situación, este colectivo pretende transmitir a Hugo Morán “el impacto que la nueva tasa de gestión de residuos, regulada por una ley nacional que traspone una directiva europea, puede tener en las familias numerosas” y a la FEMP la pertinencia de que los ayuntamientos “apliquen una tarifa reducida para familias numerosas o algún mecanismo corrector que impida que estas familias se enfrenten a recibos de basura muy elevados” Noticia pública
  • Fiscal Los inspectores de Hacienda local publicarán un libro blanco en 2024 que aboga por una reforma fiscal “integral” La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) anunció este martes la elaboración de un libro blanco que aboga por una reforma fiscal integral, “también de las Haciendas Locales”, para evitar “la elevada litigiosidad y excesiva tutela estatal” que sufren tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la plusvalía Noticia pública
  • Medioambiente La Airef apuesta por el pago por generación de residuos para cumplir con los objetivos europeos de reciclaje La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles implementar un sistema de pago por generación de residuos y apostar por la recogida de basura puerta a puerta, para mejorar los datos de reciclaje de España y acercarse a los objetivos europeos Noticia pública
  • Vivienda Ampliación La Ley de Vivienda limitará la subida de los alquileres y regulará todos los contratos en zonas tensionadas La Ley de Vivienda hará permanentes los topes a las subidas anuales del alquiler de todos los contratos y regulará las condiciones del conjunto de los alquileres en zonas tensionadas, incluyendo aquellos arrendados por pequeños propietarios, que habían quedado inicialmente fuera de control Noticia pública
  • Vivienda La Ley de Vivienda regulará todos los alquileres de las zonas tensionadas La Ley de Vivienda regulará los alquileres que se encuentren en áreas de mercado tensionado, que serán ‘topados’, "sean propiedad de grandes tenedores o de pequeños propietarios, tanto para contratos de inmuebles que estén en el mercado de alquiler como para nuevos contratos" Noticia pública
  • Medio ambiente 26 entidades denuncian a España ante Bruselas por incumplir el objetivo de la UE sobre reciclaje Una alianza de 26 organizaciones, en su mayoría ecologistas, ha denunciado a España ante la Comisión Europea por incumplir el objetivo comunitario de reutilización y reciclaje del 50% de los residuos municipales en 2020, pues la tasa oficial entonces era de un 40,5% Noticia pública
  • Salud La alta temperatura ambiental y el calentamiento global son “factores obesogénicos” Las temperaturas elevadas dentro del hogar y en el medioambiente constituyen “factor obesogénicos”, por lo que los especialistas en investigación sobre obesidad recomiendan bajar la calefacción en invierno y realizar más actividades al aire libre en ambientes frescos Noticia pública
  • Consumo Greenpeace coloca montañas de residuos en el centro de Madrid contra el Black Friday Activistas de Greenpeace depositaron este viernes, coincidiendo con el Black Friday, cuatro montañas de residuos en una calle comercial del centro de Madrid para denunciar el impacto del consumismo alentado por las empresas Noticia pública
  • Medio ambiente Un 36% de los residuos urbanos en España va al vertedero Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,9 millones de toneladas de residuos en 2020, lo que supone que cada español generó ese año 484,4 kilos de basura. Un 54,7% de esa basura se recicla y un 36,0% va al vertedero, mientras que Baleares es la región donde más residuos urbanos se recogen per cápita y País Vasco donde menos Noticia pública
  • Consumo sostenible La sobreproducción en la industria de la moda rápida genera montañas de basura en los países en desarrollo, según Greenpeace La sobreproducción en la industria de la moda rápida está originando montañas de basura cada vez más grandes que Europa es incapaz de gestionar en su territorio Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo duplica los plásticos en dos décadas y apenas recicla un 9%, según la OCDE La humanidad produce actualmente el doble de residuos plásticos que hace dos décadas y la mayor parte termina en vertederos, se incinera o acaba en el medio ambiente, mientras que sólo un 9% se recicla con éxito, según apunta la OCDE en un informe dado a conocer este martes Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez contaminación farmacéutica peligrosa en ríos de todos los continentes Un equipo de 127 investigadores de diversos países ha encontrado concentraciones en niveles potencialmente tóxicos de productos farmacéuticos en ríos de todos los continentes el mundo, lo que supone una amenaza para la salud humana y ambiental Noticia pública
