Unas 20.000 parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio entre 2004 y 2009La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), calcula que entre 2004 y 2009 en España contrajeron matrimonio unas 20.000 parejas del mismo sexo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística procedentes tanto de los registros informatizados y no como de los juzgados de paz. Sólo en 2009 se celebraron 3.412 matrimonios del mismo sexo, prácticamente los mismos que en 2008 cuando hubo 3.549 enlaces
La brecha salarial entre hombres y mujeres cae 3,7 puntosLa diferencia de salario entre hombres y mujeres se redujo casi cuatro puntos en el año 2008, pasando de un 25,6% en el año anterior a un 21,9%, según la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 10% de los hombres homosexuales que viven en España están infectados por el VIHUno de cada diez hombres que mantiene relaciones sexuales con otros hombres en España está infectado por el VIH, según informó este miércoles el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien alertó, en la misma línea, de que el 20% de los varones homosexuales que viven con el VIH no lo sabe
El Cermi propone mejoras en la reforma laboral para las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a los distintos grupos parlamentarios un documento de propuestas de enmiendas en materia de empleo de las personas con discapacidad, para su incorporación como medidas urgentes en la reforma del mercado de trabajo
Un verano "marcadamente cálido" no tiene por qué traer más incendiosEl verano de 2010 será "marcadamente cálido" para prácticamente todas las regiones de España, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología, pero no tiene por qué registrar un riesgo más elevado de incendios forestales
El Senado aprueba por sorpresa la prohibición del "burka" que pedía el PPEl Pleno del Senado aprobó este miércoles contra todo pronóstico una moción del PP que pedía prohibir el "burka" y el "niqab" en espacios públicos, tras conseguir in extremis el apoyo del grupo de Convergencia i Unió (CiU)
Madrid. Cocemfe y Ayuntamiento de Getafe analizan hoy la inclusión social y laboral de las mujeresLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y el Ayuntamiento de Getafe han organizado para hoy, con el apoyo de la Fundación Vodafone, un encuentro en el que se analizarán los resultados del "Proyecto Ágora: Inclusión Social y Participación Sociolaboral de Mujeres con Discapacidad de la Zona Sur de Madrid"
Tricicle advierte de que la disfunción eréctil a partir de los 40 puede ser más que un problema sexualLa disfunción eréctil afecta a un 30% de los hombres mayores de 50 años y hasta a un 15% de los de 40, en quienes puede ser, además, la voz de alarma de la existencia de otros problemas como la diabetes, el colesterol elevado o la hipertensión, advierten los andrólogos a través de una campaña que cuenta con la colaboración de Tricicle y de Bayer HealthCare
El rector de Deusto apuesta por una Universidad socialEl rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "creemos en el binomio universidad-sociedad y estamos comprometidos con la responsabilidad social, el diálogo permanente con nuestros entornos"
Madrid. Cocemfe y Ayuntamiento de Getafe analizan la inclusión social y laboral de las mujeresLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y el Ayuntamiento de Getafe han organizado para mañana, con el apoyo de la Fundación Vodafone, un encuentro en el que se analizarán los resultados del "Proyecto Ágora: Inclusión Social y Participación Sociolaboral de Mujeres con Discapacidad de la Zona Sur de Madrid"
Las abuelas reniegan de ir al médico por cuidar a sus nietosTanto adultos como jóvenes de vez en cuando no acuden a la consulta del médico a pesar de tener cita concertada. Sin embargo, son las mujeres con patologías crónicas y mayores de 65 años las que más faltan a la consulta tras alegar motivos familiares. Así, lo señala un estudio presentado en el 30 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) celebrado en Valencia
Desarticulado un grupo organizado especializado en butrones y robos en viviendas en todo el paísAgentes de la Guardia Civil pertenecientes al Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de Madrid han desmantelado, en el marco de la operación "Jumbo", un grupo organizado especializado en perpetrar robos con violencia e intimidación en viviendas, robos de vehículos y butrones en locales y empresas, que actuaba en todo el territorio nacional
Las abuelas reniegan de ir al médico por cuidar a sus nietosTanto adultos como jóvenes de vez en cuando no acuden a la consulta del médico a pesar de tener cita concertada. Sin embargo, son las mujeres con patologías crónicas y mayores de 65 años las que más faltan a la consulta tras alegar motivos familiares. Así, lo señala un estudio presentado en el 30 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) celebrado en Valencia la pasada semana
AmpliaciónLa Audiencia Nacional selecciona a tres jueces para sustituir temporalmente a GarzónLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha seleccionado a tres magistrados como candidatos finales para hacerse cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado mes de mayo, y ha remitido la lista al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que sea este órgano quien elija definitivamente al sustituto
AvanceLa Audiencia Nacional selecciona a tres jueces para sustituir temporalmente a GarzónLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha seleccionado a tres magistrados como candidatos finales para hacerse cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente desde el pasado mes de mayo, y ha remitido la lista al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que sea este órgano quien elija definitivamente al sustituto
La fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con ELAEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), recuerda que la fisioterapia contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa