PegasusAmpliaciónEl Gobierno insta a los partidos a constituir la comisión de secretos para dar las "explicaciones oportunas" sobre las escuchasEl Gobierno instó este lunes a los partidos políticos a que se pongan de acuerdo para la constitución en el Congreso de los Diputados de la comisión de secretos oficiales, bloqueada desde hace tres años, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparezca en sede parlamentaria y se puedan dar las “explicaciones oportunas” sobre las escuchas a dirigentes independentistas
Castilla y LeónDe la Hoz reivindica la "inteligencia" de la ciudadanía: "Saben que no es lo mismo pactar con Vox que con Bildu"El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz, reivindicó hoy la "inteligencia" de la ciudadanía al señalar que “saben que no es lo mismo pactar con Vox que pactar con Bildu”, dado que “saben que no es lo mismo abrazar a una persona que estuvo más de 500 días secuestrada en un zulo que brindar con champán en Navidad con Otegi”
Castilla y LeónMañueco rechaza las “lecciones” y "sermones" sobre pactos y Tudanca garantiza la batalla contra la “extrema derecha”El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este lunes que no acepta “lecciones” ni "imposiciones” ni “sermones” del portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, a quien invitó a elegir “el lado correcto de la historia”. Sin embargo, éste le adelantó que no se rendirá en la batalla contra la “extrema derecha”, puesto que consideró se ha producido el “mayor retroceso” conocido en esta comunidad
RefugiadosAmpliaciónMadrid cede un polideportivo en Retiro para acoger a más de 200 ucranianos que llegan a Atocha en tránsitoEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, anunció este jueves que la Junta de Gobierno ha aprobado ceder el Centro Deportivo Daoiz y Velarde, ubicado en el distrito de Retiro, al Gobierno de España para acoger a más de 200 familias que llegan diariamente a la estación de Atocha en tránsito hacia otros destinos
TribunalesEl Supremo inadmite una querella contra Belarra por calumnias tras acusar al Supremo de prevaricarLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por la Fundación Foro Libertad Alternativa contra la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, por un delito de calumnias en relación con la publicación de un tuit en el que acusaba al TS de prevaricación tras la sentencia que condenó al exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez
Consumidores vulnerablesAmpliaciónEl Congreso aprueba la ley de consumo que obliga al etiquetado en braille de bienes y productosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora todas las enmiendas procedentes del Senado
Crisis en el PPAmpliaciónAyuso arremete contra Casado: “Nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves con dureza contra el presidente de su partido, Pablo Casado, y la dirección nacional del PP tras las filtraciones que acusan a su Gobierno de haber favorecido a su hermano en una contratación y que apuntan a un supuesto espionado de la cúpula del PP a su entorno. “Aunque la vida política está llena de sinsabores, nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto", afirmó
Castilla y LeónAyuso: “Pactaría antes con el partido de Ortega Lara que con aquellos que pactan con los que le secuestraron”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sostuvo este martes que aunque el candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “no necesitará” pactar para gobernar porque se alzará con un gobierno “sólido y fuerte”, ella antes acordaría "con el partido de Ortega Lara”, es decir, con Vox, “que con aquellos que pactan con los que le secuestraron"
Castilla y LeónAmpliaciónPresidentes de CCAA del PSOE arropan a Tudanca para mostrar que “hay otra manera de gobernar”El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, se rodeó este sábado en Segovia de seis presidentes autonómicos socialistas para mostrar que “hay otra manera de gobernar” porque, remarcó, el 13-F se elige entre un “gobierno del PP con Vox o un gobierno de cambio del PSOE”
CongresoUnidas Podemos niega un "pucherazo" en la reforma laboral y sí acusa al PP de intentar otro "tamayazo"El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, negó este viernes que ayer se produjera un "pucherazo" en la votación que ayer convalidó el decreto de la reforma laboral por un error en el voto telemático del diputado del PP Alberto Casero, y, por el contrario, dijo atisbar en ese partido otro intento de "tamayazo" con el inopinado cambio a voto en contra de los dos parlamentarios de UPN
