Búsqueda

  • Policía Detenidos en España tres de los delincuentes más buscados en Hungría En una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría Noticia pública
  • Caso Pegasus Archivado el 'caso Pegasus' por la falta de cooperación de Israel El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta por la infección con el programa informático Pegasus de los dispositivos móviles del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, respectivamente, ante la “absoluta falta de cooperación jurídica de Israel”, que no ha contestado la comisión rogatoria enviada y ha frustrado la continuación de la investigación Noticia pública
  • Empresas El juez rechaza la intervención judicial que JZI solicitaba contra Gedesco El Juzgado de Instrucción nº18 de Valencia ha denegado la intervención judicial del Grupo Gedesco por considerar que los hechos alegados por JZI no están acreditados, muestra su perplejidad por el hecho de que JZI haya acudido a la jurisdicción penal sin antes haber solicitado medida alguna en el ámbito de la jurisdicción mercantil, y califica de desproporcionada la medida cautelar de administración judicial al suponer “una intervención radical y desmesurada” Noticia pública
  • Criptomonedas El juez Calama manda a prisión al líder de la trama de estafa con criptomonedas Arbistar El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado el ingreso en prisión provisional e incondicional de Santiago Fuentes Jover, presunto líder de la trama criminal que estafó con la comercialización de criptomonedas, a través de la plataforma Arbistar, a más de 32.000 inversores Noticia pública
  • Tribunales Gadea suspende la actividad de Acodap y cita al exjuez Presencia por nuevos delitos de blanqueo y alzamiento El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado la suspensión cautelar de actividades de la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap) y cita como investigado por nuevos delitos de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes al exjuez expulsado de la carrera judicial y presidente de dicha entidad, Fernando Presencia Noticia pública
  • Tribunales Calama propone juzgar a 36 miembros de una red criminal en Levante por blanquear dinero del narcotráfico El titular del Juzgado Central de instrucción 4 de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, propone juzgar por delito de blanqueo y organización criminal a 36 personas como miembros de una organización que actuaba en el Levante español y que se dedicaba a blanquear dinero procedente del narcotráfico Noticia pública
  • Tribunales Aumentan casi un 11% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre Los principales indicadores de la violencia de género experimentaron en el primer trimestre de 2023 un nuevo incremento, no sólo respecto del mismo trimestre de 2022 sino también en relación con los últimos tres meses de ese mismo año. El número de mujeres víctimas de la violencia machista entre enero y marzo de 2023 fue de 45.154, un 11,54% más que hace un año y un 4% más que entre octubre y diciembre de 2022; el número de denuncias ascendió hasta las 46.327, un 10,92 % más que en el mismo trimestre de 2022 y un 2,7 % más que en los tres últimos meses de ese año Noticia pública
  • Tribunales Calama abre juicio oral a 30 acusados de ocultar beneficios de clubes de alterne y les impone fianzas de más 2.000 millones de euros El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto juicio oral a treinta personas por los delitos fiscales derivados de la creación de un entramado societario puesto en marcha presuntamente para ocultar a Hacienda los beneficios obtenidos a través de la explotación de múltiples clubes de alterne en toda España y les ha impuesto el pago de unas fianzas cuya suma supera los 2.000 millones de euros Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional condena a 20 años cárcel a la etarra Carmen Guisasola en el juicio repetido por el asesinato de un policía en 1990 La Audiencia Nacional ha condenado a 20 años de cárcel a la que fuera dirigente de ETA Carmen Guisasola por el asesinato del policía Ignacio Pérez Álvarez cometido en Galdácano (Vizcaya), el 30 de abril de 1990, mediante la explosión de una bicicleta-bomba, mientras que ha absuelto a otros dos miembros de la banda, Oscar Abad Palacios y José Ramón Martínez, que fueron juzgados por estos hechos Noticia pública
  • PSOE El dirigente del PSOE-A relacionado con el secuestro de una concejala deja "temporalmente" su cargo El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, no seguirá "temporalmente" en este cargo, según trasladó el líder del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, en su reunión con los secretarios generales provinciales andaluces Noticia pública
  • Andalucía Ciudadanos pide la dimisión “inmediata” de Noel López por ser un "presunto secuestrador" La portavoz nacional de Ciudadanos y candidata del partido a la Presidencia de Baleares, Patricia Guasp, pidió este miércoles la dimisión “inmediata” del secretario de Organización del PSOE en Andalucía, Noel López, convencida de que será investigado por su posible relación en el secuestro de la concejal socialista en Maracena (Granada) Vanessa Romero, y al qu se refirió como un "presunto secuestrador" Noticia pública
