Galicia. El Depor y el Celta, entre los galardonados con los Premios Solidarios ONCEEl Jurado de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2017 falló este viernes los galardones de esta edición, resultando ganadores el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) de Santiago de Compostela por su Proyecto de Biopsia Líquida, el cortometraje ‘Sin mis manos’ de Ainé Producciones, la activista coruñesa Laur Lizancos Mora, el Real Club Deportivo de La Coruña y Real Club Celta de Vigo, y la Policía Nacional por su intervención en los incendios ocurridos en el Sur de Galicia, con actuaciones "extremas" como la de Chandebrito-Nigrán
El documental 'Vuelta a casa' cuenta el regreso de la gacela del Atlas a TúnezEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (Fgcsic) presentaron este miércoles el documental 'Vuelta a casa', de Alberto Redondo, que muestra como gracias a un proyecto de cooperación internacional, liderado por la Fundación General CSIC, se ha conseguido que la gacela de Cuvier, una especie en grave riesgo de extinción, haya vuelto a su hábitat habitual en el Parque Natural de Jebel Serj en Túnez
Las ballenas francas peligran por el cambio climático y la falta de protecciónLa ballena franca glacial del Atlántico Norte, una especie en peligro de extinción cuya población ha aumentado ligeramente en la última década, puede verse amenazada por el calentamiento de las aguas y la insuficiente protección internacional, según un nuevo estudio de la Universidad Cornell (Estados Unidos) publicado en la revista 'Global Change Biology'
El Gobierno activará en breve ayudas económicas por los incendios del noroesteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este martes que el Gobierno hará efectiva “en los próximos días” la declaración de “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” los lugares arrasados por los numerosos incendios que asolaron el noroeste peninsular a mediados del pasado mes de octubre, lo que supone que el Gobierno dará luz verde a ayudas económicas para reparar los daños
Los mamíferos se volvieron diurnos tras la extinción de los dinosauriosLos mamíferos de la Tierra sólo comenzaron a ser activos durante el día después de que los dinosaurios no aviares fueran aniquilados hace unos 66 millones de años, según un estudio realizado por cuatro biólogos de instituciones de Israel y el Reino Unido
El asteroide que extinguió los dinosaurios enfrió la Tierra más de lo que se creíaEl impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años liberó el triple de azufre y de dióxido de carbono a la atmósfera de lo que pensaba, con lo que la Tierra se enfrió más años de lo que se ha asumido hasta ahora
Un 39% de los vertebrados están en riesgo por la fragmentación de los bosquesCuatro de cada 10 especies de vertebrados arbóreos se enfrentan a una mayor amenaza de extinción debido a la fragmentación de los bosques porque el ser humano cambia el uso de la tierra para convertir terrenos forestales en carreteras, pastizales o asentamientos
El asteroide que extinguió a los dinosaurios enfrió la Tierra más años de lo que se pensabaEl impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub, al noroeste de la península de Yucatán (México), y que extinguió a los dinosaurios hace alrededor de 66 millones de años liberó el triple de azufre y de dióxido de carbono más a la atmósfera de lo que pensaba, con lo que la Tierra se enfrió más años de lo que se ha asumido hasta ahora
El cambio climático lanza al lémur del bambú a morir de hambreEl lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos
Una tortuga marina sobrevive a una tormenta tropical sin acabar herida ni gastar energíaUn equipo internacional de investigadores ha comprobado que una tortuga marina equipada con GPS y sensores de movimiento logró sobrevivir a cuatro días de tormenta tropical frente a las costas de Saratosa, en el Estado de Florida (Estados Unidos), sin apenas usar energía extra y sin resultar herida
Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro viven en islasUn 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido
El tigre de Sumatra se recupera en un parque nacional declarado ‘en peligro’ por la UnescoLa densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. El cese del Govern conlleva la salida de 141 cargos de confianzaEl Gobierno de Mariano Rajoy aprobó este viernes al amparo del artículo 155 de la Constitución el cese de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, de todos sus consejeros, del secretario general de la Consejería de Interior y del director de los Mossos d’Esquadra, una decisión que se traslada también a 141 cargos de confianza
El cambio climático empuja a morir de hambre al lémur del bambúEl lémur grande del bambú, que vive sólo en el sureste de Madagascar, es una de las especies de primates más amenazadas de la Tierra y podría morir lentamente de hambre por el cambio climático debido a que el aumento previsto de las temperaturas haría que comieran en periodos cada vez más largos
Cataluña. Coalición Canaria pide no someter al Parlament a “control previo”, pero el PP lo rechazaCoalición Canaria (CC) presentó este viernes en el Senado un voto particular a la aplicación del artículo 155 en Cataluña pidiendo que el Gobierno no someta al Parlament a “control previo”, pero el PP lo rechazó por la necesidad de garantizar el cumplimiento efectivo de las medidas de intervención de la Generalitat
Una tortuga marina sobrevive a una tormenta tropical sin acabar herida ni gastar energíaUn equipo internacional de investigadores ha comprobado que una tortuga marina equipada con GPS y sensores de movimiento logró sobrevivir a cuatro días de tormenta tropical frente a las costas de Saratosa, en el Estado de Florida (Estados Unidos), sin apenas usar energía extra y sin resultar herida
Los furtivos matan cada año a 30.000 elefantes, 1.200 rinocerontes y 110 tigresMás de 30.000 elefantes, 1.200 rinocerones y unos 110 tigres mueren cada año y 100.000 pangolines han perdido la vida en la última década debido al comercio internacional de especies para obtener sus huesos, pieles, cuernos, colmillos, escamas y carne
Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro de extinción viven en islasUn 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido
Tejerina: “No hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que “no hay incendios para recalificación ni hay recalificaciones por incendios” y señaló que conviene “poner el acento” en quienes prenden los montes y no en los que los extinguen o los restauran
El Supremo avala la competencia de la Seguridad Social para reconocer la invalidez a una taxistaEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia sobre una taxista a quien el Ayuntamiento retiró su licencia por motivos psicofísicos, pero que no obtuvo automáticamente el reconocimiento del derecho a una pensión de invalidez. El tribunal avala que sea la Seguridad Social la que realice su propia valoración de las dolencias de la afectada para concederle o no la pensión
El tigre de Sumatra se recupera en un parque de la ‘lista negra’ de la UnescoLa densidad de ejemplares de tigre de Sumatra ha aumentado en el Parque Nacional de Bukit Barisan Selatan, que forma parte de los bosques tropicales ombrófilos de esta isla indonesia del sudeste asiático, los cuales ingresaron en 2011 en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)