Búsqueda

  • Día Sordera Una de cada cinco personas esperaría a que la pérdida auditiva fuese un problema grave antes de ponerse un audífono Una de cada cinco personas afirma que esperaría a que la pérdida auditiva fuese un problema para ponerse un audífono, según el estudio ‘La importancia de la audición: escuchar para cambiar el mundo’, promovido por el fabricante de audífonos Oticon Noticia pública
  • Salud Pacientes con incontinencia anal y urinaria cuentan sus experiencias en un vídeo para romper estigmas La Asociación de Incontinencia Anal (ASIA) lanzó este lunes una campaña, ‘Historias de Baño’, para “desestigmatizar a los pacientes que sufren incontinencia anal y urinaria”, mediante la publicación de unos vídeos que se difundirán en redes sociales Noticia pública
  • Clima Casi la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", según la ONU Cerca de la mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático", lo que aumenta 15 veces las probabilidades de morir por efectos del clima como el calor extremo, las inundaciones o la sequía Noticia pública
  • Salud Consenso unánime entre instituciones, empresas y mundo de la cultura en promover el bienestar físico y mental en la sociedad 2030 es la fecha marcada en el calendario para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y concretamente el ODS3 tiene como fin la contribución en el ámbito de la salud y el bienestar ‘Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades’ Noticia pública
  • Salud Mental Las personas con pocos ingresos tienen hasta tres veces más problemas de salud mental, según Salud Mental España Las personas con ingresos bajos tienen hasta tres veces más posibilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas con ingresos altos, según declaró este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en un acto institucional celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre Noticia pública
  • Lgtbi Irene Montero celebra haber podido aprobar la ‘ley trans’ antes del Orgullo La ministra de Igualdad, Irene Montero, destacó este lunes la importancia de haber podido cumplir su promesa de aprobar la ‘ley trans’ antes de la conmemoración del Orgullo Lgtbi, una norma que permitirá “saldar una deuda” con el colectivo de personas transexuales, las cuales han visto cómo se han “puesto en cuestión” sus “derechos, libertades y vidas” Noticia pública
  • Diabetes FEDE lanza la campaña 'Rompe con el dolor' La Federación Española de la Diabetes ha lanzado 'Rompe con el dolor', una campaña para acabar con el estigma en torno al dolo que suele sufrir una de cada seis personas con esta enfermedad a lo largo de su vida Noticia pública
  • Infancia Más de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quieren Cinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil Noticia pública
  • Covid-19 Fad reta a los jóvenes en redes sociales para que “activen” su capacidad de acción frente a la crisis poscovid La Fad ha puesto en marcha en redes sociales una campaña dirigida a jóvenes para que tomen conciencia de su capacidad colectiva de transformar la realidad, de implicarse como ciudadanos activos del mundo para influir como generación, especialmente en tiempos de pandemia Noticia pública
  • Día Salud Mental Las asociaciones alertan de que la salud mental “es la pariente pobre de la sanidad pública y arrastra graves deficiencias” La crisis sanitaria provocada por el coronavirus devuelve las miradas a la importancia de cuidar la salud mental, un ámbito que el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, definió en declaraciones a Servimedia como “la pariente pobre de la sanidad pública”, que “arrastra desde hace muchos años graves deficiencias” Noticia pública
  • Renovación del PP Ampliación Casado cambia el PP para “parecerse a la sociedad” y demostrar que se puede gobernar “de otra manera” El presidente del PP, Pablo Casado, defendió este jueves la “renovación con experiencia” que supone el cese de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso y explicó que lo hace para “parecerse a la sociedad”, para visualizar un “proyecto transversal e ilusionante” a los ciudadanos y demostrar, sobre todo, que es posible gobernar “de otra manera” en España Noticia pública
  • Soledad La Federación LGTB lanza una “línea Arcoíris” para atender a mayores confinados La Federación Estatal LGTB (Felgtb) anunció este jueves el lanzamiento de la “línea Arcoíris” para atender a mayores del colectivo que necesiten información, ayuda o, simplemente, conversación. Según la entidad, el 52% de los mayores LGTB viven en soledad y estigmatizados sin apoyo familiar Noticia pública
