Medio ambienteEl coronavirus socava los esfuerzos mundiales de conservación de la naturalezaLa pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente
8-MLa Universitat Abat Oliba CEU inaugura la exposición ‘Mujeres Inspiradoras’La Universitat Abat Oliba CEU ha inaugurado la exposición ‘Mujeres Inspiradoras', un recorrido fotográfico y biográfico por la vida de 32 mujeres cuya contribución en sus respectivos ámbitos representa una "inspiración" para las generaciones presentes
Día Internacional de la MujerEl Instituto Coordenadas elabora el 'Top 20' de las directivas más relevantes en la transformación empresarial en EspañaEl Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene activo un grupo de análisis que monitoriza todos los cambios que se están produciendo en el entorno empresarial y ha detectado que en un buen número de negocios, de empresas, de actividades, hay una serie de directivas que están desempeñando un papel relevante en los procesos de transformación que viven sus organizaciones
EducaciónEl programa educativo 'Amgen Transferciencia' fomenta las vocaciones científicas en adolescentes madrileñosEl programa educativo Amgen TransferCiencia llega a la Comunidad de Madrid para fomentar el aprendizaje y las vocaciones científicas entre los alumnos de Secundaria y Bachillerato. En total, más de 140 alumnos tendrán acceso a esta iniciativa impulsada por la biotecnológica Amgen y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI)
CienciaLos animales también practican el distanciamiento social cuando enfermanEl distanciamiento social para controlar la pandemia de la Covid-19 se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana actual de la humanidad, pero ese cambio en el comportamiento para limitar las interacciones y ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas es común en el reino animal
SanidadDarias anuncia la creación de una plataforma para compartir información entre centros sanitariosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes la creación este año de una plataforma en red que permitirá compartir información y conocimiento entre las Redes Europeas de Referencia (ERN), a través de la plataforma CPMS (Clinical Patient Mangement System), con los centros del Sistema Nacional de Salud
CienciaLos animales también emplean el distanciamiento social cuando enfermanEl distanciamiento social para controlar la pandemia de la Covid-19 se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana actual de la humanidad, pero ese cambio en el comportamiento para limitar las interacciones y ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas es común en el reino animal
ClimaEl mundo debe multiplicar por 10 la caída de emisiones de CO2 para frenar la crisis climáticaUn total de 64 países o territorios rebajaron sus emisiones fósiles de dióxido de carbono (CO2) en el cuatrienio entre 2016 y 2019, pero la tasa de reducción global debe multiplicarse por 10 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de hacer frente al cambio climático
ClimaTransición Ecológica estrena un mini-portal web con casos prácticos de adaptación climáticaEl Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado un mini-portal web con casos prácticos de éxito en adaptación al cambio climático, como el parque urbano inundable 'La Marjal' (Alicante), una herramienta que permite mejorar el rendimiento de cultivo de secano en explotaciones agrarias y un proyecto de ciencia ciudadana para detectar la presencia de mosquitos que pueden transmitir enfermedades infecciosas
InvestigaciónArranca la campaña #vEoEsperanza para investigar un tratamiento para la esofagitis eosinofílicaLa Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (Aedeseo) ha puesto en marcha la campaña #vEoEsperanza para recaudar fondos para financiar un proyecto que demostre la efectividad de un nuevo tratamiento para mantener la enfermedad inactiva tanto de forma clínica como de las lesiones del esófago
MayoresUn programa deportivo en residencias durante la primera ola demuestra la mejora física de los mayoresInvestigadores de la Universidad de Murcia y la Universidad Pública de Navarra han demostrado el impacto positivo que tienen los programa individualizados de ejercicio físico en personas entre 75 y 100 años, después de una iniciativa de deporte que tuvo lugar durante la primera ola de la pandemia en una residencia
CienciaLas plantas tienen una alarma de 'hora de acostarse' para sobrevivirUn equipo de investigadores ha descubierto que las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para asegurarse que almacenan suficiente energía para sobrevivir en horas nocturnas
Reunión bilateralEspaña y Portugal avanzan en la renovación de su acuerdo pesqueroLa secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, se reunió este lunes con la secretaria de Estado de Pesca de Portugal, Teresa Coelho, para avanzar en la renovación del acuerdo bilateral sobre pesca que ambos países mantienen desde 1986 y que se aplica en el ámbito de las aguas continentales de cada país, dentro de los Acuerdos Fronterizos del Río Miño y del Río Guadiana
CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
CienciaFinaliza la XXXIV Campaña Antártica EspañolaCon el cierre de las bases españolas 'Gabriel de Castilla' y 'Juan Carlos I' se da por concluida la XXXIV Campaña Antártica Española, una de las más exigentes y difíciles por estar marcada por la pandemia de la Covid-19, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia e Innovación
VacunaciónLos epidemiólogos no creen necesaria la vacunación obligatoria porque el 80% de la población quiere vacunarseLos Grupos de trabajo de Ética y Protección de Datos y de Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) aseguraron este lunes que "hoy por hoy no hay razones epidemiológicas que justifiquen la obligatoriedad de la vacunación" frente a la Covid-19, ya eue el 80% de la población española está decidida a vacunarse
Medio rural y ambientalMás de 560 científicos apoyan que se prohíba la caza del loboUn total de 562 científicos han firmado hasta la mañana de este sábado una carta abierta en favor de la protección del lobo ibérico, la ciencia y la coexistencia con otras actividades, como la ganadería extensiva
Medio rural y ambientalRibera y Planas defienden que la protección del lobo beneficiará a los ganaderosEl Gobierno asegura que la futura protección del lobo ibérico en toda España, con la consecuente prohibición de la caza deportiva al norte del Duero, beneficiará a los ganaderos porque activará indemnizaciones homogéneas con cargo al seguro agrario a los ganaderos donde haya ataques del mamífero, algo que actualmente sólo ocurre donde la especie ibérica no es cinegética
Medio rural y ambientalEl Congreso de los Diputados rechaza la caza del lobo ibéricoLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por el PP que pretendía instar al Gobierno a mantener el actual estatus del lobo al norte del Duero y, en consecuencia, mantener su caza donde está considerado como especie cinegética