Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad
Afganistán. Unas 240.000 personas están fuera de sus casas por el conflicto armadoAlrededor de 240.000 personas están actualmente desplazadas de sus casas por el conflicto armado y la inseguridad que vive Afganistán, según datos de un informe del Centro de Monitoreo de Desplazados Internos, una entidad noruega de referencia en la contabilización de personas que dejan sus hogares sin salir de sus países
AmpliaciónLa Audiencia Nacional afirma que el cierre de "Egunkaria" no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre judicial de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa” y añade que "el simple análisis" de la línea informativa del diario permitía descartar que el periódico fuera un instrumento de ETA
Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El SalvadorAmnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría en 1989
El PP da a Defensa 3 meses para que cree el observatorio de la vida militarEl Grupo Popular en el Senado registró una moción ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta con la que busca instar al Departamento que dirige Carme Chacón a llevar antes del primer semestre de 2010, el proyecto de ley de creación del Observatorio de la Vida Militar
Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El SalvadorAmnistía Internacional instó hoy a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría, en 1989
700 euros por el semen de los sementales militaresEl Ministerio de Defensa, a través del Organismo Autónoma Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, publicitó este sábado los precios de este año para las inseminaciones de sementales a una media de 720 euros
Uno de cada ocho militares españoles es mujerLa presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas es una constante que va en aumento hasta el punto de que uno de cada ocho militares españoles es mujer
Gaza. Amnistía acusa a la ONU de ignorar a las víctimas al aceptar 10,5 millones de dólares de IsraelAmnistía Internacional (AI) mostró este martes su preocupación por el hecho de que la ONU haya aceptado de Israel unos 10,5 millones de dólares (unos 7,8 millones de euros) en compensación por los edificios de Naciones Unidas dañados durante su ofensiva a Gaza de finales de 2008 y comienzos de 2009, sin que ello suponga una indemnización a las víctimas reales de los ataques
ETA. El PP cree que la Justicia tiene mecanismos para aclarar el "caso Faisán", pese al juez y al fiscalEl portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, ha expresado su confianza en que la Justicia termine resolviendo el "caso Faisán", porque a su juicio "el Estado de derecho tiene mecanismos suficientes" para sortear los "obstáculos" que a su juicio han puesto el juez instructor, Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional
ETA. El PP cree que la Justicia tiene mecanismos para aclarar el "caso Faisán" pese al juez y al fiscalEl portavoz de Interior del PP en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, expresó hoy su confianza en que la Justicia termine resolviendo el "caso Faisán", porque a su juicio "el Estado de derecho tiene mecanismos suficientes" para sortear los "obstáculos" que le han puesto el juez instructor, Baltasar Garzón, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional
La Unesco, alarmada por el aumento de ataques armados contra profesores y estudiantesLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha expresado su alarma por el aumento en todo el mundo de ataques contra profesores, alumnos y escuelas, a manos de grupos armados y de tropas militares, por motivos políticos o ideológicos
Unos 250.000 refugiados de Darfur, expuestos a los ataques si la ONU se va de ChadAmnistía Internacional aseguró hoy que unos 250.000 refugiados de Darfur (Sudán) y cerca de 170.000 desplazados internos chadianos se encuentran expuestos a los ataques en Chad si la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y el Chad (Minurcat) se retira de este último país
El PP reclama el envío de tropas al CongoEl senador del PP por Córdoba, Jesús Aguirre, presentó hoy una moción en el registro de la Cámara Alta para que el Gobierno impulse la propuesta de enviar tropas en misión de estabilización y seguridad a la República Democrática del Congo
El Gobierno reduce un 7,5% el presupuesto del Plan de PublicidadEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2010, que implica un recorte presupuestario del 7,5%. De los 299,4 millones contemplados en 2009 para publicidad institucional y comercial se pasa ahora a 276,9 millones de euros