Búsqueda

  • Clima El año 2020 se acerca a ser el más caluroso jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el más cálido jamás registrado desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica), difundido este lunes Noticia pública
  • Clima El hielo de polos de la Tierra está interconectado por el nivel del mar Las capas de hielo de los polos norte y sur del planeta, separadas a unos 20.000 kilómetros de distancia, han estado interconectadas entre sí gracias a los cambios en el nivel del mar en los últimos 40.000 años Noticia pública
  • Acuerdo UE-Mercosur España y Uruguay urgen a concluir la negociación del acuerdo entre la UE y Mercosur La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, coincidieron este sábado en la importancia de concluir la negociación sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercorsur, en un momento en que Uruguay ostenta la Presidencia pro Tempore de esta organización durante el segundo semestre de 2020 Noticia pública
  • Clima El nivel del mar interconecta las capas de hielo en los polos de la Tierra Las capas de hielo de los polos norte y sur del planeta, separadas a unos 20.000 kilómetros de distancia, han estado interconectadas entre sí gracias a los cambios en el nivel del mar en los últimos 40.000 años Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos españoles hallan microplásticos en agua dulce de la Antártida Un equipo de científicos españoles, liderados desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han descrito por primera vez la presencia de microplásticos en el agua dulce de un área protegida de la Antártida Noticia pública
  • Coronavirus Científicos proponen pruebas PCR a quienes viajen a la Antártida para evitar que infecten a animales Investigadores del grupo de trabajo de seguimiento de la salud de la vida silvestre antártica del Comité Científico para la Investigación de la Antártida (SCAR) ha propuesto un paquete de medidas para evitar que la pandemia de la Covid-19 llegue a la Antártida e infecte a los animales, como ballenas, pingüinos y focas. Entre otras cosas, reclama que quienes viajen a este continente se hagan pruebas diagnósticas PCR Noticia pública
  • Medio ambiente España mantiene la investigación y seguimiento de especies marinas en la Antártida España ha participado en la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos de la Antártida, que concluyó anoche y en la que ha logrado mantener su actividad de investigación y seguimiento de poblaciones comerciales de especies marinas en la zona Noticia pública
  • Ciencia El agujero de ozono antártico es uno de los más grandes de los últimos años El actual agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, según las mediciones del satélite Copernicus Sentinel-5P, operado por la ESA (siglas en inglés de Agencia Espacial Europea) Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército concluye su preparación en el Pirineo aragonés previa a su despliegue en la Campaña Antártica Los 13 efectivos del Ejército de Tierra que formarán parte de la dotación que se integrará en la base ‘Gabriel de Castilla’ en el marco de la Campaña Antártica han concluido su concentración en las inmediaciones del Parque Natural Posets-Maladeta, cerca de Benasque (Huesca), con el fin de “mejorar sus conocimientos teóricos y prácticos en condiciones de frío y con nieve y/o hielo” Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba la formalización del Comité Polar Español El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se formaliza la composición y las normas de funcionamiento del Comité Polar Español, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y que coordinará y supervisará la investigación en la Antártida y el Ártico Noticia pública
  • Medio ambiente La Aemet reclama más investigación sobre la capa de ozono tras registros anómalos en el Ártico y la Antártida La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este miércoles que es necesario profundizar en la investigación, observación y monitorización de los niveles globales de ozono después de que los registros de la capa de ozono en el Ártico y la Antártida presentaran resultados anómalos en 2019 y 2020 Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico baja el tercer mínimo histórico en agosto La extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado agosto fue la tercera más baja de ese mes desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,08 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,12 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 29,4% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • España - China España traslada a China su rechazo a “dinámicas confrontacionales” por el 5G La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, transmitió este jueves al director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China y miembro del Politburo, Yang Jiechi, el rechazo de España a “dinámicas confrontacionales” en torno al 5G y su apuesta por un despliegue que respete la “privacidad, autonomía y reciprocidad” en el marco de un proceso “libre e inclusivo” en el que las empresas compitan en “igualdad de condiciones” Noticia pública
  • Antártida Ábalos y Duque firman un protocolo para la vigilancia volcánica de la isla Decepción en la Antártida Los ministros de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, y de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han firmado este jueves un Protocolo de Actuación para la vigilancia volcánica en la isla Decepción en la Antártida, un acto en el que han destacado la importancia de la ciencia para el futuro de España Noticia pública
  • Clima Las olas de calor marinas se intensificarán en Australia, EEUU, Japón y la Antártida Las corrientes de océano más fuertes del mundo, que desempeñan un papel clave en la pesca y los ecosistemas oceánicos, experimentarán olas de calor marinas más intensas que la media mundial a mediados de este siglo y están en Australia, Estados Unidos, Japón y la Antártida Noticia pública
  • Clima Las olas de calor marinas se avivarán en Australia, EEUU, Japón y la Antártida en 2050 Las corrientes de océano más fuertes del mundo, que desempeñan un papel clave en la pesca y los ecosistemas oceánicos, experimentarán olas de calor marinas más intensas que la media mundial a mediados de este siglo y están en Australia, Estados Unidos, Japón y la Antártida Noticia pública
  • Clima El cambio climático afecta ya a más de la mitad de los océanos del mundo Más del 50% de los océanos del mundo ya podrían verse afectados por el cambio climático y este porcentaje aumentará hasta el 80% en las próximas décadas, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico bajó al mínimo histórico en julio La extensión del hielo marino en el Ártico durante el pasado julio fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 7,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,19 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 23,1% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Campaña Antártica Los militares de la Campaña Antártica preparan su despliegue para diciembre Los militares que formarán parte de la XXXIV Campaña Antártica del Ejército de Tierra están instruyéndose y adiestrándose para su despliegue en la Base Española ‘Gabriel de Castilla’, un hito que tendrá lugar entre el próximo mes de diciembre y abril de 2021 Noticia pública
  • Clima El hielo del Ártico se derritió en junio a máximos históricos La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más baja desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 7,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone 2,19 millones de kilómetros cuadrados menos o un descenso del 23,1% respecto al promedio entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Ciencia La Antártida tiene un 20% más colonias de pingüinos emperadores de lo que se pensaba El continente antártico cuenca con casi un 20% más colonias de pingüinos emperadores de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio basado en tecnología de mapeo satelital Noticia pública
  • Clima El Polo Sur se calienta el triple que la media del planeta La zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década Noticia pública
  • Clima El Polo Sur se ha calentado el triple que la media mundial en 30 años La zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década Noticia pública
  • Medio ambiente Descubren que algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marino Los pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico Noticia pública
  • Medio ambiente Algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marino Los pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico Noticia pública