ParlamentoIglesias acusa al PP de comprar diputados de Cs y ambos partidos le auguran un fracaso en MadridEl vicepresidente segundo del Gobierno y candidato de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid, Pablo Iglesias, acusó este miércoles al PP de "comprar" a los diputados de Ciudadanos que van a frustrar la moción de censura contra al Gobierno de Fernando López Miras en Murcia, mientras que los dos partidos interpelados criticaron su desempeño ministerial y le vaticinaron un fracaso en su nueva aventura como candidato a las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid
MadridEl PP denuncia a Iglesias ante la Junta Electoral por usar “medios institucionales para hacer campaña”El Partido Popular de la Comunidad de Madrid ha denunciado al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ante la Junta Electoral Provincial de Madrid “por vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad e igualdad al anunciar su candidatura a la Presidencia de la Comunidad”
ParlamentoEl Congreso aprueba con amplia mayoría la reforma civil y procesal sobre discapacidadTodos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, salvo Vox, apoyaron este martes el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que se debatió hoy en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja junto a las modificaciones incorporadas a su redacción en las reuniones previas de la ponencia
Elecciones MadridEl PP ve “segura” la “mayoría absoluta” de Ayuso con la candidatura de IglesiasEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, consideró este lunes que es “segura” la “mayoría absoluta” de la candidata del PP a las elecciones en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, tras lanzarse el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, a competir con ella
EleccionesAyuso reconoce que se ha llevado "mal siempre” con AguadoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció este lunes que su relación con el ya exvicepresidente regional Ignacio Aguado ha sido “mala” y señaló que “eso lo sabe todo el mundo”
TribunalesEl TS anula la resolución de la JEC que denegó medidas a policías destinados a Cataluña para votar en las elecciones generales del 10-NLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la resolución de la Junta Electoral Central (JEC), de 6 de noviembre de 2019, por la que se denegó la adopción de medidas para que 1.500 policías nacionales destinados a Cataluña con carácter excepcional, urgente y sin previo aviso, en funciones de apoyo y refuerzo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pudiesen ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 10 de noviembre de ese año
Moción de censuraArrimadas asegura que lo de Madrid “no tiene explicación” y lamenta que lo que ha pasado en Murcia “lo van a pagar los madrileños”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este jueves que lo de Madrid “no tiene explicación” y lamentó que la moción de censura presentada por su partido junto con el PSOE en la Región de Murcia la “van a pagar los madrileños”, haciendo alusión a la convocatoria de elecciones anticipadas presentada ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda hoyEl juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’
TribunalesBárcenas apuntará a Rajoy como conocedor de la 'caja B' del PP en el juicio que se reanuda mañanaEl juicio por la presunta 'caja B' del PP se reanuda este lunes con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas ante la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional que lo aplazó por el positivo en Covid-19 de uno de los acusados. La expectación es máxima después de las revelaciones hechas por el extesorero en la Audiencia Nacional y en las que apuntaba la existencia de donaciones al partido para cubrir gastos electorales y a cambio de adjudicaciones de contratos públicos y señalaba a Mariano Rajoy como conocedor de esa ‘caja B’
Estrategia del PPMoreno avisa al PP de que “sin unidad no hay futuro para nuestro proyecto”El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, advirtió este sábado a los miembros del Partido Popular de que “sin unidad no hay futuro para nuestro proyecto político”, por lo que “si no conseguimos hacer congresos de unidad” se habrá incurrido en un “enorme error colectivo”
Debate electoralEl TS respalda la decisión de la JEC de impedir la presencia de Vox en un debate electoral a cinco en Antena 3 en 2019La Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo (TS) ha considerado conforme a Derecho el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 16 de abril de 2019, que atendió las reclamaciones de Coalición Canaria, Junts y el PNV y estableció que no podía celebrarse un debate electoral a cinco en Antena 3 el 23 de abril de ese año con representantes de PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas-Podemos y Vox, ya que esta última formación no tenía entonces representación en el Congreso de los Diputados
CentroderechaEl PP asegura que “la alternativa ganadora” a Sánchez se llama CasadoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, defendió este martes que la única manera de “cambiar” el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos cuando se convoquen elecciones generales es apostar por “la alternativa ganadora” que tiene el “nombre” de su partido y de su presidente, Pablo Casado
Redes socialesLa JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanasLa Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes
Voto rogadoTodos los partidos apuestan por suprimir el voto rogado en la admisión a trámite de una propuesta a tal finTodos los partidos con representación parlamentaria se declararon este martes a favor de suprimir el voto rogado, y votaron unánimemente, sin siquiera una abstención, a favor de tomar en consideración una proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para eliminar este modo de sufragio introducido en 2011 para los españoles que viven en el extranjero