CoronavirusAmpliaciónEspaña suspende la vacunación con AstraZeneca durante al menos dos semanasLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció esta tarde que España paraliza temporalmente durante al menos dos semanas la administración de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus, como Alemania, Francia e Italia, como medida preventiva al detectarse varios casos de trombosis entre personas vacunadas con dosis de esa farmacéutica en Europa
CoronavirusAvanceEspaña suspende la vacunación con AstraZeneca durante al menos dos semanasLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció esta tarde que España paraliza temporalmente durante al menos dos semanas la administración de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus, como Alemania, Francia e Italia, como medida preventiva al detectarse una treintena de casos de trombosis entre cinco millones de personas vacunadas en Europa con dosis de esa farmacéutica
Covid-19La EMA convoca una reunión extraordinaria el jueves para decidir sobre AstraZenecaLa Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha convocado una reunión extraordinaria que se celebrará el próximo jueves, 18 de marzo, para presentar sus conclusiones sobre la investigación en torno a las vacunas de AstraZeneca y sus posibles vínculos con casos de trombosis, y decidirá si toma alguna determinación en cuanto a su administración
VacunasEncuentro virtual para abordar la necesidad de garantizar el acceso a las vacunas y medicamentos tras la pandemiaLa Federación Territorial de Castilla-La Mancha UDP y la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas-UDP Madrid, organizan el próximo miércoles, 17 de marzo, a partir de las 17.00 horas, un encuentro virtual para abordar la necesidad de garantizar el acceso y asequibilidad de las vacunas y medicamentos tras la pandemia de la Covid-19
Covid-19AstraZeneca señala que los datos demuestran la eficacia de su vacunaEl presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, afirma que se dispone de "un conjunto de datos cada vez mayor y sustancial que demuestra la eficacia" de la vacuna contra la Covid-19 que su compañía ha desarrollado junto a la Universidad de Oxford
AgresionesLos farmacéuticos y la Policía Nacional ponen en marcha el Observatorio de AgresionesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Policía Nacional, a través de la figura del Interlocutor Policial Sanitario, han puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos con el objetivo de analizar, concienciar, visibilizar y contribuir a reducir este problema que sufren los profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión
SolidaridadCáritas alerta de que 11 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en SiriaCáritas Española reafirma su apoyo a las víctimas de la guerra en Siria, cuando se cumplen diez años del comienzo del conflicto. La organización católica alerta de que 11 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el país, de los que 4,7 millones son personas con necesidades urgentes
Día GlaucomaEl 44% de los pacientes con glaucoma cree erróneamente que al dejar el tratamiento no progresa la enfermedadEl 44% de los pacientes con glaucoma considera de forma errónea que dejar la medicación no pone en riesgo la progresión de esta enfermedad, una de las principales causas evitables de ceguera, según se desprende de una encuesta europea sobre cómo la pandemia de Covid-19 ha afectado el seguimiento de la patología
VacunasMSF insiste para que España facilite la suspensión de patentes de las vacunasMédicos Sin Fronteras (MSF) ha vuelto a pedir al Gobierno de España que “no obstaculice” la suspensión temporal de patentes en las vacunas contra el coronavirus, algo que permitiría a los países producir sus propias dosis e incrementar la producción
PandemiaLa alianza People's Vaccine denuncia que los países pobres no han puesto ni una dosis mientras los países ricos vacunan a una persona por segundoLa alianza People's Vaccine, que incluye a Oxfam, Frontline AIDS, ONUSIDA, Global Justice Now, Yunus Center y Salud por Derecho denunció este miércoles que mientras que los países ricos vacunan a una persona por segundo, las naciones pobres no han administrado ni una dosis. Además, advirtió de que los países en desarrollo se están enfrentando a una escasez crítica de oxígeno y suministros médicos en la lucha contra la Covid 19