  • La basura electrónica se duplica en una década en 12 antiguas repúblicas soviéticas, según la ONU Los residuos electrónicos generados en 12 de las 15 antiguas repúblicas soviéticas aumentaron un 50% entre 2010 y 2019, lo que se alinea con la media mundial, pero sólo un 3,2% se recogió y gestionó de forma segura, muy por debajo del promedio global, que se situó en un 17,4% Noticia pública
  • Medio ambiente Un 41,2% de los residuos urbanos en España va al vertedero Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,8 millones de toneladas de residuos en 2019, lo que supone que cada español generó ese año 483,7 kilos de basura. Un 42,4% de esa basura se recicla y un 41,2% va al vertedero, mientras que los baleares son los que más residuos urbanos originan y los vascos, los que menos Noticia pública
  • Consumo y medio ambiente La basura electrónica pesará este año más que la Gran Muralla China La montaña mundial de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (conocidos por sus siglas RAEE) que se rechacen este año alcanzará cerca de 57,4 millones de toneladas, lo que supone un peso mayor que el de la Gran Muralla China, el objeto artificial más pesado de la Tierra Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid concederá casi 60 millones en bonificaciones a los sectores económicos más afectados por la pandemia El Ayuntamiento de Madrid anunció este miércoles que va a conceder casi 60 millones de euros en ayudas fiscales a los sectores económicos más castigados en los dos años de la pandemia, unas ayudas en impuestos y tasas centradas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y las tasas de terrazas, de basuras y de reserva permanente de plazas de aparcamiento Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONU Millones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés) Noticia pública
  • Clima El deshielo de glaciares aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera La pérdida de glaciares en todo el mundo mejora la descomposición de moléculas complejas de carbono en los ríos, lo que potencialmente contribuye aún más al cambio climático Noticia pública
  • Clima El deshielo de glaciares podría acelerar las emisiones de CO2 a la atmósfera La pérdida de glaciares en todo el mundo mejora la descomposición de moléculas complejas de carbono en los ríos, lo que potencialmente contribuye aún más al cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente España es el quinto país de la UE que más basura tira al vertedero España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE con más proporción de residuos urbanos que acaban en los vertederos y es el sexto que menos los recicla, así como el decimosexto que más basura generan sus ciudadanos, según los últimos datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) Noticia pública
  • Medio ambiente España, entre los países de la UE que menos reciclan y más basura llevan al vertedero España es el quinto país de la UE con más proporción de residuos urbanos que acaban en los vertederos y el sexto que menos los recicla, así como el decimosexto que más basura generan sus ciudadanos, según los últimos datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), dados a conocer este martes Noticia pública
  • Hostelería El PP registra en el Congreso un paquete de propuestas de apoyo a la hostelería El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que contiene una batería de propuestas de apoyo al sector de la hostelería ante el impacto que le está provocando la pandemia Noticia pública
  • Presupuestos El Ayuntamiento de Madrid amplía en 11,8 millones las bonificaciones fiscales para el sector hotelero La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes el proyecto definitivo del presupuesto y de las ordenanzas fiscales para 2021, una vez finalizado el plazo de presentación de alegaciones, que incluyen 11,8 millones de euros más en nuevas bonificaciones fiscales para el sector hotelero, uno de los más castigados por la Covid-19 Noticia pública
  • Medio ambiente Cada español genera 485,9 kilos de residuos al año, la cifra más alta desde 2011 Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,7 millones de toneladas de residuos en 2018, lo que supone que cada español generó ese año 485,9 kilos de basura, que es la cifra más alta desde 2011. Casi la mitad va al vertedero, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los madrileños, los que menos Noticia pública