Búsqueda

  • Salud El nuevo consumidor está “concienciado y preocupado por la salud planetaria” El nuevo consumidor es una persona “más consciente y respetuosa con el planeta y las personas”, que utiliza herramientas digitales, nuevos canales de comunicación y prefiere productos sostenibles, según los expertos de Forética y varios representantes de sus entidades asociadas Noticia pública
  • Bienestar Social Forética presenta su Informe 'Salud y Bienestar 2030' que explora el alcance de invertir en salud en la productividad empresarial El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética presentó su informe 'Salud y Bienestar 2030: Explorando el alcance de la huella de salud de las empresas' en el 'III Foro Empresarial: Salud y Desarrollo Sostenible', celebrado en la agencia de noticias Servimedia, para demostrar que el bienestar de los empleados redunda en una mayor productividad Noticia pública
  • Consumo y medio ambiente Greenpeace bloquea el acceso a la sede de El Pozo para protestar contra la contaminación de sus macrogranjas Más de una veintena de activistas de Greenpeace irrumpieron este martes en la sede central que El Pozo tiene en Alhama de Murcia para exigir que la empresa apoye públicamente una moratoria a la ganadería industrial Noticia pública
  • Salud Cerca de 5.250 alumnos de colegios españoles aprenden de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el programa ‘Health Guardians 2030’ La Fundación Pfizer celebró el sábado el acto de clausura de la segunda edición de ‘Health Guardians 2030’, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas, Madrid. Este proyecto educativo tiene como objetivo fomentar las vocaciones Steam y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los más jóvenes en España Noticia pública
  • Crisis climática El cambio climático podría ‘robar’ 50 horas anuales de sueño a finales de siglo El calentamiento global no sólo acarrea efectos de salud, económicos y sociales a gran escala, sino que puede influir en actividades humanas diarias fundamentales hasta el punto de que podría ‘robar’ cerca de 50 horas de sueño al año a finales de este siglo Noticia pública
  • Consumo La alimentación supone el 52,1% del impacto ambiental del consumo en España y la ingesta de carne es la principal causante El consumo de alimentos representa en España el principal impulsor de los impactos ambientales generados, de media, por una persona y en 2018 supuso el 52,1% del indicador de la huella de consumo que evalúa los impactos ambientales del consumo de bienes al margen de dónde hayan sido producidos. A ello contribuyó, principalmente, la ingesta de carne (45%) y de productos lácteos (15%) Noticia pública
  • Clima La Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONU Cuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundo La polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundo La polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015 Noticia pública
  • Cambio climático Expertos sostienen que la ecuación entre ciencia, política y ciudadanos es decisiva para avanzar en el desarrollo sostenible Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves la jornada ‘De la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre medio ambiente hasta hoy’, en la que participaron Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Luis Jiménez, presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (Asyps), quienes coincidieron en que la integración entre ciencia, política y participación ciudadana es decisiva para que la lucha contra el cambio climática y la protección de la biodiversidad se traduzca en un verdadero cambio de modelo de desarrollo Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos proponen limitar la producción de plásticos para acabar con su contaminación Un equipo internacional de científicos y expertos aboga por abordar desde el origen el problema de la contaminación plástica regulando, limitando y, a largo plazo, eliminando gradualmente la producción de nuevos plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos proponen acabar con la contaminación plástica limitando su producción Un equipo internacional de científicos y expertos aboga por abordar desde el origen el problema de la contaminación plástica regulando, limitando y, a largo plazo, eliminando gradualmente la producción de nuevos plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050 Noticia pública
  • Consumo Los alimentos ultraprocesados deterioran la salud humana y planetaria Una dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados ​​tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria Noticia pública
  • Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetaria Una dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados ​​tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria Noticia pública
  • Clima La Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicales Los bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid destina 228 millones de su remanente a 643 nuevos proyectos de inversión La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves modificaciones presupuestarias por una cuantía de 228 millones de euros que permitirán llevar a cabo 643 nuevas actuaciones en las áreas de Obras y Equipamientos, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, Vivienda, Seguridad y Emergencias, Deporte, así como en Madrid Salud y 20 distritos de la capital Noticia pública
  • Medio ambiente Casi una treintena de organizaciones reclaman al Senado una Ley de Residuos que reduzca su generación y toxicidad Casi una treintena de organizaciones ecologistas y sociales, entre las que se encuentran Amigos de la Tierra, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción, Greenpeace o Fridays for future Madrid, reclamaron este jueves a los grupos parlamentarios del Senado que “apuesten de manera decidida” por una Ley de Residuos que “priorice” la prevención de su generación y “reduzca la cantidad de tóxicos y su peligrosidad” Noticia pública
  • Ciencia Biden da nombre a la primera especie de calamar con 10 brazos, extinta hace 328 millones de años El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inspira la denominación del pariente más antiguo conocido de los pulpos y los calamares vampiros, concretamente una nueva especie de cefalópodo que fue la primera en tener 10 brazos funcionales y vivió en la Tierra hace unos 328 millones de años Noticia pública
  • Ciencia El Planetario de Madrid acoge la conferencia de la ingeniera industrial de la NASA Kathy Lueders El Planetario de Madrid acoge el próximo miércoles 16 de marzo, a las 19.00 horas, la conferencia ‘The future of man space flight’ impartida por la ingeniera industrial y administradora asociada de la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas (HEO) de la NASA, Kathy Lueders Noticia pública
  • MWC22 Telefónica se alía con Meta para crecer en el metaverso Telefónica hizo este martes varios anuncios en el Mobile Congress relacionados con el metaverso, que atestiguan que la principal ‘teleco’ española quiere apostar fuerte desde el minuto uno por este nuevo mundo virtual que se ha puesto de moda, y que se ha convertido en una de las novedades estrella de la edición de este año de la feria tecnológica de Barcelona Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundo La contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundo, según reflejaron los expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de su Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en el seminario ‘Contaminación e Impacto en la salud, ciudades saludables’ de este jueves Noticia pública
  • Energía La expansión mundial del gas suma 430.000 millones de euros en riesgo de activos varados La actual expansión masiva de la red mundial de gasoductos amenaza los objetivos climáticos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial y representa un riesgo de 485.800 millones de dólares (casi 430.000 millones de euros) en activos varados, según un nuevo informe de Global Energy Monitor Noticia pública
  • Medio ambiente Expertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticos Dos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante Noticia pública
  • Tiempo España continuará con pocas lluvias hasta finales de marzo El actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno Noticia pública