TribunalesEl lunes se reanuda en la Audiencia de Madrid el juicio por el ‘caso Rato’El próximo lunes, día 8 de enero, se reanudará en la Audiencia de Madrid el juicio por el llamado ‘caso Rato’ en el que se deberá esclarecer si el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato defraudó 8,5 millones de euros a Hacienda. La Fiscalía pide para él un total de 70 años de prisión por 11 delitos fiscales, blanqueo de capitales, insolvencia punible, corrupción en los negocios y delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil
AnimalesLa Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada a la cría y venta ilegal de cachorrosLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la importación, cría y venta ilegal de cachorros, lo que a la vez le ha permitido rescatar más de un centenar de animales y localizar restos óseos de animales muertos enterrados y medicación ya utilizada para la práctica de la eutanasia de perros y gatos
TribunalesEl Constitucional confirma la sentencia del ‘caso Arandina’ que aplico por primera vez la ley del ‘sólo sí es sí’El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado admitir a trámite el recurso de uno de los condenados por el ‘caso Arandina’ confirmando así sentencia del Tribunal Supremo (TS) en esta causa que juzgó a tres futbolistas por abuso sexual a una menor de 15 años, la primera en la que se aplicó a favor de los condenados la llamada ley del ‘sólo sí es sí’
DiscapacidadEl Gobierno impulsará una auditoría sobre la accesibilidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del GobiernoEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se comprometió este martes a poner en marcha una auditoría sobre la accesibilidad de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en toda España con el objetivo de convertir a la Administración en una “puerta abierta que mejore la comunicación con la ciudadanía y que refleje una atención permanente, accesible, inclusiva, sostenible y transparente”
ELADerechos Sociales pone en marcha los dos primeros centros públicos de España para la atención a personas con ELAEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha firmado dos convenios, uno con el Gobierno Principado de Asturias y otro con la Junta de Extremadura, para poner en marcha dos centros especializados en la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estos centros estarán ubicados en Oviedo y en Cáceres y serán los primeros de carácter público de España y de la Unión Europea en ofrecer este tipo de prestaciones que van dirigidas tanto a las personas con ELA como a sus familias, desde un enfoque comunitario y de cercanía
FiscalíaEl Gobierno nombra de nuevo a García Ortiz como fiscal general del EstadoEl Consejo de Ministros nombró de nuevo este miércoles como fiscal general del Estado a Álvaro García Ortiz, que ocupaba el cargo desde septiembre de 2022 y que ha sido confirmado para el cargo tras las últimas elecciones generales
Seguridad SocialEl Gobierno prorroga un año la regulación del contrato de relevoEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles una prórroga de la regulación actual de la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufacturera hasta el próximo 31 de diciembre de 2024
Medidas anticrisisEl Gobierno aprobará hoy mantener la rebaja de IVA de alimentos y prohibir desahucios de vulnerablesEl Consejo de Ministros prevé aprobar este miércoles un nuevo real-decreto ley con un paquete de medidas para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania y la inflación que prorrogará hasta junio la rebaja del IVA para los alimentos básicos, aunque siguen en el aire otras rebajas fiscales como la que mantiene en el 5% el IVA del gas y la electricidad. También se aprobará la prohibición de desahuciar a vulnerables sin solución habitacional
Operación CampamentoLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno “más hechos que buenas palabras” respecto a la Operación CampamentoLa consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, celebró este martes la reunión mantenida entre el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para tratar la Operación Campamento, pero reclamó que, “más que una reunión, haya un papel de por medio y que se convierta en realidad”