Propuestas económicasPP, Ciudadanos y Vox plantean rebajas de impuestos para dinamizar la economía, frente a subidas de PSOE y Podemos para un crecimiento inclusivoPP, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en apostar por rebajas claras en impuestos e incentivos para fomentar la natalidad como fórmula para dinamizar la economía atrayendo la inversión y garantizar así las pensiones, frente a alzas y redefinición de tributos por los que abogan PSOE y Unidas Podemos para reforzar la política social en favor de un desarrollo inclusivo y que ataque las “desigualdades” acumuladas en los últimos años
EnergíaAprobada la Estrategia contra la Pobreza EnergéticaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia contra la Pobreza Energética 2019-2024, que se fija un objetivo de máximos de recorte de esa pobreza del 50% y al menos un 25% en 2025, y contiene medidas como la prohibición de interrumpir a personas vulnerables el suministro eléctrico en olas de calor o frío
Fundación Economía y Salud ve “imprescindible” implantar un modelo sociosanitarioLa Fundación Economía y Salud considera “imprescindible” implantar un nuevo modelo sociosanitario tal y como defiende el informe ‘Lo sociosanitario: de los casos reales al modelo’, en el que colaboran medio centenar de expertos y que fue presentado este martes en el Senado
Convención PPEconomistas liberales piden a Casado que no suba impuestos cuando gobierneLos economistas liberales Daniel Lacalle, Carlos Rodríguez Braun y Lorenzo Bernaldo de Quirós coincidieron este sábado en recomendar al presidente del PP, Pablo Casado, que no suba los impuestos cuando gobierne, especialmente porque estamos en un momento de desaceleración que podría llevar a una recesión en 2020
Medio ambienteLas empresas más contaminantes por plásticos no se plantean reducirlos, según GreenpeaceLas grandes corporaciones responsables de la producción masiva de plásticos no tienen planes de frenar la creciente producción y comercialización de plásticos de un solo uso, y las soluciones que están explorando, basadas en el reciclaje, solo perpetuarán el problema
PresupuestosBBVA ve factible alcanzar el déficit del 1,8%, pero duda de que se alcancen los ingresos fiscalesBBVA Research estimó hoy factible la consecución del déficit del 1,8% previsto por el Gobierno en los Presupuestos del Estado de 2019, aunque estima que los ingresos fiscales podrían quedarse cortos en hasta 1.200 millones, y aconsejó atacar el desequilibrio en las cuentas públicas identificando "el gasto ineficiente" y eliminarlo en lugar de cargar la factura sobre el trabajo y las empresas
ViviendaEl precio de la vivienda se dispara en grandes municipios de Madrid por el colapso de licencias y falta de nueva construcciónEl precio de la vivienda nueva en Majadahonda, una de las zonas de mayor demanda de la Comunidad de Madrid, están subiendo en torno al 23% en un año para las viviendas plurifamiliares y alcanzan el 60% en las viviendas unifamiliares. La causa esencial de este alza de precios es el bloqueo de las licencias municipales de obra que se produce en este municipio y cuya tramitación supera los 16 meses
MadridMajadahonda y Pozuelo trabajan para ofrecer más vivienda pública a sus vecinos antes de final de añoLos portavoces de los ayuntamientos de Majadahonda y Pozuelo, ambos liderados por el Partido Popular, aseguran “estar trabajando” para poder ofrecer a sus vecinos una mayor oferta de vivienda pública, que lleve consigo una reducción de los precios ante la gran demanda existente en ambos municipios. Por su parte, el PP de San Sebastián de los Reyes lamenta que el retraso en las licencias de viviendas “retrae la oferta y eleva el precio”
ViviendaMajadahonda, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes bloquean la vivienda nueva e impulsan el alza de los preciosLa Comunidad de Madrid sufre un gran déficit de viviendas nuevas, ya que apenas hay 3.000 a la venta en toda la región y al ritmo actual de ventas el ‘stock’ se habrá agotado en un plazo de entre nueve y diez meses, según un estudio realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que concluye que Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes bloquean la vivienda nueva e impulsan el alza de los precios
Tercer SectorEl Tercer Sector perdió el 5,1% de su financiación en 2017El Tercer Sector español, que aglutina a todas las entidades y organizaciones no gubernamentales, gestionó el año pasado 10.500 millones de euros, un 5,1% menos que en el ejercicio anterior, según constata un informe elaborado por PwC que apunta a la “situación política” y las “prórrogas presupuestarias” como las principales causantes
RTVEUGT propone que RTVE pueda volver a tener publicidadUGT propuso este miércoles, en el Plan Estratégico que ha dado a conocer y que contiene 14 puntos, que TVE pueda volver a acceder al mercado publicitario, "con limitaciones semejantes a las del modelo francés de financiación", y que se incluya a CRTVE en la Constitución como "organismo de especial protección"
EnergíaProductores de energía fotovoltaica piden la dimisión de Nadal dimision nadalLa Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) reclamó hoy la dimisión del ministro de Energía, Álvaro Nadal, por su "manifiesta incapacidad para aportar respuestas a los problemas de sector energético español y su cerrazón a establecer los necesarios espacios sectoriales de diálogo"
ViviendaMetrovacesa desarrolla un nuevo servicio de contratación de suministros con ‘blockchain’Metrovacesa ha firmado un acuerdo con Unisono, multinacional de servicios de gestión, para facilitar a sus clientes la contratación en remoto de los distintos suministros necesarios al comprar una nueva vivienda, como luz, agua, gas natural, Internet o alarma del hogar
MadridPodemos reclama más recursos para los ayuntamientos para atender las demanda a las personas dependientesLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra ha registrado una proposición no de ley en la Cámara para instar al Gobierno regional a “elaborar convenios con los municipios para aumentar la financiación a los ayuntamientos y que estos puedan hacer frente a la demanda de personas dependientes" de los servicios que requieren
UGT denuncia que el tiempo parcial en España es "un contrato fallido"UGT denunció este sábado que el contrato a tiempo parcial en España es "un contrato fallido, que se ha convertido en un instrumento más de fraude y de precariedad laboral para los trabajadores en beneficio de las empresas"