Fondos europeosCasado insiste a Sánchez en que “está a tiempo” de implantar una autoridad independiente para el control de los fondosEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, insistió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que estaría “a tiempo” de poner en marcha en España una autoridad independiente para el control de los fondos europeos, a la par que estimó que “sí puede haber un desarrollo tanto constitucional como contencioso administrativo en el Supremo” a los recursos que se presenten contra el reparto “a dedo” de los mismos
EnergíaRibera reitera su negativa a considerar ‘verde’ la energía nuclear y el gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido a la Comisión Europa dar marcha atrás en su planteamiento de incluir la energía nuclear y el gas natural en la taxonomía verde europea, para así “evitar cometer errores y producir señales equivocadas”
DefensaEl capellán militar en Letonia: "La figura del sacerdote es apreciada, respetada, querida” en el EjércitoEl coronel José Fernández Macías, capellán castrense, desplegado durante los seis últimos meses como páter del contingente desplegado en Letonia dentro de la operación multinacional Presencia Reforzada Avanzada (eFP) de la OTAN, asegura que “la figura del sacerdote es apreciada, respetada, querida” en las Fuerzas Armadas
DiscapacidadLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, según el Banco MundialLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, al “fortalecer la voz” y la acción de este colectivo “al ser también agentes del cambio”, enfocándose en el “fortalecimiento” del capital humano y la inclusión laboral junto al sector privado y abordando el reto de la accesibilidad universal “con muchas iniciativas innovadoras”
Salud mentalLa pandemia ha triplicado los problemas de salud mental en los niños y adolescentes, según Save the ChildrenLos trastornos de salud mental (depresión, ansiedad, reacciones excesivas, irritabilidad y obsesión) aumentaron del 1,1% al 4% en los chavales entre 4 y 14 años y los trastornos de conducta (TDA, hiperactividad) se incrementaron del 2,5% al 6,9% durante la pandemia, según el informe ‘Crecer Saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia’, elaborado por Save the Children
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Congreso elige a los nuevos magistrados al TC con el enfado de los socios del Gobierno y el rechazo de Vox y CSEl Pleno del Congreso aprobó este jueves la designación de los cuatro magistrados que formarán parte del Tribunal Constitucional, así como los nuevos consejeros del Tribunal de Cuentas y la designación del Defensor del Pueblo, entre grandes críticas al Gobierno (PSOE-Unidas Podemos) y al Partido Popular por parte de todos los demás partidos del Hemiciclo
Tribunal ConstitucionalRufián anima a Podemos a “plantarse un poco” porque nombrar a Arnaldo para el TC “no tiene nombre”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, destacó este miércoles dirigiéndose a Unidas Podemos que su partido “ha tragado muchos sapos”, pero “cocodrilos, no”, y que el nombramiento de Enrique Arnaldo para el Tribunal Constitucional “no tiene nombre”, por ello animó a esta formación a “plantarse un poco”, aunque solo sea “de vez en cuando”
InfanciaExpertos recomiendan la formación en valores, inteligencia emocional y riesgos de las redes sociales para prevenir el acoso escolarLa socióloga Rebeca Cordero recomendó este jueves que los centros educativos formen en valores, inteligencia emocional y riesgos de las redes sociales, que los padres acorten las distancias con sus hijos y los entornos en que estos se mueven y que los niños alcen la voz ante lo que vean injusto y no lo eviten por miedo a ser “el chivato”, como formas para combatir el acoso y ciberacoso
PresupuestosEl PDeCAT asegura que no “abortará” los Presupuestos antes de empezar a negociarEl portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, aseguró este miércoles que su partido no “abortará” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el Gobierno para 2022 antes de empezar a negociar
Reforma laboralVox asegura que Díaz es “muy dulce” pero busca “destruir” el sistema como PodemosVox aseguró este martes que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, puede ser una persona “muy dulce”, pero con iniciativas como la reforma laboral busca “destruir” el sistema económico y político español, algo que para el partido de Santiago Abascal es también el objetivo de Podemos
EmpresasCorreos ultima la licitación para instalar 1.500 cajeros en zonas rurales de toda EspañaCorreos cerrará el lunes la recepción de ofertas para la macrolicitación de una red de 1.500 cajeros automáticos que proyecta desplegar en tres años a lo largo de “todas las provincias y comunidades autónomas” del país, con foco especial en aquellas zonas rurales con más problemas de acceso al efectivo que se localizan en “poblaciones de entre 300 y 500 habitantes, o de hasta 3.000”