  • Elecciones 28-M El PSOE-A se sorprende de que "a tres días" de unas elecciones el TSJA tenga que aclarar que no está imputado un alto cargo El PSOE-A se mostró sorprendido este jueves de que "a tres días" de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M haya tenido que "aclarar" el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que el secretario de Organización del PSOE en Andalucía, Noel López, no está imputado, después de informaciones que apuntaran su condición de investigado Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía General del Estado rechaza pedir la ilegalización de Bildu y avala su marchamo “democrático” El informe elaborado por dos fiscales de Sala y engado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, rechaza pedir la ilegalización de EH-Bildu por no haber “indicios mínimamente racionales” de delito y avala el funcionamiento “democrático” de la formación abertzale Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía archiva la denuncia por la presencia de 44 etarras en las candidaturas de EH Bildu La Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve ilegalidad en la inclusión en las listas electorales de EH Bildu de 44 condenados por su vinculación con ETA, siete de ellos con delitos de sangres. El Ministerio Público archiva así las diligencias de investigación abiertas a raíz de una denuncia presentada por la asociación de víctimas Dignidad y Justicia Noticia pública
  • Elecciones 28-M Vox subraya que no defiende “a la gente que aparentemente haya podido cometer un delito” El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, subrayó este martes que su partido no defiende “a la gente que aparentemente haya podido cometer un delito”, tras ser preguntado por la detención de la 'número tres' en la lista de su partido al Ayuntamiento de Parla, Ana González, en una operación contra el tráfico de drogas en el sur de la región Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía denuncia que el ‘software’ Pegasus espía a una destacada periodista dominicana Una destacada periodista de República Dominicana ha sido atacada con el ‘software’ espía Pegasus de NSO Group en lo que resulta ser el primer caso confirmado en ese país, según reveló este miércoles Amnistía Internacional en una nueva investigación coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa Noticia pública
  • Okupación El Congreso rechaza castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisión El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas. La tramitación de la propuesta fue rechazada con 150 votos a favor, 186 en contra y 3 abstenciones Noticia pública
  • Okupación El Congreso rechazará castigar la usurpación de viviendas con hasta tres años de prisión El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por penar la usurpación de viviendas habitadas con entre dos y tres años de prisión y la okupación de inmuebles que no constituyan morada con entre seis y doce meses, además de desalojar a los okupas en 48 horas Noticia pública
  • Tribunales Un Tribunal del Jurado juzgará el ‘crimen de Entrena’ el próximo 19 de junio El magistrado presidente de la Audiencia Provincial de Logroño encargado de enjuiciar por el procedimiento del Tribunal del Jurado el conocido como ‘caso Entrena’ ha acordado el enjuiciamiento de esta causa el próximo 19 de junio. Está previsto que el juicio se prolongue hasta el día 26 del mismo mes. Los hechos se refieren al asesinato de Javier Ovejas a manos de O.P.R., que actualmente se encuentra en prisión provisional Noticia pública
  • Tribunales El Supremo remite al Juzgado de Trujillo las actuaciones sobre Alberto Casero tras su renuncia como diputado El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS), Andrés Palomo, ha remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Trujillo (Cáceres) las actuaciones por delitos de prevaricación y malversación que instruyó relativas Alberto Casero, tras su renuncia a su condición de diputado del Congreso Noticia pública
  • Tribunales Tardón inadmite la querella de Usuarios de Aguas Rus-Valdelobos contra el expresidente Castilla-La Mancha José María Barreda La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha confirmado la inadmisión de la querella presentada por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos contra el expresidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha José María Barreda y otras 17 personas por una serie de actuaciones puestas en marcha en materia hidrográfica para supuestamente favorecer a la zona del Júcar en detrimento suyo Noticia pública
  • Ley del ´sólo sí es sí' Ampliación Aprobada en comisión la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ tras aceptar el PSOE enmiendas del PP La reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ fue aprobada este martes en la Comisión de Justicia del Congreso y será votada este jueves en el Pleno tras aceptar el PSOE varias enmiendas del PP Noticia pública
  • Tribunales El juez deja en libertad con cautelares al investigado por enviar de seis cartas incendiarias a miembros del Gobierno El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado la libertad con medidas cautelares para el hombre que se encontraba en prisión provisional como presunto autor del envío de seis cartas incendiarias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la ministra de Defensa, Margarita Robles; a la embajada de Ucrania en Madrid, a las instalaciones de la empresa Instalaza, a la embajada de Estados Unidos en la capital, y al centro de satélites Base Aérea de Torrejón Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La jueza volverá a tomar declaración a Dani Alves sobre la presunta violación el próximo lunes La jueza que instruye el caso de la presunta violación de una mujer en la discoteca Sutton de Barcelona por el futbolista brasileño Dani Alves el pasado 30 de diciembre, volverá a tomar declaración al investigado el próximo lunes a petición de la defensa del jugador Noticia pública
  • Tribunales El juez Gadea rechaza su inhibición por el asesinato de Algeciras y levanta el secreto de las actuaciones El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha dictado un auto en el que rechaza la inhibición a los juzgados de Algeciras de la investigación abierta por el asesinato de un sacristán y las agresiones a varias personas cometidas por el ciudadano marroquí Yassine Kanjaa el pasado 25 de enero en Algeciras. El magistrado rechaza la petición de la defensa porque los hechos encajan en un delito de terrorismo y acuerda levantar el secreto de las actuaciones Noticia pública