DiscapacidadHoy concluye la 8ª edición de los Juegos Inclusivos Escolares de Fundación Sanitas y Fundación TambiénLa Ciudad Deportiva Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón (Madrid) acoge este jueves la 8ª edición de los Juegos Inclusivos Escolares, con los que culmina otra edición del programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE) impulsado por la Fundación Sanitas para fomentar la práctica deportiva de manera inclusiva en los centros escolares
Díaz Ayuso dice que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar dado que la casuística es muy variada y no todos los niños que tienen especiales necesidades deben seguir un mismo modelo de educación inclusivo”
Los adolescentes españoles, más preocupados por la violencia machista que por el hambre en el mundoEl 49% de los adolescentes considera que las mujeres son las que sufren más discriminación o desigualdad de oportunidades en nuestra sociedad y el 37% asegura, además, que la violencia contra las mujeres es el problema social más grave al que nos enfrentamos, seguido por el hambre en el mundo, según una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS
DiscapacidadConcluye la 8ª edición de los Juegos Inclusivos Escolares de Fundación Sanitas y Fundación TambiénLa Ciudad Deportiva Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón (Madrid) acogerá este jueves la 8ª edición de los Juegos Inclusivos Escolares, con los que culmina otra edición del programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE) impulsado por la Fundación Sanitas para fomentar la práctica deportiva de manera inclusiva en los centros escolares
SaludEspaña se estanca y se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativosEspaña se sitúa a la cola de Europa en servicios de cuidados paliativos. En concreto, se encuentra en la posición 31 de 49 países en cuanto a servicios de cuidados paliativos por habitante, ya que aunque cuenta con un total de 260 servicios y una media de 0,6 servicios por 100.000 habitantes, está lejos de la media y lo recomendado, según los datos que recoge el 'Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019', presentado hoy en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid
El misionero español asesinado en Burkina Faso será enterrado allíEl funeral y posterior sepelio del misionero español asesinado ayer, Fernando Hernández, se celebrará en el propio país africano, tal y como él mismo había expresado, en repetidas ocasiones, en el caso de que le sucediera algo. Hasta Burkina Faso desde Guipúzcoa y Salamanca se desplazarán algunos de sus familiares acompañados por miembros de la Congregación Salesiana
Borrell apela al voto para salvaguardar el proyecto europeo ante el avance del nacionalpopulismoEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones y cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Josep Borrell, apeló este viernes a la conciencia de la ciudadanía para que comprendan la importancia de participar en unos comicios en los que está en juego “la supervivencia” del proyecto de la Unión Europea ante el avance del nacionalpopulismo y de la “extrema derecha xenófoba”
RubalcabaConcapa agradece "la contribución de Rubalcaba a la educación española"El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, agradeció este viernes "la contribución de Alfredo Pérez Rubalcaba a la educación española, siempre desde un tono conciliador y respetando la ideología de todos"
Jóvenes con discapacidad intelectual aprenden técnicas de innovación e inclusión en la Universidad de BurgosUn total de 15 alumnos con discapacidad intelectual se han convertido en la Universidad de Burgos en especialistas en innovación e inclusión, gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
La ONCE pide "apostar por la información social" y combatir las 'fake news'El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, pidió este jueves "apostar por la información social y combatir las noticias falsas" en el acto de entrega de los 21 Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Educación inclusivaVídeoCelaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
EducaciónEscolares de Castellón, Pontevedra, Málaga y Madrid ganan el concurso escolar nacional de la ONCEEstudiantes del CEIP ‘Pintor Camarón’ de Segorbe (Castellón), el CEIP ‘Montemogos’ de Beluso (Pontevedra), el CEIP ‘Daidín’ de Benahavis (Málaga), IES ‘Luis Buñuel’ de Alcorcón (Madrid) y el CEE ‘Pauta’ de Madrid, son los ganadores absolutos de la 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, en sus distintas categorías
EducaciónVídeoCelaá promete dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
EducaciónVídeoCelaá acepta la oferta de Rivera para un pacto educativo si deja al margen la religión o la concertadaLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, está dispuesta a buscar un pacto educativo con Ciudadanos si el contenido del mismo se centra en un “tronco principal” meramente educativo, y deja "al margen" otros “aspectos que no son propiamente educativos” como los debates sobre la asignatura de Religión o la educación concertada