  • Resumen de 2019 La Fundéu elige hoy la ‘palabra del año’ La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) elegirá este domingo la ‘palabra del año’ 2019, un término que debe haber estado presente en el debate social y en los medios de comunicación y que, en cierta medida, resume lo que ha sido el último ciclo Noticia pública
  • La Fundéu elige mañana la ‘palabra del año’ La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) elegirá este domingo la ‘palabra del año’ 2019, un término que debe haber estado presente en el debate social y en los medios de comunicación y que, en cierta medida, resume lo que ha sido el último ciclo Noticia pública
  • Pobreza Más de 700 personas duermen en las calles de Madrid: “Cuando tenemos un trabajo, no nos llega para el alquiler” Madrid tiene cerca de 3.000 personas sin hogar, de las cuales alrededor de 700 duermen a la intemperie, según reflejan los datos del último recuento realizado por el Ayuntamiento de la capital. Quienes sufren el 0sinhogarismo0 reclaman ampliar el parque público de vivienda, uno de los más limitados de Europa, y prestar especial atención a la vulnerabilidad de las mujeres Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide unión a las administraciones por la muerte masiva de peces en el Mar Menor La organización SEO/BirdLife responsabilizó este martes a todas las administraciones implicadas (ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación, y consejerías de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de Murcia) de la muerte masiva de peces en el Mar Menor y reclamó que actúen de forma coordinada con medidas urgentes para proteger esa joya ambiental de España Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto ‘marida’ neurología y gastronomía para reactivar el gusto de pacientes que lo perdieron El chef Jordi Roca y el jefe de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Jesús Porta-Etessam, presentaron este jueves en Madrid el proyecto ‘El sentido del cacao’ que busca visibilizar los trastornos del sabor, patologías que afectan al 17% de la población Noticia pública
  • Una vida de superación Entrevista De enfermera con coche, a voluntaria invidente que lee para ancianos, niños y enfermos mentales Paqui Ayllón trabajó de enfermera matrona en el Centro de Salud Alcalá Del Valle (Cádiz) hasta el año 2000. Ahora visita como lectora voluntaria geriátricos, colegios y centros de personas con problemas de salud mental. Antes ponía vías, daba puntos de sutura y tomaba la tensión. Ahora imparte charlas sobre discapacidad y sobre los perros guía en colegios, institutos y escuelas de hostelería. Paqui conducía su propio coche. Ahora no se separa de Meadow, su perro guía, a quien define como "sus ojos" Noticia pública
  • Cruz Roja presenta una iniciativa de arte para dar visibilidad a la depresión Cruz Roja ha puesto en marcha ‘Dexpresionistas’, una iniciativa basada en el arte para dar visibilidad social a la depresión y a las personas que la padecen. La campaña se enmarca dentro del Día Europeo de la Depresión, que se celebra el 4 de octubre Noticia pública
  • Salud La mitad de los pacientes laringectomizados no retorna a su actividad laboral El 47% de los pacientes laringectomizados no retorna a su actividad laboral después de la intervención, según el primer estudio que analiza el impacto de la laringectomía en la situación laboral. El trabajo, realizado en Barcelona y publicado en el último número de 'Acta Otorrinolaringológica Española', la revista de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), ha analizado la situación de 116 pacientes laringectomizados Noticia pública
  • El proyecto 'Adopta un abuelo', ganador de los V Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña El proyecto de voluntariado 'Adopta un abuelo', en el que participan alumnos de distintas universidades españolas, en colaboración con la asociación que lleva el mismo nombre, se ha alzado con el primer galardón en los V Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mental Las raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas" La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Día Mayores. Más de un millón y medio de personas mayores viven en soledad en España La Federación Amigos de los Mayores ha denunciado que cerca de 1.800.000 personas mayores viven en soledad en España, motivo por el que ha lanzado una campaña de concienciación, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este miércoles Noticia pública